Conferencia de la Convenci贸n de Bonn concluye con nuevas acciones en favor las especies migratorias | UNEP - UN Environment Programme
Se a帽aden 10 especies migratorias, como el elefante asi谩tico, el jaguar y la avutarda india, a un acuerdo mundial sobre la vida silvestre
La Declaraci贸n de Gandhinagar transmite un mensaje rotundo sobre la importancia de las especies migratorias para la nueva estrategia mundial de biodiversidad
Gandhinagar, 22 de febrero de 2020 – La 13陋 Reuni贸n de la Conferencia de las Partes en la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP13 de la CMS) concluy贸 hoy en Gandhinagar (India) con la adopci贸n de varias resoluciones y decisiones importantes para abordar las necesidades de conservaci贸n y las amenazas que enfrentan las especies migratorias en todo el mundo.
La COP13 de la CMS fue la primera de una serie de reuniones internacionales relacionadas con la naturaleza que se celebrar谩n 2020, que culminar谩 con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biol贸gica a finales de este a帽o, en la que se aprobar谩 una nueva estrategia mundial sobre la diversidad biol贸gica para la pr贸xima d茅cada: el Marco Mundial de la Diversidad Biol贸gica posterior a 2020.

La COP13 de la CMS fue la m谩s grande en la historia de la Convenci贸n, con 2.550 asistentes, entre ellos 263 delegados en representaci贸n de 82 Partes, 11 delegados de 5 pa铆ses no Partes, 50 representantes de organismos de las Naciones Unidas, 70 representantes de ONG internacionales, 127 representantes de ONG nacionales y m谩s de 100 miembros de medios de comunicaci贸n nacionales e internacionales.
En la COP13, se a帽adieron 10 nuevas especies a los Ap茅ndices de la CMS. Se a帽adieron al Ap茅ndice I, que proporciona la m谩s estricta protecci贸n, siete especies: el elefante asi谩tico, el jaguar, la avutarda india, el sis贸n bengal铆, el sis贸n com煤n, el albatros de las Ant铆podas y el tibur贸n oce谩nico.
El urial, el tibur贸n martillo liso y el tibur贸n tope se incluyeron para su protecci贸n en el Ap茅ndice II, que abarca las especies migratorias que tienen un estado de conservaci贸n desfavorable y se beneficiar铆an de una mayor cooperaci贸n internacional y de acciones de conservaci贸n.
Se acordaron acciones concertadas nuevas y ampliadas, con planes de conservaci贸n espec铆ficos para 14 especies. Para ver una lista completa de las acciones concertadas, haga clic en aqu铆.
La COP13 de la CMS tambi茅n aprob贸 la Declaraci贸n de Gandhinagar, que enviar谩 un mensaje a la primera sesi贸n de negociaci贸n del Grupo de Trabajo de Composici贸n Abierta sobre el Marco Mundial de la Diversidad Biol贸gica posterior a 2020, que se reunir谩 en Roma la pr贸xima semana. La Declaraci贸n pide que las especies migratorias y el concepto de "conectividad ecol贸gica" se integren y se les d茅 prioridad en el nuevo Marco, que se prev茅 que se adoptar谩 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biol贸gica en octubre.
El primer informe de la historia sobre la situaci贸n de las especies migratorias, presentado a la COP13 de la CMS, muestra que, a pesar de algunos 茅xitos, las poblaciones de la mayor铆a de las especies migratorias amparadas por la CMS est谩n disminuyendo. La CP13 acord贸 que se deber铆a realizar un examen m谩s exhaustivo para comprender mejor la situaci贸n de las especies individuales y las principales amenazas que enfrentan.
