Ir al contenido principal

El BOE publica la pr贸rroga del estado de alarma hasta el 7 de junio

fotonoticia_20200523095424_1024.jpg
El Bolet铆n Oficial del Estado (BOE) publica este s谩bado el real decreto por el que se prorroga del estado de alarma hasta las 00.00 horas del 7 de junio.

La pr贸rroga del estado de alarma ha sido aprobada este viernes por el Consejo de Ministros tras ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Con esta nueva publicaci贸n, el Ejecutivo mantiene la vigencia del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

El texto habilita al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su condici贸n de autoridad competente delegada a concretar las medidas que deban aplicarse en el proceso de desescalada, en un marco de cogobernanza.

La nueva pr贸rroga del estado de alarma precisa que el ministro de Sanidad ser谩 煤nicamente la autoridad competente delegada para el ejercicio de las funciones derivadas del estado de alarma, bajo la superior direcci贸n del presidente del Gobierno, Pedro S谩nchez, y con arreglo al principio de cooperaci贸n con las comunidades aut贸nomas.

Por ello, con la nueva orden dejan de tener esa condici贸n la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jos茅 Luis 脕balos.

En cuanto a la movilidad, la publicaci贸n determina que, en el marco de las decisiones que se adopten sobre la progresi贸n de las medidas de desescalada, las personas podr谩n desplazarse por la provincia, la isla o la unidad territorial de referencia en que se encuentren.

Asimismo, el BOE establece que las administraciones educativas competentes podr谩n disponer la flexibilizaci贸n de las medidas de contenci贸n y la reanudaci贸n de las actividades presenciales en el 谩mbito educativo no universitario y de la formaci贸n, siempre que se acuerde la progresi贸n a fase 2 o posterior en un determinado 谩mbito territorial.

En este sentido, el documento destaca que las actividades educativas podr谩n mantenerse a trav茅s de las modalidades a distancia y 'on line' "siempre que resulte posible".

Por otra parte, la publicaci贸n refleja que el avance del Plan para la desescalada, con la consiguiente reactivaci贸n de la actividad econ贸mica, de la movilidad y de las necesidades de los ciudadanos de acceder a los servicios, tanto p煤blicos como privados, "hace conveniente facilitar el normal desarrollo de los procedimientos administrativos y judiciales".

De este modo, establece el levantamiento de la suspensi贸n de los plazos administrativos a partir del 1 de junio y de los plazos procesales a partir del 4 de junio.

El Pleno del Congreso aprob贸 este mi茅rcoles la quinta pr贸rroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus.

Aunque alcanz贸 justo la mayor铆a absoluta, sumando 177 votos, esta nueva ampliaci贸n ha encontrado m谩s oposici贸n que nunca, pues el PP se ha pasado al 'bloque del No', donde ya estaban Vox y los independentistas de ERC y Junts, entre otros. Por ello, el 'bloque del No' marc贸 su cota m谩s alta al sumar 162 votos.

Se registraron tambi茅n once abstenciones de Bildu, UPN, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Nueva Canarias y el diputado de Soberanistes que forma parte del grupo de ERC, Joan Josep Nuet.

El Ejecutivo decret贸 el estado de alarma el pasado 14 de marzo para poder adoptar medidas extraordinarias contra el Covid-19 y con 茅sta ya son cinco las ocasiones en las que el Congreso ha avalado la propuesta del Gobierno de ampliar esta situaci贸n excepcional, aunque, eso s铆, cada vez con menos apoyos.

EUROPA PRESS




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible