Ir al contenido principal

Cuenta cada gota de agua, porque cada gota cuenta

D铆a Meteorol贸gico Mundial


En un mensaje para conmemorar el D铆a Meteorol贸gico Mundial, el Secretario General de las Naciones Unidas dijo que el clima y el agua est谩n "inextricablemente vinculados. Ambos est谩n en el n煤cleo de los objetivos mundiales en materia de desarrollo sostenible, cambio clim谩tico y reducci贸n del riesgo de desastres".
“El agua -continu贸 Ant贸nio Guterres- es uno de los bienes m谩s preciados del siglo XXI. Los servicios meteorol贸gicos e hidrol贸gicos nacionales ser谩n fundamentales en los esfuerzos por 'contar cada gota, porque cada gota cuenta'".
Guterres se hac铆a eco del mensaje de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial, centrado en los v铆nculos entre el clima y el agua y pidiendo que se mejoren los registros y la informaci贸n relacionada con este preciado y escaso recurso.

No podemos gestionar lo que no podemos medir

Es probable que los patrones meteorol贸gicos cada vez m谩s impredecibles y cambiantes den lugar a un mayor estr茅s h铆drico que, a su vez, afectar谩 al desarrollo sostenible y a la seguridad internacional.
Los efectos de la imprevisibilidad del tiempo atmosf茅rico se describen en detalle en el 煤ltimo informe meteorol贸gico de la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial, titulado Declaraci贸n sobre el estado del clima mundial en 2019, publicado el 10 de marzo.
El estudio demostr贸 que el cambio clim谩tico est谩 teniendo un efecto importante en todos los aspectos del medio ambiente, as铆 como en la salud y el bienestar de la poblaci贸n mundial.
En 2019 se produjeron fen贸menos meteorol贸gicos extremos en muchas partes del mundo, algunos de ellos de una magnitud sin precedentes.
image560x340cropped.jpg
Entre ellos cabe mencionar las lluvias monz贸nicas y las mortales inundaciones en la India, el a帽o m谩s seco que se haya registrado en Australia, y la amplia devastaci贸n causada por el cicl贸n Idai en Mozambique y la costa oriental de 脕frica.
Por ello, la OMM insta a que se intensifique la previsi贸n, el seguimiento y la gesti贸n de los suministros de agua. Esto ayudar谩 a hacer frente al problema del exceso, la escasez o la contaminaci贸n del agua.
La disponibilidad de mejores datos puede ayudar a planificar proyectos h铆dricos, como las centrales hidroel茅ctricas; a comprender mejor las repercusiones de la gesti贸n de los recursos h铆dricos en el medio ambiente, la econom铆a y la sociedad; y a proteger mejor a las personas, los bienes y los ecosistemas de los peligros relacionados con el agua, en particular las inundaciones, las sequ铆as y los agentes que la contaminan.
Una colaboraci贸n m谩s estrecha entre los servicios meteorol贸gicos e hidrol贸gicos
Debido a la probabilidad de que las futuras demandas de agua requieran la adopci贸n de decisiones dif铆ciles en lo que respecta a la asignaci贸n de recursos, la Organizaci贸n pide una colaboraci贸n m谩s estrecha entre los servicios meteorol贸gicos, relacionados con el clima, y los hidrol贸gicos, relacionados con el agua.
La capacidad para pronosticar, vigilar y gestionar el agua actualmente es fragmentada e inadecuada, lo que preocupa a la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial y a su jefe, Petteri Taalas.
"Es preocupante ver que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que se centra en el agua limpia y el saneamiento, est谩 tan lejos ahora”, asegur贸.
"El mundo debe demostrar la misma unidad y compromiso con la acci贸n clim谩tica y la reducci贸n de las emisiones de gases de efecto invernadero, que con la contenci贸n de la pandemia del coronavirus", dijo.
La OMM se ha comprometido a trabajar en estrecha colaboraci贸n con ONU-Agua y otros socios clave de las Naciones Unidas, con el fin de mejorar la aplicaci贸n y la aceleraci贸n del citado Objetivo.  




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible