Ir al contenido principal

La peligrosa nube de polvo de 2020 del Sahara hacia el Caribe alcanza proporciones hist贸ricas y amenaza la salud humana


El polvo africano sopla a trav茅s del Atl谩ntico cada a帽o, pero este a帽o el evento es particularmente intenso y extenso y amenaza gravemente el medio ambiente, la salud de miles de personas, as铆 como el transporte y las econom铆as, han explicado expertos de las Naciones Unidas. Tres islas del Caribe han tenido que poner al nivel m谩ximo sus alertas de contaminaci贸n de aire, que alcanza niveles que no se hab铆an visto en 20 a帽os y puede causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
La nube de polvo que lleg贸 del norte de 脕frica al Caribe Oriental el 17 de junio y ha oscurecido y contaminado el aire de varios pa铆ses y territorios en los 煤ltimos d铆as ha alcanzado proporciones hist贸ricas, confirm贸 la Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial este viernes.
El fen贸meno se ha expandido al Gran Caribe: desde el sureste de la regi贸n, cerca de la costa norte de Am茅rica del Sur y hasta el norte y el oeste de la pen铆nsula de Yucat谩n en M茅xico.
“Hemos visto las fotos de la llegada de la oscuridad en el d铆a, y el agua contamin谩ndose, es algo muy dram谩tico. La tormenta de polvo oscurece los cielos, contamina el agua de lluvia y reduce enormemente la visibilidad. Pero sobre todo tambi茅n plantea un peligro significativo para la salud.”, explic贸 la portavoz de la OMM, Claire Nullis, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
Las tormentas de arena y polvo son peligros graves que pueden afectar el clima, el medio ambiente, la salud, las econom铆as, el transporte y la agricultura en muchas partes del mundo. El polvo africano sopla a trav茅s del Atl谩ntico cada a帽o. Pero este a帽o el evento es particularmente intenso y extenso, han explicado expertos de la Organizaci贸n.
“La tormenta de polvo en curso, que ha afectado la vida diaria en el Caribe, muestra la importancia de los servicios de pron贸stico y advertencia”, asegur贸 Oksana Tarasova, jefe de la divisi贸n de Investigaci贸n del Medio Ambiente Atmosf茅rico de la OMM.
image1170x530cropped.jpg
Salida de la escuela en La Habana, Cuba.

Aire peligroso

Martinica, Guadalupe y Puerto Rico clasificaron los niveles de calidad del aire en la categor铆a "peligrosa" con valores r茅cord de PM10, un material particulado que puede penetrar en los pulmones causando problemas respiratorios y enfermedades del coraz贸n.
“Martinica y Guadalupe informaron concentraciones de PM10 superiores a 400 microgramos por metro c煤bico (碌g / m3). Puerto Rico registr贸 concentraciones de PM10 superiores a 500 碌g / m3, la m谩s alta observada en los 煤ltimos 20 a帽os de datos”, agreg贸 Nullis.
Este es un evento de polvo de proporciones verdaderamente hist贸ricas.
Las mediciones de espesor 贸ptico de aerosol en Martinica, Guadalupe, Puerto Rico y Barbados han estado en niveles r茅cord. La Universidad de Puerto Rico ha observado los valores m谩s altos de dispersi贸n de aerosoles desde que se iniciaron sus mediciones.
"Este es un evento de polvo de proporciones verdaderamente hist贸ricas", han asegurado dos expertas cient铆ficas en Puerto Rico.
Las tormentas de arena y polvo son peligros meteorol贸gicos comunes en regiones 谩ridas y semi谩ridas. Por lo general, son causadas por tormentas el茅ctricas o fuertes gradientes de presi贸n asociados con los ciclones, que aumentan la velocidad del viento en un 谩rea amplia. Estos vientos fuertes levantan grandes cantidades de arena y polvo de suelos desnudos y secos a la atm贸sfera, transport谩ndolos a cientos o miles de kil贸metros de distancia.
image1170x530cropped.jpg
Hombres, camellos y burros viajan a trav茅s de una tormental del desierto cerca de la ciudad de Mao en la regi贸n chadiana de Kanem.

Las nubes de polvo pueden agravarse por la actividad humana

Cada a帽o, alrededor de 2000 millones de toneladas de polvo ingresan a la atm贸sfera. Gran parte de esto es un proceso natural, pero una gran parte es el resultado de una mala gesti贸n del agua y la tierra.
La Organizaci贸n Meteorol贸gica Mundial asegur贸 en su Bolet铆n de Polvo Mundial publicado este viernes que, en general, en 2019 la distribuci贸n espacial de la concentraci贸n global de polvo mineral en la superficie en 2019 fue similar a la presente en 2018.
“Un cintur贸n de polvo pronunciado, compuesto de fuentes primarias de polvo, que incluyen el norte y centro de 脕frica, la pen铆nsula Ar谩biga, el norte de India, Asia central y los desiertos en el noroeste y el norte de China, se pod铆a ver claramente en el hemisferio norte”, explica en un comunicado.
La concentraci贸n m谩xima de polvo estimada (~ 900–1100 碌g / m3) se encontr贸 en algunas 谩reas de Chad en 脕frica Central. Tambi茅n se observaron altas concentraciones de polvo en algunas regiones de la Pen铆nsula Ar谩biga, Asia Central, la meseta iran铆 y el noroeste de China (concentraciones en masa de ~ 300–600 碌g / m3).
Las concentraciones de polvo alcanzaron su nivel m谩s alto en el hemisferio sur (~ 200 碌g / m3) en partes de Australia Central y la costa oeste de Sud谩frica.
Desde estos lugares, el polvo se transport贸 a las regiones circundantes, incluido el norte del Oc茅ano Atl谩ntico tropical entre 脕frica occidental y el Caribe, Am茅rica del Sur, el Mar Mediterr谩neo, el Mar Ar谩bigo, la Bah铆a de Bengala, el centro-este de China, la Pen铆nsula de Corea y Jap贸n, lo que demuestra el impacto significativo en muchas regiones del mundo.
En la mayor铆a de las 谩reas afectadas por la nube de polvo, la concentraci贸n de polvo en la superficie en 2019 fue mayor que la media climatol贸gica. Excepciones a esto fueron partes del norte de 脕frica, incluyendo Mauritania, Mali, Argelia, el oeste de Libia, Sud谩n, N铆ger, Nigeria y Chad; Asia Central; Arabia central; Irak; centro-norte de China; y Australia central-occidental.
Los puntos con concentraciones de polvo significativamente m谩s altas incluyen Egipto, el noreste de Libia, el Mar Rojo, el sur de Arabia y el noroeste de China.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible