Se cumplen 16 a帽os de la muerte de Ray Charles
wildcat.elmercuriodigital.- Ray Charles Robinson naci贸 el 23 de septiembre de 1930 en Albany, Georgia, y muri贸 el 10 de junio de 2004.

Ray creci贸 en Florida, donde perdi贸 la vista desde los seis a帽os por un glaucoma que su familia no pudo atender m茅dicamente por razones econ贸micas; sin embargo, eso no impidi贸 que formara su grupo y realizara giras durante su infancia.
El talento de Charles, quien nunca recibi贸 clases de piano, pas贸 por el blues, el gospel y el rock and roll. Aprendi贸 la m煤sica en braille en la "St Augustine School", un centro para invidentes.
Nat King Cole fue su artista favorito y sus primeras grabaciones as铆 lo manifestaron.
Mediante el cantante de rhythm and blues (r&b) Wynonie Harris, Ray entr贸 en contacto con esa m煤sica y ese estilo, lo cual se tradujo a帽os m谩s tarde en el sello Atlantic.
Su forma de tocar el piano y sus cualidades vocales eran manifiestas. Con una sabia mezcla de la m煤sica originaria de Nueva Orleans y una pincelada de gospel y blues surgi贸 entonces el estilo vocal inconfundible de Ray Charles, que encandil贸 al mundo.

En ocasiones sus discos eran arreglados por Quincy Jones en formato de big band, y tambi茅n particip贸 en dos memorables sesiones acompa帽ando al vibrafonista Milt Jackson, antes de que 茅ste formara su c茅lebre Modern Jazz Quartet.
Es tambi茅n relevante su disco con la cantante de jazz Betty Carter, el cual es referencia ineludible en la discograf铆a de ambos.
En 1960 fund贸 su propia compa帽铆a de discos y busc贸 un p煤blico m谩s heterog茅neo, con lo que su apuesta jazz铆stica creci贸 en popularidad a mediados de esta d茅cada, debido, en gran parte, a los temas "Busted" y "Crying time".
Por ese entonces, a pesar del 茅xito con el p煤blico, Ray se vio relegado de los escenarios debido a que fue acusado por posesi贸n de drogas; sin embargo, r谩pido se recuper贸 y volvi贸 a los escenarios con "Let's go get stoned", en 1966.
A partir de ese momento Charles comenz贸 a cambiar su sonido rock y soul por uno m谩s pop y con arreglos de guitarra, creando un sonido m谩s acorde a las audiencias de la 茅poca. Tal fue su impacto, que influenci贸 a artistas como Joe Cocker y Van Morrison.
Algunos de sus 茅xitos musicales son "Greenbacks", "Come rain or come shine" y "Friendship". En los a帽os 90 Ray increment贸 su discograf铆a, en especial con recopilaciones como "The birth of soul", "The genius of Ray Charles", "Ray Charles at Newport 1958" y "Love songs", entre otros.
Ray Charles muri贸 el 10 de junio de 2004, a帽o en el que hab铆a realizado el 谩lbum de duetos "Genius loves company", que fue nominado en los Grammy Awards a Mejor 脕lbum Vocal Pop, 脕lbum del A帽o y Canci贸n del A帽o.
El material triunf贸 en las categor铆as de 脕lbum del A帽o y Canci贸n del A帽o. Asimismo, un dueto con Norah Jones, "Here we go again", fue postulado en la categor铆a de Mejor Canci贸n.
El m煤sico logr贸 su popularidad en la d茅cada de los 60, con 茅xitos como "Busted", "You are my sunshine", "Take these chains from my heart" y "Crying time", adem谩s de contar con una gran colecci贸n de discos que experimentan g茅neros como soul y jazz.
wildcat.elmercuriodigital.- Ray Charles Robinson naci贸 el 23 de septiembre de 1930 en Albany, Georgia, y muri贸 el 10 de junio de 2004.

Ray creci贸 en Florida, donde perdi贸 la vista desde los seis a帽os por un glaucoma que su familia no pudo atender m茅dicamente por razones econ贸micas; sin embargo, eso no impidi贸 que formara su grupo y realizara giras durante su infancia.
El talento de Charles, quien nunca recibi贸 clases de piano, pas贸 por el blues, el gospel y el rock and roll. Aprendi贸 la m煤sica en braille en la "St Augustine School", un centro para invidentes.
Nat King Cole fue su artista favorito y sus primeras grabaciones as铆 lo manifestaron.
Mediante el cantante de rhythm and blues (r&b) Wynonie Harris, Ray entr贸 en contacto con esa m煤sica y ese estilo, lo cual se tradujo a帽os m谩s tarde en el sello Atlantic.
Su forma de tocar el piano y sus cualidades vocales eran manifiestas. Con una sabia mezcla de la m煤sica originaria de Nueva Orleans y una pincelada de gospel y blues surgi贸 entonces el estilo vocal inconfundible de Ray Charles, que encandil贸 al mundo.

En ocasiones sus discos eran arreglados por Quincy Jones en formato de big band, y tambi茅n particip贸 en dos memorables sesiones acompa帽ando al vibrafonista Milt Jackson, antes de que 茅ste formara su c茅lebre Modern Jazz Quartet.
Es tambi茅n relevante su disco con la cantante de jazz Betty Carter, el cual es referencia ineludible en la discograf铆a de ambos.
En 1960 fund贸 su propia compa帽铆a de discos y busc贸 un p煤blico m谩s heterog茅neo, con lo que su apuesta jazz铆stica creci贸 en popularidad a mediados de esta d茅cada, debido, en gran parte, a los temas "Busted" y "Crying time".
Por ese entonces, a pesar del 茅xito con el p煤blico, Ray se vio relegado de los escenarios debido a que fue acusado por posesi贸n de drogas; sin embargo, r谩pido se recuper贸 y volvi贸 a los escenarios con "Let's go get stoned", en 1966.
A partir de ese momento Charles comenz贸 a cambiar su sonido rock y soul por uno m谩s pop y con arreglos de guitarra, creando un sonido m谩s acorde a las audiencias de la 茅poca. Tal fue su impacto, que influenci贸 a artistas como Joe Cocker y Van Morrison.
Algunos de sus 茅xitos musicales son "Greenbacks", "Come rain or come shine" y "Friendship". En los a帽os 90 Ray increment贸 su discograf铆a, en especial con recopilaciones como "The birth of soul", "The genius of Ray Charles", "Ray Charles at Newport 1958" y "Love songs", entre otros.
Ray Charles muri贸 el 10 de junio de 2004, a帽o en el que hab铆a realizado el 谩lbum de duetos "Genius loves company", que fue nominado en los Grammy Awards a Mejor 脕lbum Vocal Pop, 脕lbum del A帽o y Canci贸n del A帽o.
El material triunf贸 en las categor铆as de 脕lbum del A帽o y Canci贸n del A帽o. Asimismo, un dueto con Norah Jones, "Here we go again", fue postulado en la categor铆a de Mejor Canci贸n.
El m煤sico logr贸 su popularidad en la d茅cada de los 60, con 茅xitos como "Busted", "You are my sunshine", "Take these chains from my heart" y "Crying time", adem谩s de contar con una gran colecci贸n de discos que experimentan g茅neros como soul y jazz.