Ir al contenido principal

Industrias culturales para un mundo diferente


 
La respuesta a la crisis del III Milenio


San Bernardo del Campo, Brasil, 2015.

Jorge Zavaleta Alegre
Para July Balarezo Taller de Pintura Mestres-Barcelona y Jorge Zavaleta Balarezo, Universidad de Pittsburgh

... Extranjeros en playas enemigas,/ buscando van a su dolor abrigo;/s贸lo encuentran pesares y fatigas,/ s贸lo la muerte cruel llevan consigo...El mundo no comprende su grandeza/ y se burla en su loco desvar铆o,/ como el ciego que ignora la belleza/ y no puede mirar sino el vac铆o./Esp铆ritus fecundos, creadores,/ que llevan en su frente hermosa llama,/del genio los destellos brilladores/ y el fuego de un volc谩n que los inflama. Himno al Poeta.

Felisa Moscoso de Ch谩vez (1847-1902): El lenguaje de los ojos. Labor贸 en varios peri贸dicos de Lima y Arequipa. Escribi贸 sobre  la poetisa ecuatoriana Dolores Veintemilla.  Public贸 Flores silvestres, Violetas mistianas, y Ligeros pensamientos consagrados a la mujer-

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premi贸 a las ciudades de Fortaleza y San Bernardo del Campo, en Brasil, La Antigua en Guatemala, Guayaquil en Ecuador y Baruta en Venezuela como ganadores de “Gobernarte 2015: Premio Eduardo Campos”

El planeta comienza a depertar del fracasado intento de la libertad del mercado  sin l铆mites. Las crisis ambiental, que afecta la morada de la humanidad demanda nuevas propuestas.Va la siguiente.

Las Industrias Culturales y Creativas (ICC) son uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo. Numerosos gobiernos locales han reconocido c贸mo las ICC pueden contribuir directa e indirectamente a los esfuerzos de revitalizaci贸n de un lugar, trabajando con la trama patrimonial local existente.

Estamos en un sector muy din谩mico,  generador de ermpleo, motor de la identidad nacional, local,  columna para el desarrollo en una nueva etapa que la sociedad  es atravesada po  deterioro  del  ambiente, y una nueva  lecci贸n para el fortalecimiento  de la identidad local.

Las ICC pueden o deben servir para motivar el inter茅s en las comunidades latinoamericanas, cuasi agotadas  de esperar voces amigas e iniciativas que conjunguen sentimientos, proyectos y recursos para hacer del pasado un claro y mejor horizonte para la vida de los pueblos y visitantes.

Las ICC y el patrimonio juegan en la creaci贸n de lugares din谩micos. La Gu铆a Pr谩ctica (publicada en Espa帽ol e Ingles) que presenta el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, en junio 2020,  es una instituci贸n de las naciones del Continente.

La versi贸n que acaba de publicarse y la opini贸n  de arquitectos, historiadores y profesionales apasionados por escatar el pasado es un elemento fundamental  para impulsar el  turismo, la calidad de vida y la mayor responsabilidad  de seguir protegiendo para el 茅xito  de la revitalizaci贸n urbana a trav茅s de las ICC.

La gu铆a contiene  los proyectos de revitalizaci贸n liderados por las ICC. Tambi茅n analiza c贸mo los proyectos han logrado ser exitosos, sin ocultar y describir los desaf铆os continuos que enfrentan.

Este aporte del BID, en asociaci贸n con el Fondo para la Pobreza de Corea, es producido por BOP Consulting, con aportes espec铆ficos del Instituto Coreano de Investigaci贸n sobre Asentamientos Humanos (KRIHS).

La gu铆a est谩 al alcance  profesionales urbanos que trabajan en pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe y diusi贸n m谩s amplia.

Las iniciativas exitosas de revitalizaci贸n urbana basadas en las ICC tratan problemas urgentes que afectan a ciudades, barrios y comunidades. Estos incluyen desaf铆os relacionados con el entorno f铆sico, la econom铆a y la sociedad.

Las ICC son actividades de valor simb贸lico y est谩n relacionadas con la expresi贸n, la creaci贸n de sentidos y la comunicaci贸n. Las organizaciones y los gobiernos tambi茅n pueden utilizarlas para construir y comunicar una imagen positiva, al igual que utilizarlas para la marca de un lugar y la promoci贸n de una ciudad.

BALANCE

Investigaciones realizadas en 2015 estimaron que, a nivel mundial, las Industrias Culturales y Creativas generaron ingresos por un valor de USD$2,250 mil millones, respaldaron 29.5 millones de empleos y emplearon aproximadamente el 1% de la poblaci贸n activa del mundo 

En pa铆ses de ALC, como Colombia, M茅xico y Trinidad y Tobago, las ICC ya representan entre el 5% y el 11% del empleo. Y muchos trabajadores culturales aportan con sus trabajos en otros sectores de la econom铆a, fuera de las ICC. 

Las ICC orientadas al consumidor tambi茅n se est谩n convirtiendo en una parte cada vez m谩s importante del “producto” tur铆stico de las ciudades. Existe un gran potencial para que las ICC contribuyan a la diversificaci贸n econ贸mica, la innovaci贸n y el crecimiento del empleo en los pa铆ses de ALC.

Seg煤n la UNCTAD la din谩mica de las ICC pueden clasificarse de acuerdo a cuatro grandes grupos: patrimonio, arte,  medios y creaciones funcionales (esta 煤ltima, en referencia a las disciplinas

basadas en el dise帽o, los medios digitales y el software). El patrimonio se define abarcando dos sectores principales: las expresiones culturales tradicionales (artesan铆as, festivales y celebraciones) y los sitios culturales (edificios hist贸ricos, estructuras y paisajes, sitios arqueol贸gicos,museos, exhibiciones, bibliotecas, etc.).

Dentro de estas gu铆as pr谩cticas, la gastronom铆a, entendida como el arte de abastecerse, preparar y servir alimentos y bebidas enraizados en un proceso creativoy 煤nico, tambi茅n se considera parte de las industrias culturales y creativas. 

El documento est谩 basado en los 20 a帽os de experiencia que tienen los autores que lo prepararon. BOP Consulting, incluye   entrevistas con expertos en el campo de la revitalizaci贸n urbana guiada por las Industrias Culturales y Creativas. Entre otras acciones un taller  en Guadalajara, M茅xico, para discutir los resultados preliminares de la investigaci贸n, con  responsables de la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas y representantes de ocho pa铆sesde la regi贸n.

KHRIS contribuy贸 con la elaboraci贸n de cuatro casos de estudio en profundidad en Corea del Sur y particip贸 en el taller de Guadalajara.

Centro de Desarrollo Cultural Moravia, Medellin, Colombia. Distrito Tecnol贸gico, Buenos Aires, Argentina. Faro de Oriente, Mexico City. Porto Digital, Porto Maravilha, R铆o de Janeiro, Brasil.

Para complementar la monograf铆a  del BID 2019  ruta hacia las Smart Cities,  describe procesos en ocho ciudades de la regi贸n, junto a otras diecis茅is ciudades a nivel mundial que han implementado soluciones tecnol贸gicas para reducir costos y mejorar la eficiencia de ciertos servicios urbanos.

Tambi茅n analiza la experiencia de las municipalidades que participaron de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID, mediante la cual m谩s de setenta ciudades en la regi贸n desarrollaron e implementaron informaci贸n detallada sobre los impactos del cambio clim谩tico y el crecimiento urbano hist贸rico. Adicionalmente, la nota t茅cnica de 2018 del BID.

English Heritage llam贸  la atenci贸n sobre el valor del patrimonio construido en el Barrio de las Joyas de Birmingham.


En la antigua 谩rea industrial de East Kowloon en Hong Kong, los   profesionales del sector del patrimonio realizaron investigaciones y mapas para defender el valor de los edificios del 谩rea en relaci贸n con su papel en el desarrollo de Hong Kong. 

En el caso de G盲ngeviertel en Hamburgo y el centro cultural WUK en Viena, los grupos de base hicieron una campa帽a por el valor de los edificios hist贸ricos en los que se encuentran estos proyectos.

Se recomienda incluir a las personas que ser谩n afectadas. Tanto G盲ngeviertel en Hamburgo como el centro cultural WUK en Viena fueron proyectos de base  pensadas de organizar a sus miembros y partes interesadas.

En Medell铆n, los l铆deres de la comunidad se unieron para formar el   comit茅 de la Red Cultural de Moravia.  La Ciudad de la Cultura de Gwangju es un ejemplo   que se implement贸 de “arriba  hacia abajo” con un fuerte respaldo de lgobierno central. 

Equilibrar los intereses de diferentes personas que viven, trabajan o visitan un  谩rea en el presente y el futuro es un desaf铆o importante, en particular cuando se trata  necesidades muchas veces opuestas de los residentes y visitantes tur铆sticos. 

En el 谩rea de Dashilan en Beijing,los edificios residenciales y calles m谩s aleda帽as  que usualmente se   frecuentan, no han mejorado.

En Baltimore, el Distrito de Artes yEntretenimiento de la Estaci贸n Norteatrajo a artistas y negocios que atienden a  consumidores culturales m谩s ricos. 

En Suma,   adem谩s de los proyectos para Latinoam茅rica y el Caribe, la lista de evaluaci贸n es amplia. Es 煤til para todo  aquel que tenga inter茅s de participar.

Este aporte en pro del desarrollo interno de capa pa铆s adquiere mayor  valor  en tanto  el mundo va tras ideas, propuestas o sue帽os sobre c贸mo emprender un mundo  distinto que vive  la humanidad.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible