Jorge Zavaleta Alegre
El turismo en el mundo no ser谩 el mismo durante un tiempo indefinido y su reconfiguraci贸n estar谩 basada, en brindar altos 铆ndices de seguridad para que cuando los gobiernos tomen la decisi贸n de reactivar la industria, los viajeros tengan seguridad elevada y de esa manera, los turistas puedan vacacionar con tranquilidad.
Mientras el Vaticano invoca generosidad en esta etapa dif铆cil, la iglesia cat贸lica tradicional, desde Buenos Aires, trata de restar espacio al Partido Dem贸crata de EEUU y sugiere que en setiembre podr铆a declararse un estado de sitio, que suspenda las elecciones y dar铆a espacio para que el modelo liberal asegure la continuidad con el r茅gimen respublicano...
La pandemia CVIRUS19 tambi茅n saca a luz las miserias, incoherencias y mezquindades del sistema econ贸mico liberal que predemonia, en Latinoam茅rica y Caribe. Veamos que sucede en el Per煤 de hoy, con un gobierno provisional que busca nueva oportunidad para que la Democracia pueda superar su gran crisis: cuatro presidentes en la c谩rcel, el suicidio y/o largos procesos judiciales, que no tienen plazo para el veredicto final.
Finaliza el verano 2020 cuyo nuevo gabinete ministerial, liderado por Vicente Zeballos, tendr铆a su tercera baja en pleno estado de emergencia: primero fue la ministra de Salud Elizabteh Hinostroza, despu茅s Carlos Mor谩n del Interior, y ahora ser铆a el turno de Mar铆a Antonieta Alva, titular de Econom铆a y Finanzas.
Paco Moreno, del Diario peruano UNO, explica en larga cr贸nica que la ministra de Econom铆a estar铆a en desacuerdo con las 煤ltimas decisiones del Gobierno, "porque a su parecer no seguir铆an la responsabilidad fiscal que ella tanto ha predicado en las conferencias de prensa, durante el estado de emergencia"
Alva no ver铆a con buenos ojos que el presidente Mart铆n Vizcarra vaya a respaldar la ley del Congreso para que los aportantes puedan retirar el 25% de sus fondos. Asimismo, tampoco creer铆a pertinente grabar con un impuesto solidario a las ganancias, para favorecer a los sectores m谩s vulnerables de la poblaci贸n v铆ctimas de la pandemia.
La titular del MEF ha sido cuestionada, porque bajo su mandato el banco contratado, para la colocaci贸n de bonos por tres mil millones de d贸lares fue The Bank of New York Mellon, el mismo que representa a los inversionistas propietarios del 25 % de las acciones de la empresa corrupta Gra帽a y Montero, cuyo presidente pasa por un proceso judicial y ha logrado su libertad condicional.
En esa l铆nea, tampoco nunca explic贸 por qu茅 contrat贸 para los aspectos legales de la misma operaci贸n, al buffet de abogados Simpson Thatcher & Bartllett LLP de Estados Unidos, que tambi茅n defiende los intereses de Gra帽a y Montero.
Una sombra que cae en su gesti贸n, es que, quien estar铆a detr谩s de las principales decisiones en el MEF, ser铆a el exministro del r茅gimen aprista Luis Carranza, quien es el actual presidente de la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), y es el t谩cito asesor presidencial en temas econ贸micos.
Diversas voces de la Izquierda Unida, como Agust铆n Haya de la Torre, se帽alan que la respuesta del Estado no debe empantanarse en las supersticiones del capitalismo neoliberal que no solo prueba su absoluta ineficacia para afrontar la plaga, sino que apunta a una recreaci贸n de la cultura de la cooperaci贸n y la solidaridad para superar el dilema.
Sin duda el reto requiere acuerdos internacionales, porque mientras uno cumple las tareas a煤n con recursos precarios, el vecino naufraga en la irresponsabilidad. Los organismos financieros deben dise帽ar pol铆ticas comunes de sobrevivencia de la especie, tales como la renta b谩sica universal, los pr茅stamos sin intereses sin olvidar la condonaci贸n de la deuda.
Otros columnistas del Diario Uno coinciden en que las acciones del actual gobierno de Mart铆n Vizcarra son positivas, aunque la precariedad y la pobreza social e institucional resulta agobiante. La privatizaci贸n de los bienes p煤blicos nos pasa la factura con muerte y hambre.
Mapa de ciudades de Per煤 sin brotes de Cvirus19.
El retorno espont谩neo al interior, puede advertir una tendencia contraria a las grandes migraciones de los 50 y 60 del siglo pasado. La gente regresa a la econom铆a familiar o vuelve a la chacra.
Llega el momento de apoyar la recuperaci贸n estatal de la salud, la educaci贸n o la seguridad social deviene una tarea imperativa. Igual el fomento productivo del agro y la industria, con una banca p煤blica que ofrezca cr茅ditos sin fines de lucro. (28.Abril 2020)
El turismo en el mundo no ser谩 el mismo durante un tiempo indefinido y su reconfiguraci贸n estar谩 basada, en brindar altos 铆ndices de seguridad para que cuando los gobiernos tomen la decisi贸n de reactivar la industria, los viajeros tengan seguridad elevada y de esa manera, los turistas puedan vacacionar con tranquilidad.
Mientras el Vaticano invoca generosidad en esta etapa dif铆cil, la iglesia cat贸lica tradicional, desde Buenos Aires, trata de restar espacio al Partido Dem贸crata de EEUU y sugiere que en setiembre podr铆a declararse un estado de sitio, que suspenda las elecciones y dar铆a espacio para que el modelo liberal asegure la continuidad con el r茅gimen respublicano...
La pandemia CVIRUS19 tambi茅n saca a luz las miserias, incoherencias y mezquindades del sistema econ贸mico liberal que predemonia, en Latinoam茅rica y Caribe. Veamos que sucede en el Per煤 de hoy, con un gobierno provisional que busca nueva oportunidad para que la Democracia pueda superar su gran crisis: cuatro presidentes en la c谩rcel, el suicidio y/o largos procesos judiciales, que no tienen plazo para el veredicto final.
Finaliza el verano 2020 cuyo nuevo gabinete ministerial, liderado por Vicente Zeballos, tendr铆a su tercera baja en pleno estado de emergencia: primero fue la ministra de Salud Elizabteh Hinostroza, despu茅s Carlos Mor谩n del Interior, y ahora ser铆a el turno de Mar铆a Antonieta Alva, titular de Econom铆a y Finanzas.
Paco Moreno, del Diario peruano UNO, explica en larga cr贸nica que la ministra de Econom铆a estar铆a en desacuerdo con las 煤ltimas decisiones del Gobierno, "porque a su parecer no seguir铆an la responsabilidad fiscal que ella tanto ha predicado en las conferencias de prensa, durante el estado de emergencia"
Alva no ver铆a con buenos ojos que el presidente Mart铆n Vizcarra vaya a respaldar la ley del Congreso para que los aportantes puedan retirar el 25% de sus fondos. Asimismo, tampoco creer铆a pertinente grabar con un impuesto solidario a las ganancias, para favorecer a los sectores m谩s vulnerables de la poblaci贸n v铆ctimas de la pandemia.
La titular del MEF ha sido cuestionada, porque bajo su mandato el banco contratado, para la colocaci贸n de bonos por tres mil millones de d贸lares fue The Bank of New York Mellon, el mismo que representa a los inversionistas propietarios del 25 % de las acciones de la empresa corrupta Gra帽a y Montero, cuyo presidente pasa por un proceso judicial y ha logrado su libertad condicional.
En esa l铆nea, tampoco nunca explic贸 por qu茅 contrat贸 para los aspectos legales de la misma operaci贸n, al buffet de abogados Simpson Thatcher & Bartllett LLP de Estados Unidos, que tambi茅n defiende los intereses de Gra帽a y Montero.
Una sombra que cae en su gesti贸n, es que, quien estar铆a detr谩s de las principales decisiones en el MEF, ser铆a el exministro del r茅gimen aprista Luis Carranza, quien es el actual presidente de la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), y es el t谩cito asesor presidencial en temas econ贸micos.
Diversas voces de la Izquierda Unida, como Agust铆n Haya de la Torre, se帽alan que la respuesta del Estado no debe empantanarse en las supersticiones del capitalismo neoliberal que no solo prueba su absoluta ineficacia para afrontar la plaga, sino que apunta a una recreaci贸n de la cultura de la cooperaci贸n y la solidaridad para superar el dilema.
Sin duda el reto requiere acuerdos internacionales, porque mientras uno cumple las tareas a煤n con recursos precarios, el vecino naufraga en la irresponsabilidad. Los organismos financieros deben dise帽ar pol铆ticas comunes de sobrevivencia de la especie, tales como la renta b谩sica universal, los pr茅stamos sin intereses sin olvidar la condonaci贸n de la deuda.
Otros columnistas del Diario Uno coinciden en que las acciones del actual gobierno de Mart铆n Vizcarra son positivas, aunque la precariedad y la pobreza social e institucional resulta agobiante. La privatizaci贸n de los bienes p煤blicos nos pasa la factura con muerte y hambre.
Mapa de ciudades de Per煤 sin brotes de Cvirus19.
El retorno espont谩neo al interior, puede advertir una tendencia contraria a las grandes migraciones de los 50 y 60 del siglo pasado. La gente regresa a la econom铆a familiar o vuelve a la chacra.
Llega el momento de apoyar la recuperaci贸n estatal de la salud, la educaci贸n o la seguridad social deviene una tarea imperativa. Igual el fomento productivo del agro y la industria, con una banca p煤blica que ofrezca cr茅ditos sin fines de lucro. (28.Abril 2020)