Ir al contenido principal

Nissan confirma el cierre de su planta de Barcelona de la que dependen 3000 empleos

Euronews
1000x563_cmsv2_99ca771d-6c3f-5ed9-9281-6
Nissan ha comunicado al Gobierno oficialmente a primera hora de esta ma帽ana el cierre de su planta de Barcelona, una decisi贸n que el Ejecutivo ha intentado evitar a toda costa, pues de estas instalaciones dependen 3000 empleos directos y alrededor de 25.000 indirectos.
El Ministerio de Industria ha lamentado la situaci贸n y ha propuesto a la presidencia de la firma japonesa crear un grupo de trabajo para buscar alternativas a la f谩brica.
Despu茅s del confinamiento, la planta lleg贸 a reactivar su producci贸n, pero tuvo que cerrar a causa de la huelga indefinida que manten铆an los trabajadores. Una huelga que comenz贸 el pasado 4 de mayo entre quejas sobre la incertidumbre de su futuro.
En el comunicado, que ha emitido el departamento dirigido por Reyes Maroto, se insiste en que la continuidad de la f谩brica barcelonesa tiene sentido econ贸mico para Nissan Motor, "al ser m谩s rentable invertir que asumir el coste del cierre, que podr铆a superar los 1.000 millones de euros".
"La planta de Barcelona tiene car谩cter estrat茅gico, ya que abandonar la Ciudad Condal y Espa帽a es abandonar la Uni贸n Europea, con el consiguiente coste reputacional en un mercado de m谩s de 500 millones de habitantes", a帽ade.
A ra铆z de la decisi贸n, el Ministerio ha iniciado un periodo de negociaciones en el que se establecer谩n los plazos y las condiciones del proceso. As铆, el Gobierno de Espa帽a convocar谩 en los pr贸ximos d铆as a Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona, Consorcio Zona Franca y centrales sindicales para analizar conjuntamente la situaci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible