
El Bolet铆n Oficial del Estado (BOE) publica este s谩bado el real decreto por el que se prorroga del estado de alarma hasta las cero horas del 10 de mayo, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros tras la luz verde del Congreso de los Diputados.
MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Bolet铆n Oficial del Estado (BOE) publica este s谩bado el real decreto por el que se prorroga del estado de alarma hasta las cero horas del 10 de mayo, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros tras la luz verde del Congreso de los Diputados.
El texto recuerda las actividades permitidas durante la vigencia del estado de alarma, como la compra de alimentos o el desplazamiento a entidades financieras, si bien tambi茅n incluye que los menores de 14 a帽os podr谩n acompa帽ar a un adulto responsable de su cuidado cuando este realice alguna de las actividades previstas en el real decreto.
Adem谩s, se habilita al Ministro de Sanidad para modificar, ampliar o restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades enumeradas en el real decreto del 14 de marzo, por razones justificadas de salud p煤blica, con el alcance y 谩mbito territorial que espec铆ficamente se determine.
El Pleno del Congreso aprob贸 este mi茅rcoles esta tercera pr贸rroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus, aunque fue la votaci贸n en la que se han computado m谩s votos en contra, los 62 que suman Vox y los independentistas catalanes de Junts y la CUP.
No obstante, el decreto de pr贸rroga sali贸 adelante porque, adem谩s del PSOE y Unidas Podemos, tambi茅n cont贸 con el respaldo del PP, Ciudadanos, el PNV, M谩s Pa铆s, Comprom铆s, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe, mientras que Esquerra y Bildu se mantuvieron en la abstenci贸n.
El texto publicado este s谩bado se帽ala que si los datos disponibles sobre la evoluci贸n de la enfermedad permiten concluir al t茅rmino del periodo de vigencia de esta tercera pr贸rroga que las medidas de contenci贸n permiten alcanzar los objetivos fijados para esta nueva fase, "podr铆a plantearse un escenario de gradual levantamiento de las medidas" que se prorrogan hoy.
Adem谩s, se a帽ade que el restablecimiento de la normalidad requerir谩 mantener durante un tiempo adicional las medidas de mitigaci贸n socioecon贸mica a fin de recuperar la actividad productiva y de empleo de los sectores que resulten m谩s afectados.