DD脥A MUNDIAL DEL AGUA

Madrid, 22 mar (EFE).- La situaci贸n sanitaria que vive el mundo como consecuencia del COVID-19 ha puesto en el punto de mira la escasez de agua en muchas regiones del planeta, una carencia que en los 煤ltimos a帽os, adem谩s, se ha visto agravada por la crisis clim谩tica.
Este domingo se conmemora el D铆a Mundial del Agua y, si bien este a帽o se centra en el binomio agua y cambio clim谩tico, Naciones Unidas ha querido lanzar un mensaje sobre la importancia de la higiene: lavarse las manos es esencial para contener la propagaci贸n del virus y muchas otras enfermedades infecciosas, se帽ala en su web este organismo.
Por desgracia, casi 3.000 millones de personas en el mundo no tienen c贸mo lavarse las manos contra el coronavirus, agrega la ONU, que hace un llamamiento a los ciudadanos: "si t煤 tienes acceso a agua de calidad y jab贸n, sigue los pasos y 煤nete a la campa帽a #ManosLimpias (#SafeHands en ingl茅s). Por tu comunidad y por ti".
La ministra para la Transici贸n Ecol贸gica y Reto Demogr谩fico, Teresa Ribera, subraya que el agua es un "bien escaso y precioso".
En un tuit, escribe: "Hoy es el #D铆aMundialdelAgua. Este a帽o, dedicado al #agua y el #CambioClim谩tico. Bien escaso y precioso, agua clave para la #vida y la #salud. Gracias a todos los profesionales que vel谩is por su suministro y potabilizaci贸n, por el saneamiento y depuraci贸n. ¡Gracias!".
La Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo tambi茅n menciona el agua y la higiene como aliados fundamentales en la lucha contra este coronavirus, al igual que la ONG Acci贸n contra el Hambre.
"En el D铆a Mundial del Agua y con una pandemia de coronavirus que afecta ya a m谩s de 160 pa铆ses, es imprescindible subrayar el estrecho v铆nculo que existe entre el acceso a fuentes de agua limpia y una correcta higiene y los mecanismos para luchar contra todas las epidemias", afirma Pablo Alcalde, responsable de Agua y Saneamiento de esta organizaci贸n.
La ONU recuerda, m谩s all谩 del COVID-19, que esta celebraci贸n tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas que logren alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible n煤mero 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Si se limita el calentamiento global a 1,5 grados cent铆grados, el mundo estar谩 mejor preparado para gestionar y resolver la crisis del agua, resume su secretario general, Ant贸nio Guterres.
Y es que, el calentamiento global, la deforestaci贸n o el aumento de fen贸menos meteorol贸gicos extremos est谩n agravando la situaci贸n de escasez de agua mundial, lo que necesita de un "cambio de cultura" en su gesti贸n, advierten las organizaciones consultadas por Efe.
Hay, dicen, que dejar de considerarla como un recurso ilimitado para entenderla como un bien insustituible y escaso.
"El calentamiento global, la deforestaci贸n y el aumento de los fen贸menos meteorol贸gicos extremos en las 煤ltimas d茅cadas est谩n haciendo que el agua sea m谩s escasa, m谩s impredecible y est茅 m谩s contaminada", explica la Fundaci贸n We Are Water, que asegura que esto afecta y amenaza la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
La Fundaci贸n Aquae y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE) consideran "imprescindible solucionar los retos del agua", y tambi茅n abogan por un cambio en la gesti贸n para que las diferentes administraciones, las empresas y la sociedad civil la contemplen como "un recurso valioso que es necesario proteger".
Este domingo se conmemora el D铆a Mundial del Agua y, si bien este a帽o se centra en el binomio agua y cambio clim谩tico, Naciones Unidas ha querido lanzar un mensaje sobre la importancia de la higiene: lavarse las manos es esencial para contener la propagaci贸n del virus y muchas otras enfermedades infecciosas, se帽ala en su web este organismo.
Por desgracia, casi 3.000 millones de personas en el mundo no tienen c贸mo lavarse las manos contra el coronavirus, agrega la ONU, que hace un llamamiento a los ciudadanos: "si t煤 tienes acceso a agua de calidad y jab贸n, sigue los pasos y 煤nete a la campa帽a #ManosLimpias (#SafeHands en ingl茅s). Por tu comunidad y por ti".
La ministra para la Transici贸n Ecol贸gica y Reto Demogr谩fico, Teresa Ribera, subraya que el agua es un "bien escaso y precioso".
En un tuit, escribe: "Hoy es el #D铆aMundialdelAgua. Este a帽o, dedicado al #agua y el #CambioClim谩tico. Bien escaso y precioso, agua clave para la #vida y la #salud. Gracias a todos los profesionales que vel谩is por su suministro y potabilizaci贸n, por el saneamiento y depuraci贸n. ¡Gracias!".
La Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo tambi茅n menciona el agua y la higiene como aliados fundamentales en la lucha contra este coronavirus, al igual que la ONG Acci贸n contra el Hambre.
"En el D铆a Mundial del Agua y con una pandemia de coronavirus que afecta ya a m谩s de 160 pa铆ses, es imprescindible subrayar el estrecho v铆nculo que existe entre el acceso a fuentes de agua limpia y una correcta higiene y los mecanismos para luchar contra todas las epidemias", afirma Pablo Alcalde, responsable de Agua y Saneamiento de esta organizaci贸n.
La ONU recuerda, m谩s all谩 del COVID-19, que esta celebraci贸n tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas que logren alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible n煤mero 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Y es que, el calentamiento global, la deforestaci贸n o el aumento de fen贸menos meteorol贸gicos extremos est谩n agravando la situaci贸n de escasez de agua mundial, lo que necesita de un "cambio de cultura" en su gesti贸n, advierten las organizaciones consultadas por Efe.
Hay, dicen, que dejar de considerarla como un recurso ilimitado para entenderla como un bien insustituible y escaso.
"El calentamiento global, la deforestaci贸n y el aumento de los fen贸menos meteorol贸gicos extremos en las 煤ltimas d茅cadas est谩n haciendo que el agua sea m谩s escasa, m谩s impredecible y est茅 m谩s contaminada", explica la Fundaci贸n We Are Water, que asegura que esto afecta y amenaza la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
La Fundaci贸n Aquae y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE) consideran "imprescindible solucionar los retos del agua", y tambi茅n abogan por un cambio en la gesti贸n para que las diferentes administraciones, las empresas y la sociedad civil la contemplen como "un recurso valioso que es necesario proteger".
Por su parte, las organizaciones ambientalistas piden, asimismo, al Gobierno "un cambio en la gesti贸n del agua" para afrontar la crisis clim谩tica y solicitan medidas de acci贸n "inmediatas", ya que "cerca de la mitad de las aguas superficiales y subterr谩neas nacionales est谩n en mal estado ecol贸gico".
Denuncian, adem谩s, "que el mal estado de los humedales m谩s importantes es el ejemplo del incumplimiento de la Directiva Marco del Agua".
Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF Espa帽a exigen descartar m谩s infraestructuras hidr谩ulicas, moratorias a nuevos regad铆os y concesiones de agua, y mejoras en el control del uso ilegal de agua.
Laia Mataix
(c) Agencia EFE
Denuncian, adem谩s, "que el mal estado de los humedales m谩s importantes es el ejemplo del incumplimiento de la Directiva Marco del Agua".
Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF Espa帽a exigen descartar m谩s infraestructuras hidr谩ulicas, moratorias a nuevos regad铆os y concesiones de agua, y mejoras en el control del uso ilegal de agua.
Laia Mataix
(c) Agencia EFE