Ir al contenido principal

La danza de los millones en el caso Lozoya

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave

En esta larga historia de podredumbre del caso Lozoya, lo m谩s relevante de la tambi茅n prolongada primera audiencia del extraditado ex director general de Petr贸leos Mexicanos, PEMEX, es la decisi贸n del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, Jos茅 Artemio Z煤帽iga Mendoza, de vincularlo a proceso; la danza de los millones de d贸lares obtenidos en forma fraudulenta; los primeros nombres de los personajes involucrados, ya conocidos algunos que salieron a colaci贸n, y la figura jur铆dica que invoca la defensa en el compromiso t谩cito de abrir la cloaca. No pocos deben de estar temblando de pavor. 

Es muy conocida la ley de Estados Unidos por la que un indiciado se declara culpable y con un compromiso de revelar todo lo que sabe respecto al o a los delitos que se le imputan, se convierte en testigo protegido, en el argot delincuencia, en sopl贸n. Tambi茅n en nuestro pa铆s es com煤n esta figura de “testigo colaborador”. 

“La configuraci贸n del criterio de oportunidad”, es una figura jur铆dica novedosa que ha sido solicitada por la defensa de Emilio Lozoya Austin, misma que tiene el objetivo de hablar con la verdad, adujeron sus abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas Pruneda, en el sentido “de encontrar esa verdad y finalmente hacer justicia”.

Al final de la audiencia, ya por la noche, el Juez decidi贸: “Resuelvo vincularlo a proceso por el delito previsto en el art铆culo 400 bis del C贸digo Penal Federal, es decir, operaciones con recursos de procedencia il铆cita, en la modalidad de adquirir un bien inmueble dentro de territorio nacional con conocimiento de que los recursos utilizados proceden de una actividad il铆cita”. 

Hasta ahora a Lozoya se le vincula a proceso por operaci贸n de recursos de procedencia il铆cita, en el caso de “Agro Nitrogenado”, despu茅s de que la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, FGR, argument贸 la compra a sobreprecio de la compa帽铆a de fertilizantes durante su gesti贸n al frente de la empresa productiva del estado mexicano. 

En el uso de la palabra Emilio Lozoya fue reiterativo con esta frase: “En el momento de la exposici贸n de datos de prueba demostrar茅 que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan”, al recordar que su compromiso fue renunciar al juicio de extradici贸n para que se aclare su situaci贸n, y reiterar que: “sistem谩ticamente fui intimidado, presionado e instrumentalizado”… por lo que “denunciar茅 y se帽alar茅 a los autores de estos hechos y vuelvo a reiterar mi compromiso de colaborar con las autoridades del Estado mexicano”. 

La defensa de Lozoya, aprovech贸 el momento clave en la audiencia,  al advertir que su cliente “fue utilizado en su calidad de instrumento no doloso, en el marco de un aparato organizado de poder que se alej贸 del derecho de cara a la comisi贸n de hechos”. 

Salieron a relucir nombres de sus familiares y del empresario Alonso Ancira, quien vendi贸 a PEMEX a precio alzado su empresa en banca rota “Agro Nitrogenados”, detenido en Espa帽a y en proceso de extradici贸n, quien ya declar贸  que est谩 dispuesto a devolver el dinero mal recibido. 

Todav铆a falta mucho para que se abra la caja de pandora  y as铆 conozcamos la cloaca en que convirtieron a PEMEX, que en un tiempo por decisi贸n del presidente L谩zaro C谩rdenas del R铆o, fue la primera industria de la naci贸n.















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL