OPINI脫N de Jorge Majfud
Desde principios del siglo XX la f铆sica entendi贸 que el fen贸meno observado no es independiente del observador, sea por su perspectiva (Teor铆a de la relatividad) como por el mismo hecho de observar que modifica el fen贸meno observado (f铆sica cu谩ntica).
En el caso de los hechos referidos a la natrualeza humana el problema es infinitamente m谩s complejo. No existen los hechos puros. En cualquier caso, todos los hechos de lo que considramos el mundo exterior y factual nos llegan siemrpe a trav茅s de una narrativa que lo muestra o lo demuestra, lo aclara o lo oscurece. Es mas: podemos mirar sin ver, pero si vemos algo es porque lo estamos pensando, y si lo pensamos estamos proyectando sobre el hecho todo lo que sabemos o creemos saber a trav茅s de a帽os de otros hechos aprendidos a trav茅s de otros relatos.
Nuestro objetivo debe ser, para comenzar, reconocer este factor. Segundo, a lo m谩s que podemos aspirar en la b煤squeda de la verdad es que ese lente sea lo m谩s tranparente posible, que nos acerque al hecho o nos aleje para ganar perspectiva, que nos sirva como un telescopio o como un microscopio. No podemos eliminarlo porque entonces no ver铆amos nada, ni siquiera nuestros propios sue帽os.