Ir al contenido principal

La agenda de la Asamblea General para 2020 se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible


image770x420cropped.jpg
Esas prioridades se ver谩n reflejadas en la aplicaci贸n de los mandatos existentes: Paz y Seguridad, Erradicaci贸n de la Pobreza, Hambre Cero, Educaci贸n de Calidad, Acci贸n Clim谩tica e Inclusi贸n, todos ellos alienados con la consecuci贸n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La agenda de la Asamblea General quedar谩 as铆 fuertemente influenciada en los siguientes aspectos:
Paz y Seguridad internacionales: Tijjani Muhamad-Bande destac贸 que son dos elementos clave para lograr las metas marcadas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, “ya que no puede haber desarrollo en ausencia de paz”.
Educaci贸n: Para el segundo D铆a Internacional de la Educaci贸n tiene previsto convocar el 24 de enero un acto donde acudir谩n diversos actores del sistema educativo, incluidos los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.
Se centrar谩 en la transformaci贸n del sistema educativo mediante asociaciones y ofrecer谩 a las partes interesadas una v铆a para establecer redes y compartir las mejores pr谩cticas.
Hambre Cero: Durante el mes de febrero est谩 prevista la organizaci贸n de un evento para debatir el tema "El Hambre Cero": Cooperaci贸n Sur-Sur y Triangular para la transformaci贸n de la agricultura".
Conferencia sobre los Oc茅anos: Se celebrar谩 una Conferencia sobre los Oc茅anos del 2 al 6 de junio de 2020 en la capital de Portugal, Lisboa. Previamente, los d铆as 4 y 5 de febrero, se celebrar谩 una reuni贸n preparatoria para determinar los temas de los siete di谩logos interactivos.
Cumbre sobre la Diversidad Biol贸gica: La Cumbre es un evento que, por mandato, les corresponde a los embajadores de Costa Rica e Italia que facilitar谩n su proceso preparatorio. Convocar谩n su primera reuni贸n el jueves 16 de enero.
Di谩logo de alto nivel sobre la desertificaci贸n: El evento, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de la Convenci贸n de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificaci贸n, tendr谩 lugar el 9 de junio. El di谩logo tendr谩 por objeto examinar los progresos realizados en la lucha contra la desertificaci贸n, la degradaci贸n de las tierras y la sequ铆a.
Iniciativa sobre la rendici贸n de cuentas, la transparencia y la integridad financieras internacionales: Tijjani Muhamad-Bande indic贸 estar trabajando juntamente con el presidente del Consejo Econ贸mico y Social en una iniciativa sobre la integridad financiera.
El presidente de la Asamblea espera que, como resultado de esta iniciativa, los Estados miembros dispongan de una base para adoptar medidas que permitan cerrar con mayor eficacia las actuales brechas financieras debidas a las corrientes financieras il铆citas, la corrupci贸n, el blanqueo de dinero y la evasi贸n fiscal.
Inclusi贸n: La inclusi贸n es clave para nuestro mundo, resalt贸 Muhamad-Bande, por ese motivo inst贸 a todas las delegaciones a participar en la celebraci贸n del 25潞 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer; el 20潞 aniversario de la Resoluci贸n 1325 sobre la mujer, la paz y la seguridad; as铆 como el 10潞 aniversario de ONU Mujeres, entre otros.
La planificaci贸n de la conmemoraci贸n de las Naciones Unidas por su 75 aniversario: La efem茅ride brinda la oportunidad de evaluar los 煤ltimos 74 a帽os de existencia de las ONU y decidir la direcci贸n que deber铆a tomar en los pr贸ximos a帽os.
Muhamad-Bande nombr贸 como facilitadores para los preparativos de la conmemoraci贸n a los embajadores de Qatar y Suecia, que consultar谩n a los Estados miembros en el cumplimiento de este deber.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible