Ir al contenido principal

Ministra, tengo una pregunta para Ud.

CARTA de la Asociaci贸n Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)

AMEI-WAECE, asociaci贸n que lleva m谩s de 25 a帽os trabajando por mejorar la calidad de la educaci贸n que reciben los ni帽os y ni帽as de 0 a 6 a帽os y que agrupa a m谩s de 40.000 personas que trabajan tanto en el sector p煤blico como en el privado,  ha enviado a la Ministra de Educaci贸n una carta ante el anuncio del gobierno sobre el plan de la DESESCALADA y que en la segunda fase abrir谩n los centros de educaci贸n infantil. Adem谩s de una reflexi贸n y contextualizaci贸n previas, en la misiva trasladamos 10 cuestiones importantes que los profesionales de la educaci贸n de la primera infancia necesitan conocer lo antes posible:

Madrid, 07 de mayo de 2020

Do帽a. Mar铆a Isabel Cela谩 Di茅guez
Ministerio de Educaci贸n y Formaci贸n Profesional
Calle de Alcal谩, 34,
28014 Madrid

Ante el anuncio del gobierno sobre el plan de la DESESCALADA y que en la segunda fase abrir谩n los centros de educaci贸n infantil, muchos directores de centros, fundamentalmente privados, as铆 como maestros nos preguntan c贸mo actuar; Cuesti贸n que trasladamos al Ministerio de Educaci贸n, por ser la autoridad competente en la materia durante el estado de alarma, y exigimos respuestas con la mayor celeridad posible ante la incertidumbre, la especulaci贸n y la desinformaci贸n reinante, sin entrar en el descontento y la perplejidad de la comunidad educativa

Teniendo en cuenta que:

El cap铆tulo II de la todav铆a actual ley de educaci贸n cita que “Las ense帽anzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes: a) Educaci贸n infantil”. La Educaci贸n Infantil es la etapa educativa que atiende a ni帽as y ni帽os desde el nacimiento hasta los seis a帽os con la finalidad de contribuir a su desarrollo f铆sico, afectivo, social e intelectual. Es decir, no es un “parking de ni帽os”, es una etapa educativa.
Seg煤n nos manifiestan los m茅dicos consultados, bajo ning煤n concepto pueden abrirse los centros si antes no se les han hecho pruebas a maestros y educadores que certifiquen que no son portadores del virus.
La Asociaci贸n Espa帽ola de Pediatr铆a, est谩 informando a todos los pediatras de los nuevos cuadros cl铆nicos que presentan menores infectados con el virus COVID-19 que no se manifiestan igualmente que en los adultos. Por otra parte son grandes transmisores de la enfermedad, sin que los maestros o educadores podamos detectar si son o no portadores de la enfermedad.
Cualquier profesional de la educaci贸n infantil sabe que resulta en todo momento imposible que los ni帽os de infantil guarden las distancias de seguridad que nos est谩n recomendando. Todos sabemos que en estas edades los ni帽os se pondr谩n a jugar y estar谩n todo el d铆a “muy juntos”. Si bien los adultos les invitaremos a lavarse las manos con mucha frecuencia, el manejo de juguetes, de la arena del patio, etc. har谩n que las manos de los ni帽os sean “posibles contaminadores”
Por lo anterior antes de iniciar una conciliaci贸n laboral que se entiende necesaria, se deber铆a consultar a los expertos sanitarios sobre los riesgos que pueden llevar a cabo una apertura de los centros, para profesores, ni帽os y sus familias . Por otra parte, y es l贸gico, muchos maestros nos indican que no quieren que se abran los centros por el alto riesgo a ser infectados ellos.  Entendemos que el Ministerio dar谩 unas instrucciones y normas para llevar a cabo la apertura de los Centros, pero ante este escenario incierto y dada la proximidad de la fecha de apertura, le hacemos llegar 10 preguntas:

La infancia, junto con el de la tercera edad, el sector m谩s protegido y, sin embargo, a partir del pr贸ximo 25 de mayo, ¿Qu茅 principio pedag贸gico hace que sea el m谩s expuesto?
¿Tanto a maestros y dem谩s personal del centro como a ni帽os se les efectuar谩n pruebas para detectar la covid-19 y asegurar que no contagiar谩n ni al personal docente ni a sus compa帽eros de aula? ¿Qui茅n ser谩 el encargado de adquirir los test pertinentes?
¿C贸mo vamos a respetar la distancia social en el centro educativo? ¿Se les prohibir谩 que se acerquen a otro ni帽o a m谩s de 2 metros? ¿se les prohibir谩 tambi茅n que jueguen entre ellos o que compartan juguetes?
¿A qu茅 distancia debe mantenerse el profesor cuando necesiten ayuda? ¿C贸mo vamos a cambiar un pa帽al o ayudarles en sus medidas b谩sicas de higiene y limpieza? Tras atender a cada ni帽o ¿nos cambiaremos de ropa previamente?
¿Qu茅 tipo de medidas de protecci贸n debemos llevar los profesionales de la educaci贸n? ¿cu谩l es el protocolo sanitario de actuaci贸n? ¿D贸nde poder adquirirlo y qui茅n lo financia?
¿Los ni帽os deben venir con mascarilla y guantes? ¿c贸mo podemos controlar que no se los quiten? ¿qu茅 normas de vestuario deber谩n cumplir?
¿Cu谩l es la ratio permitida ante la nueva situaci贸n?
¿No vamos a poder cogerlos en brazos? La educaci贸n infantil es una etapa de contacto y muy importante para el desarrollo emocional. La todav铆a actual Ley de Educaci贸n cita textualmente que “Los m茅todos de trabajo en ambos ciclos se basar谩n en las experiencias, las actividades y el juego y se aplicar谩n en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integraci贸n social.”. ¿Qu茅 clima de afecto o confianza puede haber si le niego una abrazo a uno de los ni帽os? ¿qu茅 cara pondr谩n cuando nos vean con mascarillas?
¿Podr谩n hacer uso del patio del centro, es decir, jugar en el patio con los columpios?
Si vuelven para que los padres puedan conciliar, ¿debemos avanzar contenido? ¿debemos seguir con las clases on-line para los que no asistan al centro? No queremos que haya desigualdades.
Le agradecer铆amos nos las comunicara para nosotros, a su vez informar y poder preparar los centros. No queremos enterarnos 煤nicamente por los medios de comunicaci贸n.

Firmado en Madrid a 7 de mayo por Juan S谩nchez Muliterno, presidente de la Asociaci贸n Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE).





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible