Ir al contenido principal

Solidaridad a Prensa Latina ante el bloqueo de twitter

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Interrumpimos, por un d铆a, la serie que iniciamos ayer para solidarizarnos con la agencia de noticias de Cuba, Prensa Latina, PL, ante el bloqueo de sus cuentas de Twitter, en momentos cruciales de informaci贸n en el mundo por el flagelo del coronavirus, y en alianza con el exhorto de nuestra Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, cuyo comunicado titulado: “Repudia FELAP bloqueo de Twitter a cuentas de Prensa Latina”, lo reproducimos integro:

“Buenos Aires, 23 mar (Prensa Latina). La Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP, conden贸 hoy que Twitter bloqueara la cuenta de la Agencia Informativa Latinoamericana, Prensa Latina y de al menos tres de sus periodistas como parte de la ofensiva estadounidense contra Cuba.

Es inconcebible que se quiera silenciar la labor informativa de Prensa Latina a trav茅s de esa red social, mientras Estados Unidos pretende ufanarse de ser el abanderado de la libertad en el mundo, expres贸 la organizaci贸n continental.

El presidente de FELAP, Juan Carlos Cama帽o, y el Secretario General, Nelson del Castillo sostuvieron que el bloqueo de las cuentas en Twitter de Prensa Latina (@prensaLatina_cu), de su presidente Luis E. Gonz谩lez (@LuisEGonz谩lezA3) y los editores jefes Luisa M. Gonz谩lez (@luisamgg) y  Fausto Triana (@prensa latinaft) es una burda agresi贸n al periodismo libre.



La FELAP levanta indignada su voz contra esta nueva agresi贸n a Cuba en momentos en que el mundo necesita estar informado de la realidad que le afecta con el coronavirus, luchas en la que la naci贸n antillana se coloca a la vanguardia con sus m茅dicos, dijeron los directivos.

Cama帽o y Del Castillo instaron a sus organizaciones miembros y a aquellas personas con verdadera vocaci贸n democr谩tica a condenar tal acci贸n de censura que contradice la proclamada defensa de Estados Unidos de la libertad de prensa, mientras refuerza su bloqueo contra Cuba en distintas direcciones.

Exijamos que Twitter levanten la censura contra Prensa Latina y cualquier medio de comunicaci贸n cubano, ratific贸 la FELAP.

Prensa Latina afirm贸 que luego de varias semanas pidiendo c贸digos de verificaci贸n por m谩s de una vez al d铆a, Twitter restringi贸 las funciones del perfil de Prensa Latina, donde m谩s de 109 mil usuarios se informaban constantemente sobre las noticias m谩s importantes en la isla caribe帽a y el mundo.

En el caso del presidente de Prensa Latina, es la tercera cuenta suspendida en menos de dos a帽os; esta 煤ltima con m谩s de 500 seguidores y las anteriores superaban los dos mil.

Twitter suspende las cuentas en medio de una amplia cobertura informativa por la expansi贸n mundial del Covid-19, cuando Cuba demuestra su solidaridad con el mundo y mantiene a su ciudadan铆a informada sobre las medidas para combatir esta enfermedad.

La vocaci贸n humanista del pueblo y gobierno de la mayor de las Antillas fue noticia hace apenas unos d铆as cuando se abrieron las puertas de la isla para recibir al crucero brit谩nico MS Braemar que transportaba 682 pasajeros y 381 tripulantes, con cinco casos positivos al coronavirus, y varios en cuarentena por s铆ntomas de resfriado.

Miles de publicaciones colmaron las redes sociales agradeciendo a Cuba por este gesto tan altruista y otras tantas lo hacen actualmente por las decisiones de enviar brigadas m茅dicas a pa铆ses afectados, como Italia, Nicaragua, Venezuela, Surinam,  Granada y Jamaica”.

Nuestra condena a Twitter y nuestra solidaridad a Prensa Latina y a los colegas que la integran es firme, de acuerdo al llamado puntual y valiente de nuestra Federaci贸n Latinoamericana de Periodistas, FELAP.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible