Ir al contenido principal

La cloroquina y la hidroxicloroquina aumentan el riesgo de muerte en pacientes con coronavirus

SINC
La-cloroquina-y-la-hidroxicloroquina-aum
Los pacientes hospitalizados con Covid-19 tratados con cloroquina o su an谩logo hidroxicloroquina, usados como medicamentos contra la malaria, tienen un mayor riesgo de muerte en comparaci贸n con los que no los toman, seg煤n un macroestudio observacional, publicado este viernes en la revista The Lancet.
La investigaci贸n, liderada por Mandeep Mehra, del hospital Brigham de Mujeres de Boston (EE UU), concluye que el tratamiento con estos f谩rmacos (tomado con o sin los antibi贸ticos azitromicina o claritromicina) no ofrece ning煤n beneficio a los pacientes de coronavirus.
Es el primer estudio a gran escala que encuentra pruebas estad铆sticamente s贸lidas de que el tratamiento con cloroquina o hidroxicloroquina no beneficia a los enfermos de COVID-19. En cambio, puede producid problemas card铆acos graves
El equipo ha analizado los datos de casi 15.000 pacientes con la COVID-19, que recibieron una combinaci贸n de cualquiera de las cuatro combinaciones de f谩rmacos mencionados, mientras que otros 81.000 pacientes que integraron el grupo de control no recibieron ninguno de estos medicamentos.
Mehra destaca que este es “el primer estudio a gran escala que encuentra pruebas estad铆sticamente s贸lidas de que el tratamiento con cloroquina o hidroxicloroquina no beneficia a los enfermos de COVID-19. En cambio, los hallazgos indican que puede estar asociado con un mayor riesgo de problemas card铆acos graves y un mayor riesgo de muerte”.

Necesidad de ensayos cl铆nicos aleatorios 

El coautor agrega que “los ensayos cl铆nicos aleatorios son esenciales para confirmar cualquier da帽o o beneficio asociado con estos f谩rmacos. Mientras tanto, sugerimos que estos f谩rmacos no se utilicen fuera de estos ensayos hasta que los resultados est茅n disponibles para confirmar su seguridad y eficacia”, advierte.
La cloroquina y la hidroxicloroquina, adem谩s de contra la malaria se usan para tratar enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis. Ambos f谩rmacos tienen un buen perfil de seguridad para esas enfermedades y el equipo aclara que “los resultados actuales no implican que los pacientes deban dejar de tomarlos cuando est茅n recetados para estas condiciones”.
Adem谩s, dicen que “tambi茅n se ha demostrado que tienen efectos antivirales en las pruebas de laboratorio y, por lo tanto, son de inter茅s como posibles tratamientos para la COVID-19”, pero insisten en la necesidad de realizar estudios aleatorios.
Los investigadores analizaron los datos de un total de 96.032 pacientes hospitalizados entre el 20 de diciembre de 2019 y el 14 de abril de 2020 con infecci贸n por SARS-CoV-2 confirmada en laboratorio en 671 hospitales del mundo. Todos los pacientes incluidos en el estudio fueron dados de alta o hab铆an muerto a 21 de abril de 2020.
El equipo analiz贸 los datos de un total de 96.032 pacientes hospitalizados entre el 20 de diciembre de 2019 y el 14 de abril de 2020 con infecci贸n por SARS-CoV-2 confirmada en laboratorio en 671 hospitales
El equipo compar贸 los resultados de los pacientes tratados con cloroquina sola (1.868), hidroxicloroquina sola (3.016), cloroquina en combinaci贸n con un macr贸lido (3.783) o hidroxicloroquina con un macr贸lido (6.221). Los pacientes de estos cuatro grupos se compararon con el grupo de control restante de 81.144 pacientes.
Al final del per铆odo del estudio, alrededor de uno de cada 11 pacientes del grupo de control hab铆a muerto en el hospital. En cambio, el uso de los cuatro tratamientos se asoci贸 con un mayor riesgo de muerte, .En los casos de tratamiento con cloroquina o hidroxicloroquina solas, alrededor de uno de cada seis pacientes muri贸.
Cuando los medicamentos se utilizaban en combinaci贸n con un macr贸lido, la tasa de mortalidad aument贸 a m谩s de uno de cada cinco en el caso de la cloroquina y casi uno de cada cuatro en el de la hidroxicloroquina.
El equipo tambi茅n descubri贸 que las arritmias card铆acas graves eran m谩s comunes en los grupos que recib铆an cualquiera de los cuatro reg铆menes de tratamiento.
Frank Ruschitzka, director del Centro de Coraz贸n del Hospital Universitario de Zurich, coautor del estudio, indica que "varios pa铆ses han defendido el uso de la cloroquina y la hidroxicloroquina, ya sea solas o en combinaci贸n, como posibles tratamientos para COVID-19, bas谩ndose en un peque帽o n煤mero de experiencias anecd贸ticas".
Ruschitzka advierte que “los estudios anteriores a peque帽a escala no han logrado identificar pruebas s贸lidas de un beneficio y a煤n no se han completado ensayos controlados aleatorios de mayor envergadura. Y ahora sabemos por nuestro estudio que la probabilidad de que estos medicamentos mejoren los resultados de la COVID-19 es bastante baja"
Por su parte, el profesor Christian Funck-Brentano, de la Universidad de la Sorbona (Par铆s), que no participa en el estudio, subraya en un art铆culo de opini贸n relacionado que el nuevo estudio de observaci贸n “se suma a los informes preliminares que sugieren que la cloroquina, la hidroxicloroquina, sola o con azitromicina, no es 煤til y puede ser perjudicial en los pacientes hospitalizados con COVID-19".

Limitaciones del estudio

Los autores reconocen limitaciones en su estudio. El trabajo ha analizado los efectos de los tratamientos en los pacientes de manera retrospectiva y luego ha corregido factores de riesgo adicionales como la edad, la masa corporal, las enfermedades pulmonares, la diabetes o el consumo de tabaco.
Otro estudio anunciado esta semana y liderado por Reino Unido administrar谩 cloroquina, hidroxicloroquina o un placebo a m谩s de 40.000 trabajadores de la salud de Europa, 脕frica, Asia y Am茅rica del Sur
El equipo reitera que no es posible excluir la posibilidad de que otros factores no medidos sean responsables de la aparente relaci贸n entre el tratamiento con estos f谩rmacos y la disminuci贸n de la supervivencia de los pacientes, ya que tal es el dise帽o de los estudios de observaci贸n, y se necesitan urgentemente ensayos aleatorios.
Por otro lado, esta semana se ha anunciado el inicio de un ensayo liderado por la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (Reino Unido) por el que se administrar谩 cloroquina, hidroxicloroquina o un placebo a m谩s de 40.000 trabajadores de la salud de Europa, 脕frica, Asia y Am茅rica del Sur, seg煤n informa la BBC.
El objetivo de la nueva investigaci贸n es determinar si la cloroquina y la hidroxicloroquina son beneficiosos o perjudiciales contra la COVID-19. Todos los participantes son trabajadoes que est谩 en contacto con los pacientes de la Covid-19.
Referencia:
Mandeep R Mehra“ et al. “Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry analysis”. The Lancet (21 de mayo, 2020)




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible