Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave
Continuamos con la serie sobre la triste historia de las agencias noticiosas mexicanas. Adem谩s de la primera: Servicios Informativos Mexicanos, SIME, que como ya anotamos, el m谩s grande comunicador que haya existido, el licenciado 脕lvaro G谩lvez y Fuentes, “El Bachiller”, la rebautiz贸 con el impactante nombre de “INFORMEX, la primera agencia noticiosa mexicana”, hubo dos esfuerzos m谩s en la d茅cada de los 60s: la que en sociedad crearon el diario Exc茅lsior y el N煤cleo Radio Mil y otra m谩s que fue se帽alada de haber sido ap茅ndice de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, por sus siglas en ingles. Todas desaparecidas. M谩s adelante volveremos a recurrimos a la obra hist贸rica del amigo y doble colega: periodista y acad茅mico, Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez.
Como una necesidad de la campa帽a electoral del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional, Luis Echeverr铆a 脕lvarez, se crea NOTIMEX, que despu茅s se convierte en Agencia del Estado Mexicano; en tiempos del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, se le rescata y se le otorga el estatus que ahora ostenta.
Los problemas internos de NOTIMEX, entre su directora San Juana Mart铆nez y el Sindicato Nacional de la misma, cuyas diferencias han afectado a otros periodistas y propiciado un caos, que se debe de solucionar, so pena de que el desenlace del conflicto devenga en el cierre de este esfuerzo nacional, la desaparici贸n de otro basti贸n period铆stico y por consecuencia la perdida de fuentes de empleo.
Como ya lo adelantamos, en un Comunicado de los Vocales Propietarios de la H. Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, nos informan de las renuncias de dos propietarios y de cinco integrantes de su Consejo Editorial Consultivo.
En el documento, adem谩s de explicar que “la informaci贸n, particularmente la elaborada con rigor period铆stico, es un derecho del ciudadano en plena era de la informaci贸n y el conocimiento”, y que “la informaci贸n, entendida como un bien p煤blico, permite la formaci贸n de ciudadan铆a y mejores decisiones en democracia” y por tanto “no es coincidencia la virtuosa relaci贸n entre calidad de la informaci贸n, ciudadan铆a cr铆tica y calidad de la democracia”.
Adem谩s de especificar que “la informaci贸n, verificada, sustentada e imparcial, alienta la rendici贸n de cuentas y debe estar disponible para el p煤blico”, por lo tanto debido a lo anterior “el Estado mexicano destina recursos p煤blicos para la creaci贸n y operaci贸n de una agencia de noticias”, por lo que “debe asegurarse la atenci贸n oportuna y responsable de esta apremiante necesidad de ofrecer informaci贸n confiable y sin sesgos con el mayor alcance nacional e internacional”.
Despu茅s de muchos otros argumentos, concluyen que “las sesiones y los temas discutidos en los 贸rganos colegiados de Notimex acusan hoy una falta de transparencia preocupante”, que “la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, en valoraci贸n de los que suscriben, no obra bajo el principio de m谩xima revelaci贸n y transparencia”, porque “No publica toda la informaci贸n fundamental que por obligaci贸n debe, y no atiende a criterios de acceso a la informaci贸n de forma oportuna, como lo marca la ley”, han motivado las renuncias a las que hemos hecho referencia.
Grave situaci贸n, desde luego no imposible de solucionar. Por tanto nos ubicamos en la trinchera de los que exigimos un pronto y saludable arreglo, Es imperativo salvar a NOTMEX, la 煤nica agencia de noticias con la que cuenta M茅xico.
Al continuar con esta serie, nos permitimos trascribir en sus partes sobresalientes la historia de Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, y el an谩lisis correspondiente a la problem谩tica que ahora enfrenta del colega-amigo Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, con el prop贸sito fundamental de conjuntar opiniones y respaldos para defender el 煤nico organismo de esta 铆ndole que subsiste en nuestro pa铆s, porque el mismo es un factor b谩sico de apoyo a nuestra a煤n incipiente democracia.
Antes de la Asamblea de la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, que tuvo el objetivo de perfilar la permanencia o no en el cargo de la actual directora general, por lo cual, nos dice con toda propiedad, el experto en agencias de noticias, Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, no tiene por qu茅 derivar en la derogaci贸n de la ley que cre贸 ese organismo.
Luego rese帽a: “La huelga fue estallada hace casi cuatro meses y pese a ello la empresa desobedeci贸 a la Junta Federal de Conciliaci贸n y Arbitraje (argumenta que interpuso un amparo), y no ces贸 su operaci贸n sino hasta que hace unos d铆as la propia Junta de Gobierno se lo orden贸 a la directora.
La periodista Sanjuana Mart铆nez fue propuesta para el cargo por el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y el Senado de la Rep煤blica dio su aprobaci贸n. Ella tom贸 posesi贸n en marzo de 2019 y, en el tiempo transcurrido desde entonces, ha tenido muchas confrontaciones personales y a nombre de la instituci贸n con otros periodistas y medios, dado su estilo “belicoso” para defender sus razones y “su” verdad.
Lleg贸 a Notimex con la determinaci贸n de acabar con el sindicato y su l铆der Conrado Garc铆a, algo ciertamente necesario porque, despu茅s de muchas tensiones con antiguos directivos, ya hab铆an tomado el control de la instituci贸n dada la permisividad del director anterior (2013-2018), Alejandro Ramos, y hasta hab铆a presuntos casos de corrupci贸n que ya fueron denunciados sin que se sepa todav铆a c贸mo van las pesquisas.
Tuvo en ello un 茅xito parcial la directora, porque el l铆der desapareci贸 y en un exceso de autoridad los sindicalizados fueron despedidos (lo mismo que el antiguo personal de confianza), pero ese mismo sindicato, el SUTNotimex, conserv贸 la titularidad del contrato colectivo de trabajo y es el que declar贸 la huelga que ahora paraliza a la agencia sin que nada pueda hacer el SINotimex, un segundo sindicato cuya creaci贸n fue alentada por la presente administraci贸n del organismo p煤blico.
Adem谩s, no todos los despedidos aceptaron su liquidaci贸n y han demandado a la empresa, al tiempo que tambi茅n los corresponsales extranjeros -a ninguno de los cuales se le renov贸 el contrato- han planteado su situaci贸n directamente al presidente de la Rep煤blica sin obtener respuesta. Una verdadera agencia sin corresponsales es como una hamburguesa sin carne”.
En la reuni贸n del jueves 18, en efecto, continua Aspiros Villag贸mez, “fueron tratados estos pendientes, lo mismo que la acusaci贸n de que fueron utilizados recursos p煤blicos para atacar desde Notimex a ex trabajadores y periodistas de varios medios, no afines a la directora. La discusi贸n de este tema en particular fue un logro del Consejo Editorial Consultivo de NOTIMEX que pidi贸 a la Junta abordarlo y despu茅s de ello la directora Mart铆nez se apresur贸 a buscar la renovaci贸n de algunas plazas en dicho Consejo, pero la frenaron.
Aparte, el presidente de la Junta de Gobierno pidi贸 a la directora una serie de informes de desempe帽o cuya entrega -seg煤n versiones period铆sticas (Aristegui Noticias)- ella solicit贸 posponer, porque a causa de la pandemia no los tiene preparados”.
La situaci贸n se ha complicado por ese incumplimiento a lo demandado por la H. Junta de Gobierno deNOTIMEX, lo cual provoc贸, como ya lo expusimos, la renuncias de dos de sus vocales propietarios y de 5 integrantes de su Consejo Editorial Consultivo.
Continuamos con la serie sobre la triste historia de las agencias noticiosas mexicanas. Adem谩s de la primera: Servicios Informativos Mexicanos, SIME, que como ya anotamos, el m谩s grande comunicador que haya existido, el licenciado 脕lvaro G谩lvez y Fuentes, “El Bachiller”, la rebautiz贸 con el impactante nombre de “INFORMEX, la primera agencia noticiosa mexicana”, hubo dos esfuerzos m谩s en la d茅cada de los 60s: la que en sociedad crearon el diario Exc茅lsior y el N煤cleo Radio Mil y otra m谩s que fue se帽alada de haber sido ap茅ndice de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, por sus siglas en ingles. Todas desaparecidas. M谩s adelante volveremos a recurrimos a la obra hist贸rica del amigo y doble colega: periodista y acad茅mico, Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez.
Como una necesidad de la campa帽a electoral del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional, Luis Echeverr铆a 脕lvarez, se crea NOTIMEX, que despu茅s se convierte en Agencia del Estado Mexicano; en tiempos del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, se le rescata y se le otorga el estatus que ahora ostenta.
Los problemas internos de NOTIMEX, entre su directora San Juana Mart铆nez y el Sindicato Nacional de la misma, cuyas diferencias han afectado a otros periodistas y propiciado un caos, que se debe de solucionar, so pena de que el desenlace del conflicto devenga en el cierre de este esfuerzo nacional, la desaparici贸n de otro basti贸n period铆stico y por consecuencia la perdida de fuentes de empleo.
Como ya lo adelantamos, en un Comunicado de los Vocales Propietarios de la H. Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, nos informan de las renuncias de dos propietarios y de cinco integrantes de su Consejo Editorial Consultivo.
En el documento, adem谩s de explicar que “la informaci贸n, particularmente la elaborada con rigor period铆stico, es un derecho del ciudadano en plena era de la informaci贸n y el conocimiento”, y que “la informaci贸n, entendida como un bien p煤blico, permite la formaci贸n de ciudadan铆a y mejores decisiones en democracia” y por tanto “no es coincidencia la virtuosa relaci贸n entre calidad de la informaci贸n, ciudadan铆a cr铆tica y calidad de la democracia”.
Adem谩s de especificar que “la informaci贸n, verificada, sustentada e imparcial, alienta la rendici贸n de cuentas y debe estar disponible para el p煤blico”, por lo tanto debido a lo anterior “el Estado mexicano destina recursos p煤blicos para la creaci贸n y operaci贸n de una agencia de noticias”, por lo que “debe asegurarse la atenci贸n oportuna y responsable de esta apremiante necesidad de ofrecer informaci贸n confiable y sin sesgos con el mayor alcance nacional e internacional”.
Despu茅s de muchos otros argumentos, concluyen que “las sesiones y los temas discutidos en los 贸rganos colegiados de Notimex acusan hoy una falta de transparencia preocupante”, que “la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, en valoraci贸n de los que suscriben, no obra bajo el principio de m谩xima revelaci贸n y transparencia”, porque “No publica toda la informaci贸n fundamental que por obligaci贸n debe, y no atiende a criterios de acceso a la informaci贸n de forma oportuna, como lo marca la ley”, han motivado las renuncias a las que hemos hecho referencia.
Grave situaci贸n, desde luego no imposible de solucionar. Por tanto nos ubicamos en la trinchera de los que exigimos un pronto y saludable arreglo, Es imperativo salvar a NOTMEX, la 煤nica agencia de noticias con la que cuenta M茅xico.
Al continuar con esta serie, nos permitimos trascribir en sus partes sobresalientes la historia de Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, y el an谩lisis correspondiente a la problem谩tica que ahora enfrenta del colega-amigo Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, con el prop贸sito fundamental de conjuntar opiniones y respaldos para defender el 煤nico organismo de esta 铆ndole que subsiste en nuestro pa铆s, porque el mismo es un factor b谩sico de apoyo a nuestra a煤n incipiente democracia.
Antes de la Asamblea de la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, que tuvo el objetivo de perfilar la permanencia o no en el cargo de la actual directora general, por lo cual, nos dice con toda propiedad, el experto en agencias de noticias, Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, no tiene por qu茅 derivar en la derogaci贸n de la ley que cre贸 ese organismo.
Luego rese帽a: “La huelga fue estallada hace casi cuatro meses y pese a ello la empresa desobedeci贸 a la Junta Federal de Conciliaci贸n y Arbitraje (argumenta que interpuso un amparo), y no ces贸 su operaci贸n sino hasta que hace unos d铆as la propia Junta de Gobierno se lo orden贸 a la directora.
La periodista Sanjuana Mart铆nez fue propuesta para el cargo por el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y el Senado de la Rep煤blica dio su aprobaci贸n. Ella tom贸 posesi贸n en marzo de 2019 y, en el tiempo transcurrido desde entonces, ha tenido muchas confrontaciones personales y a nombre de la instituci贸n con otros periodistas y medios, dado su estilo “belicoso” para defender sus razones y “su” verdad.
Lleg贸 a Notimex con la determinaci贸n de acabar con el sindicato y su l铆der Conrado Garc铆a, algo ciertamente necesario porque, despu茅s de muchas tensiones con antiguos directivos, ya hab铆an tomado el control de la instituci贸n dada la permisividad del director anterior (2013-2018), Alejandro Ramos, y hasta hab铆a presuntos casos de corrupci贸n que ya fueron denunciados sin que se sepa todav铆a c贸mo van las pesquisas.
Tuvo en ello un 茅xito parcial la directora, porque el l铆der desapareci贸 y en un exceso de autoridad los sindicalizados fueron despedidos (lo mismo que el antiguo personal de confianza), pero ese mismo sindicato, el SUTNotimex, conserv贸 la titularidad del contrato colectivo de trabajo y es el que declar贸 la huelga que ahora paraliza a la agencia sin que nada pueda hacer el SINotimex, un segundo sindicato cuya creaci贸n fue alentada por la presente administraci贸n del organismo p煤blico.
Adem谩s, no todos los despedidos aceptaron su liquidaci贸n y han demandado a la empresa, al tiempo que tambi茅n los corresponsales extranjeros -a ninguno de los cuales se le renov贸 el contrato- han planteado su situaci贸n directamente al presidente de la Rep煤blica sin obtener respuesta. Una verdadera agencia sin corresponsales es como una hamburguesa sin carne”.
En la reuni贸n del jueves 18, en efecto, continua Aspiros Villag贸mez, “fueron tratados estos pendientes, lo mismo que la acusaci贸n de que fueron utilizados recursos p煤blicos para atacar desde Notimex a ex trabajadores y periodistas de varios medios, no afines a la directora. La discusi贸n de este tema en particular fue un logro del Consejo Editorial Consultivo de NOTIMEX que pidi贸 a la Junta abordarlo y despu茅s de ello la directora Mart铆nez se apresur贸 a buscar la renovaci贸n de algunas plazas en dicho Consejo, pero la frenaron.
Aparte, el presidente de la Junta de Gobierno pidi贸 a la directora una serie de informes de desempe帽o cuya entrega -seg煤n versiones period铆sticas (Aristegui Noticias)- ella solicit贸 posponer, porque a causa de la pandemia no los tiene preparados”.
La situaci贸n se ha complicado por ese incumplimiento a lo demandado por la H. Junta de Gobierno deNOTIMEX, lo cual provoc贸, como ya lo expusimos, la renuncias de dos de sus vocales propietarios y de 5 integrantes de su Consejo Editorial Consultivo.
Ante el LXI Aniversario de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, PL, pujante, reconocida y consolidada, no obstante el criminal embargo impuesto unilateralmente por Estados Unidos desde hace 58 a帽os, decidimos esta serie sobre la triste historia de las mexicanas y en forma directa ante el grave pron贸stico de que desaparezca el 煤ltimo basti贸n en M茅xico de esa naturaleza.
Como lo hemos estado exponiendo, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX, ha sorteado hasta ahora los embates de intereses soterrados, adem谩s de administraciones corruptas, por ello finalicemos, sintetizado el an谩lisis de dicha problem谩tica del colega-amigo Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, repetimos, con el prop贸sito fundamental de conjuntar opiniones y respaldos para defender el 煤nico organismo de esta 铆ndole que subsiste en nuestro pa铆s, porque el mismo es un factor b谩sico de apoyo a nuestra a煤n incipiente democracia.
La disputa entre la directora Sanjuana Mart铆nez y el sindicato nacional de la misma, profesionales de la comunicaci贸n despedidos, incluyendo a los corresponsales, ha alcanzado dimensiones comparables con actitudes empresariales de violaci贸n a los derechos laborales.
A tal grado ha llegado el problema, que ante el requerimiento a la Directora de la H. Junta de Gobierno de la Agencia de los informes de comportamiento, que nunca entreg贸, Aspiro Villag贸mez, lo explica de la siguiente manera: “Se trata de informes pr谩cticamente de rutina que en todo tiempo fueron requeridos a los sucesivos directores.
Entre lo que debi贸 presentar la funcionaria en la reuni贸n del pasado jueves, est谩n lo relacionado con el impacto para NOTIMEX en caso de perder las demandas de los empleados despedidos, y las opciones que tiene para negociar el fin de la huelga.
“Desde siempre, sigue Aspiros Villag贸mez. los directores de esta agencia debieron presentar a su instancia suprema (Consejo de Administraci贸n o Junta de Gobierno) resultados al alza, tales como m谩s ingresos propios, m谩s suscriptores, m谩s servicios, m谩s noticias difundidas y mayor n煤mero de impactos (notas publicadas por los clientes), pero la actual administraci贸n lleg贸 con sus propios proyectos sin tomar en cuenta la normatividad.
Por ejemplo, difunden menos notas porque dicen haber dejado de lado los ‘boletines’ para hacer a cambio ‘periodismo’, con el cual tambi茅n han ganado cr铆ticas como, por ejemplo, por un servicio llamado ‘Verificado’, y denuncias medi谩ticas por supuestas 贸rdenes de evitar o quitar de la p谩gina noticias relacionadas con funcionarios no gratos a la directora”.
Ahora algo m谩s de sus historia: “Entre titulares y seis encargados del despacho Notimex ha tenido 14 directores en lo que va de este siglo, apenas 20 a帽os (y 10 entre 1968 y 2000), lo cual da una idea de la inestabilidad de los mandos de la instituci贸n en menos de cuatro sexenios.
Sin 谩nimo de hacer promoci贸n, es necesario insistir en que toda la historia de la agencia est谩 pormenorizada en el libro de nuestra autor铆a “Notimex: la imagen ‘sexenal’ de M茅xico en el mundo”, primera edici贸n simb贸lica en 2019.
Dentro de sus 752 p谩ginas se informa de la huelga de 35 minutos en 1992 -la 煤nica antes de la actual- y de c贸mo los directores se vieron presionados como ahora la directora actual por los 贸rganos supremos de la empresa, los intentos de cerrarla y los enfrentamientos o acusaciones de diversos medios como ocurre en la actualidad, los m谩s sonados de ellos cuando el director Francisco Ortiz Pinchetti provoc贸 a la revista Proceso y cuando con mucha soberbia la Sociedad Interamericana de Prensa pidi贸 el cierre de Notimex.
La situaci贸n se ha complicado por ese incumplimiento a lo demandado por la mencionada H. Junta de Gobierno de Notimex, lo cual provoc贸, como ya expusimos la renuncia de dos vocales propietarios de la misma y de 5 integrantes del Consejo Editorial Consultivo de Notimex.
Estemos ciertos que para Jos茅 Antonio Aspiros Villag贸mez, tal parece, que ser谩 un libro inacabado; esperemos que tras la definici贸n de esta crisis, que supere y salve al ente informativo, lo de por terminado.