La COP tambi茅n acord贸 una serie de medidas pol铆ticas transversales para hacer frente a las amenazas a las especies migratorias:
Integrar las consideraciones relativas a la diversidad biol贸gica y las especies migratorias en la pol铆tica energ茅tica y clim谩tica nacional y promover la energ铆a renovable favorable a la vida silvestre;
Fortalecer las iniciativas para combatir la matanza, la captura y el comercio ilegal de aves migratorias;
Mitigar los impactos de la infraestructura lineal, como carreteras y ferrocarriles, en las especies migratorias;
Abordar el uso insostenible de la carne de animales salvajes acu谩ticos;
Realizar un examen de los niveles de captura incidental de tiburones y rayas, y seguir aplicando medidas de mitigaci贸n de la captura incidental de mam铆feros marinos en las operaciones de pesca nacionales;
Profundizar nuestra comprensi贸n de la importancia de la cultura animal y la complejidad social para la conservaci贸n de las especies en peligro;
Investigar el posible comercio de las especies del Ap茅ndice I de la CMS y las implicaciones para su estado de conservaci贸n.
En el relanzamiento del Programa de Embajadores de la CMS, se design贸 a tres Embajadores de la CMS, para las especies terrestres, aviares y acu谩ticas: el conservacionista de renombre internacional Ian Redmond OBE (para las especies terrestres), el galardonado explorador y ambientalista Sacha Dench (para las especies aviarias), y el actor y activista ambiental indio Randeep Hooda (para las especies acu谩ticas). Ayudar谩n a crear conciencia sobre la importante labor de la CMS y la dif铆cil situaci贸n de las especies migratorias.
Durante un evento especial de alto nivel en la v铆spera de la conferencia, se reconoci贸 a siete campeones de las especies migratorias. En el marco del Programa de Campeones, se reconoci贸 a Alemania, la India, Italia, M贸naco, Noruega, la Comisi贸n Europea y la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi por sus generosas contribuciones a las iniciativas de la CMS. Estas van desde la conservaci贸n de la vida silvestre en 脕frica hasta la aplicaci贸n de medidas para preservar la vida marina.
La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi y la CMS prorrogaron su asociaci贸n, que ya lleva un decenio, para proteger los dugongos, las aves rapaces de 脕frica y Eurasia y otros animales migratorios de importancia regional. Durante un evento de alto nivel realizado el d铆a de la apertura de la COP13, se firm贸 un acuerdo de donante.
Etiop铆a se uni贸 al Memorando de entendimiento sobre la conservaci贸n de las aves rapaces migratorias en 脕frica y Eurasia de la CMS (MdE sobre las aves rapaces). Etiop铆a es un pa铆s de importancia estrat茅gica para la conservaci贸n de las aves rapaces migratorias, dada su ubicaci贸n a trav茅s del corredor de 脕frica oriental, una importante ruta de migraci贸n para millones de aves rapaces. Adem谩s, el MdE sobre tiburones tiene dos organizaciones cooperantes m谩s: que cooperan: Divers for Sharks y la Save our Seas Foundation.
En la COP13 se emitieron dos series de sellos conmemorativos. A un juego especial de sellos de las Naciones Unidas, que presenta las especies migratorias en peligro fue el resultado de una colaboraci贸n entre la Administraci贸n Postal de las Naciones Unidas (APNU), la Convenci贸n sobre las Especies Migratorias (CMS) y la Convenci贸n sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). Durante la ceremonia de apertura del lunes, el Gobierno de la India tambi茅n emiti贸 una edici贸n especial de sellos que presentaba a la Avutarda India, la mascota de la COP13.
Esta fue la primera COP de la CMS que fue inaugurada por un Jefe de Gobierno del pa铆s anfitri贸n. En su discurso de apertura, el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, se帽al贸 que la conservaci贸n de la vida silvestre y los h谩bitats ha formado parte desde hace mucho tiempo del ethos de la India.
Su pa铆s, como anfitri贸n de la COP13, asumir谩 la funci贸n de Presidencia de la COP durante los pr贸ximos tres a帽os. El Primer Ministro Modi prometi贸 centrarse en la conservaci贸n de las aves migratorias a lo largo de la Corredor a茅reo del Asia Centra, y anunci贸 el establecimiento de un servicio institucional para realizar investigaciones y evaluaciones de la conservaci贸n de las aves migratorias, la conservaci贸n de las tortugas marinas, la reducci贸n de la contaminaci贸n por micropl谩sticos y pl谩sticos de un solo uso, las 谩reas protegidas transfronterizas y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Tambi茅n destac贸 algunos de los esfuerzos del pa铆s en materia de conservaci贸n de la vida silvestre, entre ellos el emblem谩tico tigre, el le贸n, el elefante asi谩tico, el leopardo de las nieves, el rinoceronte unicornio indio y la avutarda india.
La Declaraci贸n de Gandhinagar transmite un mensaje rotundo sobre la importancia de las especies migratorias para la nueva estrategia mundial de biodiversidad
Gandhinagar, 22 de febrero de 2020 – La 13陋 Reuni贸n de la Conferencia de las Partes en la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP13 de la CMS) concluy贸 hoy en Gandhinagar (India) con la adopci贸n de varias resoluciones y decisiones importantes para abordar las necesidades de conservaci贸n y las amenazas que enfrentan las especies migratorias en todo el mundo.
La COP13 de la CMS fue la primera de una serie de reuniones internacionales relacionadas con la naturaleza que se celebrar谩n 2020, que culminar谩 con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biol贸gica a finales de este a帽o, en la que se aprobar谩 una nueva estrategia mundial sobre la diversidad biol贸gica para la pr贸xima d茅cada: el Marco Mundial de la Diversidad Biol贸gica posterior a 2020.

La COP13 de la CMS fue la m谩s grande en la historia de la Convenci贸n, con 2.550 asistentes, entre ellos 263 delegados en representaci贸n de 82 Partes, 11 delegados de 5 pa铆ses no Partes, 50 representantes de organismos de las Naciones Unidas, 70 representantes de ONG internacionales, 127 representantes de ONG nacionales y m谩s de 100 miembros de medios de comunicaci贸n nacionales e internacionales.
En la COP13, se a帽adieron 10 nuevas especies a los Ap茅ndices de la CMS. Se a帽adieron al Ap茅ndice I, que proporciona la m谩s estricta protecci贸n, siete especies: el elefante asi谩tico, el jaguar, la avutarda india, el sis贸n bengal铆, el sis贸n com煤n, el albatros de las Ant铆podas y el tibur贸n oce谩nico.
El urial, el tibur贸n martillo liso y el tibur贸n tope se incluyeron para su protecci贸n en el Ap茅ndice II, que abarca las especies migratorias que tienen un estado de conservaci贸n desfavorable y se beneficiar铆an de una mayor cooperaci贸n internacional y de acciones de conservaci贸n.
Se acordaron acciones concertadas nuevas y ampliadas, con planes de conservaci贸n espec铆ficos para 14 especies. Para ver una lista completa de las acciones concertadas, haga clic en aqu铆.
La COP13 de la CMS tambi茅n aprob贸 la Declaraci贸n de Gandhinagar, que enviar谩 un mensaje a la primera sesi贸n de negociaci贸n del Grupo de Trabajo de Composici贸n Abierta sobre el Marco Mundial de la Diversidad Biol贸gica posterior a 2020, que se reunir谩 en Roma la pr贸xima semana. La Declaraci贸n pide que las especies migratorias y el concepto de "conectividad ecol贸gica" se integren y se les d茅 prioridad en el nuevo Marco, que se prev茅 que se adoptar谩 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biol贸gica en octubre.
El primer informe de la historia sobre la situaci贸n de las especies migratorias, presentado a la COP13 de la CMS, muestra que, a pesar de algunos 茅xitos, las poblaciones de la mayor铆a de las especies migratorias amparadas por la CMS est谩n disminuyendo. La CP13 acord贸 que se deber铆a realizar un examen m谩s exhaustivo para comprender mejor la situaci贸n de las especies individuales y las principales amenazas que enfrentan.
La COP tambi茅n acord贸 una serie de medidas pol铆ticas transversales para hacer frente a las amenazas a las especies migratorias:
Integrar las consideraciones relativas a la diversidad biol贸gica y las especies migratorias en la pol铆tica energ茅tica y clim谩tica nacional y promover la energ铆a renovable favorable a la vida silvestre;
Fortalecer las iniciativas para combatir la matanza, la captura y el comercio ilegal de aves migratorias;
Mitigar los impactos de la infraestructura lineal, como carreteras y ferrocarriles, en las especies migratorias;
Abordar el uso insostenible de la carne de animales salvajes acu谩ticos;
Realizar un examen de los niveles de captura incidental de tiburones y rayas, y seguir aplicando medidas de mitigaci贸n de la captura incidental de mam铆feros marinos en las operaciones de pesca nacionales;
Profundizar nuestra comprensi贸n de la importancia de la cultura animal y la complejidad social para la conservaci贸n de las especies en peligro;
Investigar el posible comercio de las especies del Ap茅ndice I de la CMS y las implicaciones para su estado de conservaci贸n.
En el relanzamiento del Programa de Embajadores de la CMS, se design贸 a tres Embajadores de la CMS, para las especies terrestres, aviares y acu谩ticas: el conservacionista de renombre internacional Ian Redmond OBE (para las especies terrestres), el galardonado explorador y ambientalista Sacha Dench (para las especies aviarias), y el actor y activista ambiental indio Randeep Hooda (para las especies acu谩ticas). Ayudar谩n a crear conciencia sobre la importante labor de la CMS y la dif铆cil situaci贸n de las especies migratorias.
Durante un evento especial de alto nivel en la v铆spera de la conferencia, se reconoci贸 a siete campeones de las especies migratorias. En el marco del Programa de Campeones, se reconoci贸 a Alemania, la India, Italia, M贸naco, Noruega, la Comisi贸n Europea y la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi por sus generosas contribuciones a las iniciativas de la CMS. Estas van desde la conservaci贸n de la vida silvestre en 脕frica hasta la aplicaci贸n de medidas para preservar la vida marina.
La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi y la CMS prorrogaron su asociaci贸n, que ya lleva un decenio, para proteger los dugongos, las aves rapaces de 脕frica y Eurasia y otros animales migratorios de importancia regional. Durante un evento de alto nivel realizado el d铆a de la apertura de la COP13, se firm贸 un acuerdo de donante.
Etiop铆a se uni贸 al Memorando de entendimiento sobre la conservaci贸n de las aves rapaces migratorias en 脕frica y Eurasia de la CMS (MdE sobre las aves rapaces). Etiop铆a es un pa铆s de importancia estrat茅gica para la conservaci贸n de las aves rapaces migratorias, dada su ubicaci贸n a trav茅s del corredor de 脕frica oriental, una importante ruta de migraci贸n para millones de aves rapaces. Adem谩s, el MdE sobre tiburones tiene dos organizaciones cooperantes m谩s: que cooperan: Divers for Sharks y la Save our Seas Foundation.
En la COP13 se emitieron dos series de sellos conmemorativos. A un juego especial de sellos de las Naciones Unidas, que presenta las especies migratorias en peligro fue el resultado de una colaboraci贸n entre la Administraci贸n Postal de las Naciones Unidas (APNU), la Convenci贸n sobre las Especies Migratorias (CMS) y la Convenci贸n sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES). Durante la ceremonia de apertura del lunes, el Gobierno de la India tambi茅n emiti贸 una edici贸n especial de sellos que presentaba a la Avutarda India, la mascota de la COP13.
Esta fue la primera COP de la CMS que fue inaugurada por un Jefe de Gobierno del pa铆s anfitri贸n. En su discurso de apertura, el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, se帽al贸 que la conservaci贸n de la vida silvestre y los h谩bitats ha formado parte desde hace mucho tiempo del ethos de la India.
Su pa铆s, como anfitri贸n de la COP13, asumir谩 la funci贸n de Presidencia de la COP durante los pr贸ximos tres a帽os. El Primer Ministro Modi prometi贸 centrarse en la conservaci贸n de las aves migratorias a lo largo de la Corredor a茅reo del Asia Centra, y anunci贸 el establecimiento de un servicio institucional para realizar investigaciones y evaluaciones de la conservaci贸n de las aves migratorias, la conservaci贸n de las tortugas marinas, la reducci贸n de la contaminaci贸n por micropl谩sticos y pl谩sticos de un solo uso, las 谩reas protegidas transfronterizas y el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Tambi茅n destac贸 algunos de los esfuerzos del pa铆s en materia de conservaci贸n de la vida silvestre, entre ellos el emblem谩tico tigre, el le贸n, el elefante asi谩tico, el leopardo de las nieves, el rinoceronte unicornio indio y la avutarda india.