Los enfrentamientos entre la Polic铆a y los manifestantes se extienden por todo el pa铆s

Decenas de ciudades de Estados Unidos, de norte a sur y del Atl谩ntico al Pac铆fico, fueron escenario esta noche de violentos disturbios en protesta por la muerte de George Floyd, el caso m谩s reciente de violencia policial contra afroamericanos en el pa铆s.
Un Indian谩polis (norte) una persona muri贸 y al menos otras dos recibieron disparos en el transcurso de las protestas que ten铆an lugar en el centro de Indian谩polis, explic贸 en rueda de prensa el jefe de la Polic铆a de la ciudad, Randal Taylor, en declaraciones recogidas por la CNN.
La muerte del ciudadano de raza negra George Floyd en Mine谩polis durante una detenci贸n tras la que un agente de Polic铆a ha sido imputado por su asesinato han desatado en Estados Unidos una ola de protestas, enfrentamientos y disturbios que se han extendido por todo el pa铆s en una noche de caos que se est谩 saldando con cientos de detenciones, cargas policiales, incendios y m煤ltiples toques de queda en las principales ciudades del pa铆s, reporta EUROPA PRESS.
La Guardia Nacional de Estados Unidos se ha movilizado o est谩 a punto de hacerlo en 13 estados. Una decena de gobernadores -- Minesota, Ohio, Georgia, Colorado, Wisconsin, Kentucky, Texas, Utah, Washington y Misuri -- han solicitado p煤blicamente su intervenci贸n para intentar contener los disturbios.
Incluso el Ej茅rcito de Estados Unidos ha planteado abiertamente su intervenci贸n en el conflicto. Seg煤n fuentes del Pent谩gono a ABC News, el secretario de Defensa, Mark Esper, ha ofrecido al gobernador de Minesota, Tim Walz, el despliegue de la Polic铆a Militar en el estado, aunque el gobernador ha declinado a la espera de ver el efecto de la movilizaci贸n de los, aproximadamente, 2.500 efectivos de la Guardia Nacional presentes en la ciudad desde hace unas horas.

EFE/EPA/JUSTIN LANE
Solo en Los 脕ngeles se han producido 500 arrestos en las 煤ltimas 24 horas. La ciudad entera est谩 bajo toque de queda hasta las 05.30 de la madrugada, hora local, por orden del alcalde Eric Garcetti y la Guardia Nacional ya est谩 plenamente operativa, mientras la Polic铆a ha cargado en varios puntos de la ciudad contra grupos de manifestantes que han desafiado la restricci贸n.
Otro centenar de personas han sido detenidas en Nueva York, con protestas en Harlem, Brooklyn, Queens y a las puertas de la Trump Tower -- el emblema del imperio financiero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump -- en Manhattan. Los enfrentamientos m谩s graves se han producido en el barrio de Flatbush (Brooklyn), donde la Polic铆a ha intervenido con porras y aerosoles de pimienta respondidos con botellazos y pedradas.
Un coche de Polic铆a ha arrollado a varios manifestantes, aunque no se tiene constancia de heridos, seg煤n ha explicado el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. "Est谩 claro que ha entrado en juego un elemento diferente y es el de aquellos que intentan herir a los agentes y tratan de da帽ar sus veh铆culos", ha asegurado el alcalde.

EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Washington (United StEFE/EPA/JIM LO SCALZO

Decenas de ciudades de Estados Unidos, de norte a sur y del Atl谩ntico al Pac铆fico, fueron escenario esta noche de violentos disturbios en protesta por la muerte de George Floyd, el caso m谩s reciente de violencia policial contra afroamericanos en el pa铆s.
Un Indian谩polis (norte) una persona muri贸 y al menos otras dos recibieron disparos en el transcurso de las protestas que ten铆an lugar en el centro de Indian谩polis, explic贸 en rueda de prensa el jefe de la Polic铆a de la ciudad, Randal Taylor, en declaraciones recogidas por la CNN.
La muerte del ciudadano de raza negra George Floyd en Mine谩polis durante una detenci贸n tras la que un agente de Polic铆a ha sido imputado por su asesinato han desatado en Estados Unidos una ola de protestas, enfrentamientos y disturbios que se han extendido por todo el pa铆s en una noche de caos que se est谩 saldando con cientos de detenciones, cargas policiales, incendios y m煤ltiples toques de queda en las principales ciudades del pa铆s, reporta EUROPA PRESS.
La Guardia Nacional de Estados Unidos se ha movilizado o est谩 a punto de hacerlo en 13 estados. Una decena de gobernadores -- Minesota, Ohio, Georgia, Colorado, Wisconsin, Kentucky, Texas, Utah, Washington y Misuri -- han solicitado p煤blicamente su intervenci贸n para intentar contener los disturbios.
Incluso el Ej茅rcito de Estados Unidos ha planteado abiertamente su intervenci贸n en el conflicto. Seg煤n fuentes del Pent谩gono a ABC News, el secretario de Defensa, Mark Esper, ha ofrecido al gobernador de Minesota, Tim Walz, el despliegue de la Polic铆a Militar en el estado, aunque el gobernador ha declinado a la espera de ver el efecto de la movilizaci贸n de los, aproximadamente, 2.500 efectivos de la Guardia Nacional presentes en la ciudad desde hace unas horas.
EFE/EPA/JUSTIN LANE
Solo en Los 脕ngeles se han producido 500 arrestos en las 煤ltimas 24 horas. La ciudad entera est谩 bajo toque de queda hasta las 05.30 de la madrugada, hora local, por orden del alcalde Eric Garcetti y la Guardia Nacional ya est谩 plenamente operativa, mientras la Polic铆a ha cargado en varios puntos de la ciudad contra grupos de manifestantes que han desafiado la restricci贸n.
Otro centenar de personas han sido detenidas en Nueva York, con protestas en Harlem, Brooklyn, Queens y a las puertas de la Trump Tower -- el emblema del imperio financiero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump -- en Manhattan. Los enfrentamientos m谩s graves se han producido en el barrio de Flatbush (Brooklyn), donde la Polic铆a ha intervenido con porras y aerosoles de pimienta respondidos con botellazos y pedradas.
Un coche de Polic铆a ha arrollado a varios manifestantes, aunque no se tiene constancia de heridos, seg煤n ha explicado el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. "Est谩 claro que ha entrado en juego un elemento diferente y es el de aquellos que intentan herir a los agentes y tratan de da帽ar sus veh铆culos", ha asegurado el alcalde.
EFE/EPA/JIM LO SCALZO
En un v铆deo captado por los medios estadounidenses, se puede ver como el coche policial, al verse rodeado por estas personas, se pone en marcha y lleva por delante a los manifestantes. El alcalde ha defendido al agente y ha asegurado que era una situaci贸n "absolutamente imposible" y que necesitaba escapar, seg煤n informaciones de la agencia DPA.
A la espera de que Trump haga una declaraci贸n oficial, su hotel en Chicago tambi茅n ha sido epicentro de enfrentamientos. M谩s de 3.000 personas han salido a las calles de la ciudad y atacado varios veh铆culos de la Polic铆a. La alcaldesa, Lori Lightfoot, tambi茅n ha impuesto el toque de queda a la espera de conocer el n煤mero de arrestos de esta noche tras el centenar de detenidos del viernes.
El mismo toque de queda ha sido impuesto en el condado de Miami-Dade, Florida, por el alcalde Carlos Gimenez, despu茅s de que la Polic铆a lanzara gases lacrim贸genos para dispersar a manifestantes en las ciudades de Jacksonville y Orlando. La Polic铆a ha confirmado 38 detenciones y ha ordenado la suspensi贸n este domingo de todos los servicios de transporte p煤blico.
A la espera de que Trump haga una declaraci贸n oficial, su hotel en Chicago tambi茅n ha sido epicentro de enfrentamientos. M谩s de 3.000 personas han salido a las calles de la ciudad y atacado varios veh铆culos de la Polic铆a. La alcaldesa, Lori Lightfoot, tambi茅n ha impuesto el toque de queda a la espera de conocer el n煤mero de arrestos de esta noche tras el centenar de detenidos del viernes.
El mismo toque de queda ha sido impuesto en el condado de Miami-Dade, Florida, por el alcalde Carlos Gimenez, despu茅s de que la Polic铆a lanzara gases lacrim贸genos para dispersar a manifestantes en las ciudades de Jacksonville y Orlando. La Polic铆a ha confirmado 38 detenciones y ha ordenado la suspensi贸n este domingo de todos los servicios de transporte p煤blico.
Washington (United StEFE/EPA/JIM LO SCALZO
Al menos 13 agentes de Polic铆a han resultado herido en Filadelfia, donde se han realizado al menos 14 detenciones mientras que en Richmond (Virginia) dos agentes han sido hospitalizados con heridas en la pierna tras ser golpeados con un bate de b茅isbol.
Como ya sucediera este s谩bado, la Casa Blanca est谩 rodeada de efectivos de la Polic铆a y del Servicio Secreto. La capital del pa铆s est谩 siendo escenario de algunas de las protestas m谩s violentas en las calles circundantes a la sede de la Presidencia, as铆 como tiendas y hoteles de lujo como el Hay-Adams.
El oficial, un guardia de seguridad contratado del Departamento de Seguridad Nacional, fue asesinado a tiros frente a un tribunal federal el viernes por la noche. El subsecretario en funciones de Departamento, Ken Cuccinelli, calific贸 el ataque como un acto de "terrorismo dom茅stico", pero el gobernador del estado, Gavin Newsom, ha pedido que no se relacione el tiroteo con las protestas.
Las autoridades en Minneapolis identificaron el viernes a un hombre asesinado el mi茅rcoles en la primera muerte directamente relacionada con los disturbios. El fallecido ha sido identificado como Calvin L. Horton Jr., de 43 a帽os, muerto a tiros frente a una casa de empe帽o que estaba siendo saqueada.
Tambi茅n este viernes en Detroit fue asesinado un joven de 21 a帽os mientras estaba sentado en su autom贸vil cerca de la Plaza Cadillac, donde se manifestaban cientos de personas. La Polic铆a ha indicado que sus asesinos pod铆an haber conocido a la v铆ctima y aprovechar la multitud como tapadera.
Por otro lado, el Comit茅 de Reporteros para la Libertad de Prensa ha registrado alrededor de 10 incidentes diferentes contra los periodistas, desde asaltos hasta amenazas, en Phoenix, Indian谩polis, Atlanta y Mine谩polis, comenzando en esta 煤ltima ciudad por la detenci贸n en directo este s谩bado del periodista de la CNN Omar Jimenez y de su equipo.
La fot贸grafa independiente Linda Tirado ha perdido para siempre la visi贸n en un ojo tras recibir el impacto de una bola de pintura lanzada por la Polic铆a en esta ciudad mientras otra reportera recibi贸 tambi茅n el impacto de un proyectil de un agente de Polic铆a en Louisville, Kentucky. A las puertas de la Casa Blanca, los manifestantes han atacado esta pasada madrugada a Leland Vittert, un corresponsal de Fox News.
"Con el desmoronamiento de la paz civil en todo el pa铆s, la Polic铆a y los manifestantes perciben a los periodistas como un objetivo", ha lamentado Bruce Brown, director ejecutivo del Comit茅 de Reporteros, "y esa es una situaci贸n extremadamente aterradora".
EFE, EUROPA PRESS, CNN, AFP, REUTERS
Como ya sucediera este s谩bado, la Casa Blanca est谩 rodeada de efectivos de la Polic铆a y del Servicio Secreto. La capital del pa铆s est谩 siendo escenario de algunas de las protestas m谩s violentas en las calles circundantes a la sede de la Presidencia, as铆 como tiendas y hoteles de lujo como el Hay-Adams.
AL MENOS DOS MUERTOS Y ATAQUES A LOS MEDIOS
Al menos dos personas han muerto desde el mi茅rcoles por la violencia relacionada con las protestas, mientras las autoridades investigan una posible conexi贸n con la muerte a tiros de un agente federal en Oakland (California).El oficial, un guardia de seguridad contratado del Departamento de Seguridad Nacional, fue asesinado a tiros frente a un tribunal federal el viernes por la noche. El subsecretario en funciones de Departamento, Ken Cuccinelli, calific贸 el ataque como un acto de "terrorismo dom茅stico", pero el gobernador del estado, Gavin Newsom, ha pedido que no se relacione el tiroteo con las protestas.
Las autoridades en Minneapolis identificaron el viernes a un hombre asesinado el mi茅rcoles en la primera muerte directamente relacionada con los disturbios. El fallecido ha sido identificado como Calvin L. Horton Jr., de 43 a帽os, muerto a tiros frente a una casa de empe帽o que estaba siendo saqueada.
Tambi茅n este viernes en Detroit fue asesinado un joven de 21 a帽os mientras estaba sentado en su autom贸vil cerca de la Plaza Cadillac, donde se manifestaban cientos de personas. La Polic铆a ha indicado que sus asesinos pod铆an haber conocido a la v铆ctima y aprovechar la multitud como tapadera.
Por otro lado, el Comit茅 de Reporteros para la Libertad de Prensa ha registrado alrededor de 10 incidentes diferentes contra los periodistas, desde asaltos hasta amenazas, en Phoenix, Indian谩polis, Atlanta y Mine谩polis, comenzando en esta 煤ltima ciudad por la detenci贸n en directo este s谩bado del periodista de la CNN Omar Jimenez y de su equipo.
La fot贸grafa independiente Linda Tirado ha perdido para siempre la visi贸n en un ojo tras recibir el impacto de una bola de pintura lanzada por la Polic铆a en esta ciudad mientras otra reportera recibi贸 tambi茅n el impacto de un proyectil de un agente de Polic铆a en Louisville, Kentucky. A las puertas de la Casa Blanca, los manifestantes han atacado esta pasada madrugada a Leland Vittert, un corresponsal de Fox News.
"Con el desmoronamiento de la paz civil en todo el pa铆s, la Polic铆a y los manifestantes perciben a los periodistas como un objetivo", ha lamentado Bruce Brown, director ejecutivo del Comit茅 de Reporteros, "y esa es una situaci贸n extremadamente aterradora".
EFE, EUROPA PRESS, CNN, AFP, REUTERS