Un virus, desconocido hasta ahora, est谩 causando enfermedades respiratorias en China y se ha extendido a otros 18 pa铆ses. La Organizaci贸n Mundial de la Salud ha declarado la emergencia de salud p煤blica de inter茅s internacional. Lavarse las manos a menudo es una de las mejores formas de protecci贸n. Esto es lo hay que saber acerca del virus.

Actualmente hay 7.711 casos confirmados y m谩s de 12.000 casos sospechosos, la mayor铆a en China, y los expertos aseguran que seguir谩n aumentando en las pr贸ximas semanas.
El virus, que puede causar neumon铆a, preocupa a las autoridades sanitarias mundiales. Ya hay 98 casos confirmados en 18 pa铆ses, la mayor铆a de personas que hab铆an viajado a Wuhan, el epicentro del brote.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud ha declarado la emergencia de salud p煤blica de inter茅s internacional, una medida que solo se ha tomado en cinco ocasiones anteriores.
¿Qu茅 es una emergencia internacional?
Una emergencia internacional se declara en casos de una enfermedad “grave, repentina, inusual o inesperada”; que tiene implicaciones para la salud p煤blica m谩s all谩 del Estado afectado; y puede requerir una acci贸n internacional inmediata.
La Organizaci贸n no ha recomendado medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio,
El director de la Organizaci贸n, Tedros Adhanom Gebreyesus, explic贸 que en este caso la decisi贸n se toma, sobre todo, por el temor a que la enfermedad siga extendi茅ndose fuera de China y llegue a pa铆ses con sistemas de salud d茅biles que no est谩n bien preparados para responder.
La Organizaci贸n no ha recomendado medidas que “interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio”.
¿Qu茅 es el coronavirus?
Los coronavirus, que reciben su nombre por las puntas brillantes que se observan en la superficie del virus y que asemejan una corona, pertenecen a la familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado com煤n hasta el s铆ndrome respiratorio agudo severo (SARS) o el s铆ndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
El MERS caus贸 m谩s de 2400 casos y 850 muertes; el SARS caus贸 m谩s de 800 muertes.

¿C贸mo de graves son los s铆ntomas?
Los coronavirus pueden causar desde un cuadro leve (fiebre, tos seca), hasta una neumon铆a que puede ser mortal. Se calcula que un 20% de los pacientes infectados con el nuevo coronavirus tienen s铆ntomas graves. Las personas que tengan otros problemas de salud (como asma, diabetes y enfermedades cardiovasculares) son m谩s vulnerables.
¿Qu茅 tan mortal es?
M谩s de 170 personas han muerto por el virus, lo que representa un 2% de los casos.
En cualquier caso, es demasiado pronto para sacar conclusiones. Hay miles de pacientes ingresados, 1370 en estado grave, y no se puede saber c贸mo van a evolucionar.
Aproximadamente el 35% de los casos de MERS notificados terminaron en la muerte del paciente.
¿De d贸nde surge el virus?
Los primeros casos se vincularon al mercado de pescados y mariscos de Wuhan, donde se comerciaba con multitud de peces, reptiles, murci茅lagos y otros animales vivos y muertos.
En el caso del MERS, se sabe que las personas se infectan por contacto directo o indirecto con dromedarios infectados. No se conocen bien los or铆genes del virus, pero, seg煤n se desprende del an谩lisis de varios de sus genomas, se cree que habr铆a podido originarse en murci茅lagos y haberse transmitido a los camellos en alg煤n momento de un pasado lejano.
En 2002, la civeta o gato de algalia transmiti贸 en China al ser humano el coronavirus causante del SARS. Hay otros coronavirus conocidos que circulan entre animales, que todav铆a no han infectado al ser humano. Hasta el momento no hay pruebas de que los perros y gatos dom茅sticos puedan infectarse con un coronavirus.

¿Se transmite de persona a persona?
La transmisi贸n de persona a persona se ha producido sobre todo en la ciudad de Wuhan, el epicentro del brote, pero tambi茅n en otros lugares de China y fuera del pa铆s.
Esta enfermedad se transmite por “v铆a respiratoria” a trav茅s de gotas de fluidos y, sobre todo, por contacto cercano. Tambi茅n se puede producir un contagio por tocar una superficie infectada con el virus, pero se sigue investigando cu谩nto tiempo puede sobrevivir el virus en esas condiciones.
No hay datos suficientes para conocer la intensidad de la transmisi贸n.
¿Los enfermos son contagiosos?
Los cient铆ficos chinos aseguran que las personas que contraen el virus son contagiosas incluso antes de mostrar s铆ntomas. El periodo desde que se produce la infecci贸n hasta que se desarrollan s铆ntomas, el periodo de incubaci贸n, es de entre 1 y 14 d铆as.
¿C贸mo de r谩pido se est谩 extendiendo?
Que aumente diariamente el n煤mero de casos no es algo sorprendente, puesto que cada vez hay m谩s controles para detectar y confirmar los contagios.
Se considera que el n煤mero total de casos ser谩 mucho mayor en las pr贸ximas semanas. Actualmente, en China hay m谩s de 12.000 casos sospechosos.
¿Qu茅 puedo hacer para protegerme?
Se recomienda tomar medidas de precauci贸n e higiene, ya que no hay tratamientos preventivos disponibles:
evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas
lavarse las manos a menudo, especialmente despu茅s del contacto directo con personas enfermas o su entorno
evitar el contacto directo con animales de granja o animales salvajes, vivos o muertos
las personas con s铆ntomas de una infecci贸n respiratoria grave deber铆an mantener cierta distancia con los dem谩s, cubrirse la nariz y la boca con pa帽uelos desechables o ropa al estornudar o toser y lavarse las manos

Ni帽os lav谩ndose las manos.
¿Es arriesgado viajar a China en este momento?
La Organizaci贸n Mundial de la Salud no ha recomendado limitar los viajes a China, pero s铆 que se tomen medidas para “controlar el riesgo de importaci贸n y exportaci贸n” de la enfermedad.
Sin embargo, varios pa铆ses est谩n evacuando a sus ciudadanos y han puesto en marcha planes para poner en cuarentena a los que regresen del pa铆s asi谩tico.
Rusia ha decidido cerrar su frontera de 4300 kil贸metros con China.
La Organizaci贸n s铆 ha recomendado a China llevar a cabo controles en todas las zonas de salida de los aeropuertos para detectar si alg煤n pasajero tiene s铆ntomas, como fiebre alta o tos. Tambi茅n se recomiendan estos controles en estaciones de tren y autobuses. Los viajeros que hayan tenido contacto con alguien infectado “deben ser puestos en observaci贸n m茅dica”.
Para el resto de los pa铆ses, la OMS dice que la eficacia de los controles de temperatura a la llegada es “incierta” y advierte que los s铆ntomas se pueden confundir con los de la gripe.
¿Se puede frenar el brote?
El director de la OMS, el doctor Tedros, considera que la cadena de transmisi贸n todav铆a puede interrumpirse con “medidas apropiadas de higiene, identificaci贸n de los casos y aislamiento”.
¿Hay vacunas o tratamientos?
De momento, no hay vacunas para prevenir la infecci贸n porque se trata de un virus nuevo. Tampoco hay medicamentos espec铆ficos para este virus, pero los infestados deben recibir tratamiento para aliviar los s铆ntomas. Se est谩n investigando tratamientos espec铆ficos que se pondr谩n a prueba en ensayos cl铆nicos.
Los antibi贸ticos no son efectivos contra los virus, solo contra las bacterias. Sin embargo, algunos pacientes hospitalizados por el nuevo coronavirus pueden recibir antibi贸ticos si la infecci贸n coexiste con una bacteria.
El director de la OMS ha informado que ya se est谩 trabajando activamente en la vacuna, y que ha habido progresos.
¿C贸mo est谩 respondiendo China?
El doctor Tedros, que acaba de visitar China, alab贸 la forma en que el pa铆s est谩 gestionando la respuesta al brote del nuevo coronavirus.
“China est谩 haciendo lo correcto y respondiendo de forma incansable al coronavirus” asegur贸.
El Gobierno ha decretado la cuarentena en Wuhan, ha cerrado el aeropuerto de la ciudad y ha limitado el transporte en otras poblaciones.

Trabajadoras del aeropuerto de Chengdu en China se protegen del coronavirus con tapabocas.
¿Y otros pa铆ses del mundo?
Numerosos pa铆ses han tomado medidas como establecer controles en los aeropuertos. Varias aerol铆neas han anunciado que limitan sus vuelos a China por falta de demanda.
La OMS recomienda que todos los pa铆ses est茅n preparados para adoptar medidas de confinamiento, como la vigilancia activa, la detecci贸n temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevenci贸n de la propagaci贸n, as铆 como para proporcionarle todos los datos pertinentes. “El mundo entero debe estar en alerta, el mundo entero debe estar preparado para responder a este brote”, asegur贸 Michael Ryan, el director de emergencias de la Organizaci贸n.
¿C贸mo de preocupados est谩n los expertos?
Para la Organizaci贸n Mundial de la Salud el mayor riesgo son los contagios de persona a persona que se han producido en cuatro pa铆ses fuera de China (Alemania, Vietnam, Jap贸n y Estados Unidos).
“El aumento continuo de casos y las pruebas de que hay transmisi贸n de persona a persona fuera de China son muy preocupantes. Aunque los n煤meros fuera de China son relativamente peque帽os, tienen el potencial de un brote mucho m谩s grande”, explic贸 el director de la Organizaci贸n, el doctor Tedros, que explic贸 que sobre todo preocupa que el coronavirus llegue a pa铆ses con sistemas de salud d茅biles que no est谩n preparados para responder.
“Hay aspectos de esta epidemia que son preocupantes, como la aceleraci贸n en el n煤mero de casos”, dijo la doctora Maria van Kerkhove, directora de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS.
Actualmente hay 7.711 casos confirmados y m谩s de 12.000 casos sospechosos, la mayor铆a en China, y los expertos aseguran que seguir谩n aumentando en las pr贸ximas semanas.
El virus, que puede causar neumon铆a, preocupa a las autoridades sanitarias mundiales. Ya hay 98 casos confirmados en 18 pa铆ses, la mayor铆a de personas que hab铆an viajado a Wuhan, el epicentro del brote.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud ha declarado la emergencia de salud p煤blica de inter茅s internacional, una medida que solo se ha tomado en cinco ocasiones anteriores.
¿Qu茅 es una emergencia internacional?
Una emergencia internacional se declara en casos de una enfermedad “grave, repentina, inusual o inesperada”; que tiene implicaciones para la salud p煤blica m谩s all谩 del Estado afectado; y puede requerir una acci贸n internacional inmediata.
La Organizaci贸n no ha recomendado medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio,
El director de la Organizaci贸n, Tedros Adhanom Gebreyesus, explic贸 que en este caso la decisi贸n se toma, sobre todo, por el temor a que la enfermedad siga extendi茅ndose fuera de China y llegue a pa铆ses con sistemas de salud d茅biles que no est谩n bien preparados para responder.
La Organizaci贸n no ha recomendado medidas que “interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio”.
¿Qu茅 es el coronavirus?
Los coronavirus, que reciben su nombre por las puntas brillantes que se observan en la superficie del virus y que asemejan una corona, pertenecen a la familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado com煤n hasta el s铆ndrome respiratorio agudo severo (SARS) o el s铆ndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).
El MERS caus贸 m谩s de 2400 casos y 850 muertes; el SARS caus贸 m谩s de 800 muertes.

¿C贸mo de graves son los s铆ntomas?
Los coronavirus pueden causar desde un cuadro leve (fiebre, tos seca), hasta una neumon铆a que puede ser mortal. Se calcula que un 20% de los pacientes infectados con el nuevo coronavirus tienen s铆ntomas graves. Las personas que tengan otros problemas de salud (como asma, diabetes y enfermedades cardiovasculares) son m谩s vulnerables.
¿Qu茅 tan mortal es?
M谩s de 170 personas han muerto por el virus, lo que representa un 2% de los casos.
En cualquier caso, es demasiado pronto para sacar conclusiones. Hay miles de pacientes ingresados, 1370 en estado grave, y no se puede saber c贸mo van a evolucionar.
Aproximadamente el 35% de los casos de MERS notificados terminaron en la muerte del paciente.
¿De d贸nde surge el virus?
Los primeros casos se vincularon al mercado de pescados y mariscos de Wuhan, donde se comerciaba con multitud de peces, reptiles, murci茅lagos y otros animales vivos y muertos.
En el caso del MERS, se sabe que las personas se infectan por contacto directo o indirecto con dromedarios infectados. No se conocen bien los or铆genes del virus, pero, seg煤n se desprende del an谩lisis de varios de sus genomas, se cree que habr铆a podido originarse en murci茅lagos y haberse transmitido a los camellos en alg煤n momento de un pasado lejano.
En 2002, la civeta o gato de algalia transmiti贸 en China al ser humano el coronavirus causante del SARS. Hay otros coronavirus conocidos que circulan entre animales, que todav铆a no han infectado al ser humano. Hasta el momento no hay pruebas de que los perros y gatos dom茅sticos puedan infectarse con un coronavirus.

¿Se transmite de persona a persona?
La transmisi贸n de persona a persona se ha producido sobre todo en la ciudad de Wuhan, el epicentro del brote, pero tambi茅n en otros lugares de China y fuera del pa铆s.
Esta enfermedad se transmite por “v铆a respiratoria” a trav茅s de gotas de fluidos y, sobre todo, por contacto cercano. Tambi茅n se puede producir un contagio por tocar una superficie infectada con el virus, pero se sigue investigando cu谩nto tiempo puede sobrevivir el virus en esas condiciones.
No hay datos suficientes para conocer la intensidad de la transmisi贸n.
¿Los enfermos son contagiosos?
Los cient铆ficos chinos aseguran que las personas que contraen el virus son contagiosas incluso antes de mostrar s铆ntomas. El periodo desde que se produce la infecci贸n hasta que se desarrollan s铆ntomas, el periodo de incubaci贸n, es de entre 1 y 14 d铆as.
¿C贸mo de r谩pido se est谩 extendiendo?
Que aumente diariamente el n煤mero de casos no es algo sorprendente, puesto que cada vez hay m谩s controles para detectar y confirmar los contagios.
Se considera que el n煤mero total de casos ser谩 mucho mayor en las pr贸ximas semanas. Actualmente, en China hay m谩s de 12.000 casos sospechosos.
¿Qu茅 puedo hacer para protegerme?
Se recomienda tomar medidas de precauci贸n e higiene, ya que no hay tratamientos preventivos disponibles:
evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas
lavarse las manos a menudo, especialmente despu茅s del contacto directo con personas enfermas o su entorno
evitar el contacto directo con animales de granja o animales salvajes, vivos o muertos
las personas con s铆ntomas de una infecci贸n respiratoria grave deber铆an mantener cierta distancia con los dem谩s, cubrirse la nariz y la boca con pa帽uelos desechables o ropa al estornudar o toser y lavarse las manos

Ni帽os lav谩ndose las manos.
¿Es arriesgado viajar a China en este momento?
La Organizaci贸n Mundial de la Salud no ha recomendado limitar los viajes a China, pero s铆 que se tomen medidas para “controlar el riesgo de importaci贸n y exportaci贸n” de la enfermedad.
Sin embargo, varios pa铆ses est谩n evacuando a sus ciudadanos y han puesto en marcha planes para poner en cuarentena a los que regresen del pa铆s asi谩tico.
Rusia ha decidido cerrar su frontera de 4300 kil贸metros con China.
La Organizaci贸n s铆 ha recomendado a China llevar a cabo controles en todas las zonas de salida de los aeropuertos para detectar si alg煤n pasajero tiene s铆ntomas, como fiebre alta o tos. Tambi茅n se recomiendan estos controles en estaciones de tren y autobuses. Los viajeros que hayan tenido contacto con alguien infectado “deben ser puestos en observaci贸n m茅dica”.
Para el resto de los pa铆ses, la OMS dice que la eficacia de los controles de temperatura a la llegada es “incierta” y advierte que los s铆ntomas se pueden confundir con los de la gripe.
¿Se puede frenar el brote?
El director de la OMS, el doctor Tedros, considera que la cadena de transmisi贸n todav铆a puede interrumpirse con “medidas apropiadas de higiene, identificaci贸n de los casos y aislamiento”.
¿Hay vacunas o tratamientos?
De momento, no hay vacunas para prevenir la infecci贸n porque se trata de un virus nuevo. Tampoco hay medicamentos espec铆ficos para este virus, pero los infestados deben recibir tratamiento para aliviar los s铆ntomas. Se est谩n investigando tratamientos espec铆ficos que se pondr谩n a prueba en ensayos cl铆nicos.
Los antibi贸ticos no son efectivos contra los virus, solo contra las bacterias. Sin embargo, algunos pacientes hospitalizados por el nuevo coronavirus pueden recibir antibi贸ticos si la infecci贸n coexiste con una bacteria.
El director de la OMS ha informado que ya se est谩 trabajando activamente en la vacuna, y que ha habido progresos.
¿C贸mo est谩 respondiendo China?
El doctor Tedros, que acaba de visitar China, alab贸 la forma en que el pa铆s est谩 gestionando la respuesta al brote del nuevo coronavirus.
“China est谩 haciendo lo correcto y respondiendo de forma incansable al coronavirus” asegur贸.
El Gobierno ha decretado la cuarentena en Wuhan, ha cerrado el aeropuerto de la ciudad y ha limitado el transporte en otras poblaciones.

Trabajadoras del aeropuerto de Chengdu en China se protegen del coronavirus con tapabocas.
¿Y otros pa铆ses del mundo?
Numerosos pa铆ses han tomado medidas como establecer controles en los aeropuertos. Varias aerol铆neas han anunciado que limitan sus vuelos a China por falta de demanda.
La OMS recomienda que todos los pa铆ses est茅n preparados para adoptar medidas de confinamiento, como la vigilancia activa, la detecci贸n temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevenci贸n de la propagaci贸n, as铆 como para proporcionarle todos los datos pertinentes. “El mundo entero debe estar en alerta, el mundo entero debe estar preparado para responder a este brote”, asegur贸 Michael Ryan, el director de emergencias de la Organizaci贸n.
¿C贸mo de preocupados est谩n los expertos?
Para la Organizaci贸n Mundial de la Salud el mayor riesgo son los contagios de persona a persona que se han producido en cuatro pa铆ses fuera de China (Alemania, Vietnam, Jap贸n y Estados Unidos).
“El aumento continuo de casos y las pruebas de que hay transmisi贸n de persona a persona fuera de China son muy preocupantes. Aunque los n煤meros fuera de China son relativamente peque帽os, tienen el potencial de un brote mucho m谩s grande”, explic贸 el director de la Organizaci贸n, el doctor Tedros, que explic贸 que sobre todo preocupa que el coronavirus llegue a pa铆ses con sistemas de salud d茅biles que no est谩n preparados para responder.
“Hay aspectos de esta epidemia que son preocupantes, como la aceleraci贸n en el n煤mero de casos”, dijo la doctora Maria van Kerkhove, directora de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS.