Ir al contenido principal

ONU lanza un plan humanitario global para combatir el coronavirus

"Es una cuesti贸n de solidaridad humana b谩sica. Tambi茅n es crucial para combatir el virus (…) Es el momento de dar un paso al frente por quienes sin vulnerables"


Las Naciones Unidas instan a los Gobiernos a comprometerse con el plan y a apoyarlo manteniendo al mismo tiempo la financiaci贸n de los llamamientos humanitarios existentes.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, ha lanzado este mi茅rcoles un plan coordinado de respuesta humanitaria mundial por un valor de 2000 millones de d贸lares que servir谩 para luchar contra coronavirus COVID-19 en algunos de los pa铆ses m谩s vulnerables del mundo.
El plan humanitario busca proteger a millones de personas y evitar que el virus vuelva a esparcirse en todo el planeta.
Tras matar a m谩s de 19.000 personas en todo el mundo y con m谩s de 400.000 casos notificados, el virus est谩 presente en todo el mundo y, en estos momentos, est谩 llegando a pa铆ses que previamente se enfrentaban a crisis humanitarias debido a conflictos, desastres naturales y el cambio clim谩tico.
La humanidad entera tiene que plantarle cara. No basta con la respuesta individual de cada pa铆s.
Los organismos de las Naciones Unidas ser谩n los encargados de llevar a cabo el plan de respuesta con la ayuda de las ONG. El plan consiste en:
  • entrega de equipos de laboratorio necesarios para analizar el virus y suministros m茅dicos para tratar a las personas
  • instalaci贸n de puestos de lavado de manos en los campamentos y asentamientos
  • lanzamiento de campa帽as de informaci贸n p煤blica sobre c贸mo protegerse a s铆 mismo y a los dem谩s del virus
  • establecimiento de puentes a茅reos y centros de distribuci贸n en 脕frica, Asia y Am茅rica Latina para trasladar a los trabajadores y suministros humanitarios a los lugares donde m谩s se necesitan

Pandemia mundial, respuesta global

Ant贸nio Guterres, destac贸 que el coronavirus COVID-19 representa una amenaza para toda la humanidad “y la humanidad entera tiene que plantarle cara. No basta con la respuesta individual de cada pa铆s”.
Tambi茅n record贸 que el virus est谩 llegando a pa铆ses que sufren crisis humanitarias causadas por conflictos, desastres naturales y el cambio clim谩tico.
“Esas personas no tienen un hogar en el que puedan practicar el aislamiento social o aislarse. Les falta agua limpia y jab贸n para realizar el acto m谩s b谩sico de protecci贸n personal contra el virus: lavarse las manos. Si se enferman de gravedad, no tienen forma de acceder a un sistema de salud que pueda ofrecerles una cama de hospital y un ventilador”, declar贸.
Por esa raz贸n, el Secretario General considera una obligaci贸n ayudar a los millones de personas vulnerables o con escasos recursos para protegerse.
"Es una cuesti贸n de solidaridad humana b谩sica. Tambi茅n es crucial para combatir el virus (…) Es el momento de dar un paso al frente por quienes sin vulnerables", destac贸.
Al mismo tiempo, Guterres resalt贸 la necesidad de mantener el apoyo a los planes de respuesta humanitaria puestos en marcha previamente ya que 100 millones de personas dependen de ellos.
“El desv铆o de esos fondos podr铆a acarrear consecuencias catastr贸ficas, como una mayor propagaci贸n del c贸lera, el sarampi贸n y la meningitis, mayores niveles de malnutrici贸n infantil y el menoscabo de la capacidad de esos pa铆ses para combatir el virus”, finaliz贸 el Secretario General.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible