M茅dicos Sin Fronteras


Con motivo del D铆a Mundial de la Tuberculosis, alertamos de que los enfermos de TB podr铆an verse doblemente afectados por el coronavirus. La tuberculosis es la enfermedad infecciosa m谩s mortal del mundo, con casi 10 millones de personas afectadas.
A medida que el mundo se enfrenta a la pandemia mundial de COVID-19, estamos preocupados por los grupos vulnerables en todo el mundo. En el marco del D铆a Mundial de la Tuberculosis (TB), queremos llamar la atenci贸n sobre las personas que viven con esta enfermedad, pues se encuentran entre los grupos que pueden verse doblemente afectados. Se necesitar谩 atenci贸n especial para salvaguardar la continuidad de la prevenci贸n, el diagn贸stico, el tratamiento y la atenci贸n de las personas con TB en todo el mundo.
La tuberculosis es la enfermedad infecciosa m谩s mortal del mundo, con casi 10 millones de personas afectadas y 1,5 millones de muertes en 2018. Medio mill贸n de personas tienen formas de TB resistentes a los medicamentos, y su tratamiento es largo y t贸xico. La tuberculosis tambi茅n es la principal causa de muerte entre las personas que viven con VIH. Muchos pa铆ses, como India y Sud谩frica, tienen un gran n煤mero de personas que viven con ambas enfermedades.
Al igual que con la TB, el COVID-19 generalmente afecta los pulmones y las personas que lo contraen pueden mostrar s铆ntomas similares a los de la TB, como tos y fiebre. Es probable que las personas con da帽o pulmonar, como los pacientes con tuberculosis o quienes tienen sistemas inmunes d茅biles, como las personas con VIH mal controlado, puedan sufrir formas m谩s graves del COVID-19 si llegan a infectarse. Adem谩s, muchos pacientes con TB viven en 谩reas densamente pobladas, y esta proximidad aumenta a煤n m谩s el riesgo de contraer COVID-19. En particular en asentamientos superpoblados con poco acceso al agua potable o atenci贸n m茅dica.
Esta situaci贸n, ya preocupante, se volver谩 a煤n m谩s grave si el diagn贸stico y el tratamiento del VIH o la tuberculosis se interrumpen. Por esta raz贸n, apoyamos la nota informativa de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) sobre estrategias para mantener la continuidad de los servicios esenciales (prevenci贸n, diagn贸stico, tratamiento y atenci贸n) para quienes viven con TB y TB resistente a los medicamentos (TB-DR) durante la pandemia de COVID- 19.
La enfermedad COVID-19 someter谩 a una presi贸n considerable a los sistemas de salud, particularmente a aquellos en contextos de bajos recursos. Sabemos por epidemias anteriores que la reducci贸n del acceso a la atenci贸n, medicamentos y diagn贸sticos para personas con afecciones potencialmente mortales, como la tuberculosis, puede provocar un aumento de las muertes por estas afecciones subyacentes. En Guinea, uno de los pa铆ses en el epicentro de la epidemia de 脡bola durante 2014-2015, la reducci贸n de los servicios de salud condujo a una disminuci贸n del 53% en el diagn贸stico de la TB y a la duplicaci贸n de la tasa de mortalidad por efectos directos e indirectos en la salud de esta enfermedad en los servicios de salud.
De forma simult谩nea a la respuesta global necesaria para abordar el COVID-19, las autoridades de salud, los socios implementadores y los financiadores internacionales deben hacer todo lo posible para mantener los servicios esenciales, a la vez que reducen los riesgos para las poblaciones vulnerables.
Para reducir el riesgo de infecci贸n por COVID-19 entre los pacientes con TB y VIH, necesitaremos ver cambios innovadores en las formas en que se brinda atenci贸n m茅dica. Y esto incluye un tratamiento descentralizado y ambulatorio, acceso al tratamiento a trav茅s de modelos comunitarios y 'f铆sicamente distantes' de atenci贸n y seguimiento de pacientes a trav茅s de la telemedicina y el uso de aplicaciones web. La implementaci贸n de todos los tratamientos orales para la tuberculosis resistente a medicamentos, seg煤n lo recomendado por la OMS, es ahora un imperativo que no se puede retrasar, al igual que la implementaci贸n de un tratamiento con apoyo comunitario para reducir el contacto con las estructuras de salud.
Por el alto riesgo de padecer una enfermedad grave en los pacientes con TB, los esfuerzos para minimizar el impacto del COVID-19 tambi茅n deben incluir la provisi贸n de medidas de protecci贸n para el personal y quienes est谩n en contacto con pacientes con TB; as铆 como el aplicar la prueba y aislar a los casos confirmados o sospechosos de COVID para evitar transmisi贸n a otros.
La solidaridad global es esencial para enfrentar una pandemia global. Evitar el almacenamiento excesivo y las prohibiciones de exportaci贸n garantizar谩 que los medicamentos y suministros esenciales, incluyendo los equipos de protecci贸n personal, puedan llegar a todos los pa铆ses que lo necesiten. Esta colaboraci贸n e intercambio reducir谩 el riesgo de que las personas con TB est茅n en m谩s peligro debido a la falta de medicamentos necesarios o la capacidad de realizar pruebas.
Sin ese enfoque, se duplicar谩 la presi贸n sobre los pa铆ses con sistemas de salud ya fr谩giles. A medida que los pa铆ses luchan para hacer frente a la pandemia de COVID-19, debemos tomar todas las medidas necesarias para garantizar que su impacto no cree una segunda tragedia para las comunidades vulnerables en todo el mundo, incluyendo a las personas con TB y VIH.
La tuberculosis es la enfermedad infecciosa m谩s mortal del mundo, con casi 10 millones de personas afectadas y 1,5 millones de muertes en 2018. Medio mill贸n de personas tienen formas de TB resistentes a los medicamentos, y su tratamiento es largo y t贸xico. La tuberculosis tambi茅n es la principal causa de muerte entre las personas que viven con VIH. Muchos pa铆ses, como India y Sud谩frica, tienen un gran n煤mero de personas que viven con ambas enfermedades.
Al igual que con la TB, el COVID-19 generalmente afecta los pulmones y las personas que lo contraen pueden mostrar s铆ntomas similares a los de la TB, como tos y fiebre. Es probable que las personas con da帽o pulmonar, como los pacientes con tuberculosis o quienes tienen sistemas inmunes d茅biles, como las personas con VIH mal controlado, puedan sufrir formas m谩s graves del COVID-19 si llegan a infectarse. Adem谩s, muchos pacientes con TB viven en 谩reas densamente pobladas, y esta proximidad aumenta a煤n m谩s el riesgo de contraer COVID-19. En particular en asentamientos superpoblados con poco acceso al agua potable o atenci贸n m茅dica.
Esta situaci贸n, ya preocupante, se volver谩 a煤n m谩s grave si el diagn贸stico y el tratamiento del VIH o la tuberculosis se interrumpen. Por esta raz贸n, apoyamos la nota informativa de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) sobre estrategias para mantener la continuidad de los servicios esenciales (prevenci贸n, diagn贸stico, tratamiento y atenci贸n) para quienes viven con TB y TB resistente a los medicamentos (TB-DR) durante la pandemia de COVID- 19.
La enfermedad COVID-19 someter谩 a una presi贸n considerable a los sistemas de salud, particularmente a aquellos en contextos de bajos recursos. Sabemos por epidemias anteriores que la reducci贸n del acceso a la atenci贸n, medicamentos y diagn贸sticos para personas con afecciones potencialmente mortales, como la tuberculosis, puede provocar un aumento de las muertes por estas afecciones subyacentes. En Guinea, uno de los pa铆ses en el epicentro de la epidemia de 脡bola durante 2014-2015, la reducci贸n de los servicios de salud condujo a una disminuci贸n del 53% en el diagn贸stico de la TB y a la duplicaci贸n de la tasa de mortalidad por efectos directos e indirectos en la salud de esta enfermedad en los servicios de salud.
De forma simult谩nea a la respuesta global necesaria para abordar el COVID-19, las autoridades de salud, los socios implementadores y los financiadores internacionales deben hacer todo lo posible para mantener los servicios esenciales, a la vez que reducen los riesgos para las poblaciones vulnerables.
Para reducir el riesgo de infecci贸n por COVID-19 entre los pacientes con TB y VIH, necesitaremos ver cambios innovadores en las formas en que se brinda atenci贸n m茅dica. Y esto incluye un tratamiento descentralizado y ambulatorio, acceso al tratamiento a trav茅s de modelos comunitarios y 'f铆sicamente distantes' de atenci贸n y seguimiento de pacientes a trav茅s de la telemedicina y el uso de aplicaciones web. La implementaci贸n de todos los tratamientos orales para la tuberculosis resistente a medicamentos, seg煤n lo recomendado por la OMS, es ahora un imperativo que no se puede retrasar, al igual que la implementaci贸n de un tratamiento con apoyo comunitario para reducir el contacto con las estructuras de salud.
Por el alto riesgo de padecer una enfermedad grave en los pacientes con TB, los esfuerzos para minimizar el impacto del COVID-19 tambi茅n deben incluir la provisi贸n de medidas de protecci贸n para el personal y quienes est谩n en contacto con pacientes con TB; as铆 como el aplicar la prueba y aislar a los casos confirmados o sospechosos de COVID para evitar transmisi贸n a otros.
La solidaridad global es esencial para enfrentar una pandemia global. Evitar el almacenamiento excesivo y las prohibiciones de exportaci贸n garantizar谩 que los medicamentos y suministros esenciales, incluyendo los equipos de protecci贸n personal, puedan llegar a todos los pa铆ses que lo necesiten. Esta colaboraci贸n e intercambio reducir谩 el riesgo de que las personas con TB est茅n en m谩s peligro debido a la falta de medicamentos necesarios o la capacidad de realizar pruebas.
Sin ese enfoque, se duplicar谩 la presi贸n sobre los pa铆ses con sistemas de salud ya fr谩giles. A medida que los pa铆ses luchan para hacer frente a la pandemia de COVID-19, debemos tomar todas las medidas necesarias para garantizar que su impacto no cree una segunda tragedia para las comunidades vulnerables en todo el mundo, incluyendo a las personas con TB y VIH.
MSF y la TB
MSF es uno de los mayores proveedores no gubernamentales de atenci贸n para la TB en el mundo. En 2018, en proyectos en m谩s de 20 pa铆ses de todo el mundo, empezamos el tratamiento de 16.500 personas para la TB, y el de 2.840 personas para TB-DR. Junto con nuestros colaboradores, estamos realizando dos ensayos cl铆nicos para TB-DR (TB PRACTECAL y endTB) con el objetivo de encontrar tratamientos efectivos y cortos, con efectos secundarios manejables.
MSF es uno de los mayores proveedores no gubernamentales de atenci贸n para la TB en el mundo. En 2018, en proyectos en m谩s de 20 pa铆ses de todo el mundo, empezamos el tratamiento de 16.500 personas para la TB, y el de 2.840 personas para TB-DR. Junto con nuestros colaboradores, estamos realizando dos ensayos cl铆nicos para TB-DR (TB PRACTECAL y endTB) con el objetivo de encontrar tratamientos efectivos y cortos, con efectos secundarios manejables.
MSF y el COVID-19
En la mayor铆a de los pa铆ses donde trabajamos, estamos coordinando esfuerzos con la OMS y los ministerios de salud locales para ver c贸mo de qu茅 forma ayudar en caso de presentarse un gran n煤mero de pacientes con COVID-19 y, adem谩s, estamos brindando capacitaci贸n sobre el control de infecciones a los centros de salud. Hasta ahora hemos iniciado este apoyo en B茅lgica, Italia, Francia, Espa帽a e Ir谩n.
Una de nuestras prioridades es mantener nuestros proyectos m茅dicos regulares funcionando para las comunidades extremadamente vulnerables que apoyamos en todo el mundo.
En la mayor铆a de los pa铆ses donde trabajamos, estamos coordinando esfuerzos con la OMS y los ministerios de salud locales para ver c贸mo de qu茅 forma ayudar en caso de presentarse un gran n煤mero de pacientes con COVID-19 y, adem谩s, estamos brindando capacitaci贸n sobre el control de infecciones a los centros de salud. Hasta ahora hemos iniciado este apoyo en B茅lgica, Italia, Francia, Espa帽a e Ir谩n.
Una de nuestras prioridades es mantener nuestros proyectos m茅dicos regulares funcionando para las comunidades extremadamente vulnerables que apoyamos en todo el mundo.