Ir al contenido principal

La Wawa gigante y la Barbie, dos culturas del siglo XXI

Car谩tula de la revista  Time, Julio  2020


Jorge Zavaleta Alegre


Los a帽os sesenta del  Siglo XX,  fueron muy ricos en pol茅micas. El prop贸sito era crear voces y valores diferentes a los que  se cultivaban en el Norte.

No es  frivolidad, pero la mu帽eca  Barbie ha ido superando todos los cambios sociales y sigue vigente en el mercado de las grandes urbes, con delicada competencia de creaciones en madera, telas y en harina cocida en hornos de le帽a  junto con pavos, carneros o gallina que adornan fiestas de comunidades enteras que mantienen su tradici贸n en los pueblos de Ecuador, Per煤, Bolivia y Argentina.

El estado de alarma provocado por la pandemia 2019..... ha obligado a la poblaci贸n a quedarse en casa,  y la cancelaci贸n de los actos religiosos. La Iglesia Cristiana presenta una serie de medidas sustitutorias para celebrar la Semana Santa entre la familia  reunida respetando el confinamiento por ejemplo, las procesiones con mu帽ecas inflables y otras formas de reflexi贸n.

Para quienes cultivan el mejoramiento o conservaci贸n de museos opinan que estos son los lugares m谩s adecuados para mostrar las  formas y manifestaciones de las mu帽ecas a lo largo de la  historia, incluyendo el herotismo en la cultura Inca y preinca.

Los promotores de Barbi, ahora opinan que esta mu帽eca no es un modelo 煤nico, sino que las empresas ofrecen modelos que identifican los mercados m谩s  diversos.

En las grandes urbes, en los  escaparates, hay modelos semejantes a ni帽as del  abanico  de razas, chinas, japonesas, amaz贸nicas, andinas....



Mientras el mercado multiplica ingresos, con sus modelos en vitrinas citadinas, los pueblos sudamericanos ofrecen tabladas en las cuales est谩n  mu帽ecas de harina de pan con vestidos   multicolores y una masa tan agradable como el pastel  de la m谩s fino  de un cafeter铆a en Hamburgo o en calle concurrida de Taiw谩n, o en Mil谩n con sus miles de mujeres peruanas que en los a帽os noventa y dos mil migraron para trabajar en la asistencia que antes hab铆an ofrecido  las monjas de convento.

La magia de las comunicaciones permite afirmar que es posible la convivencia en la diversidad, respetando  los  valores humanos, la Etica, el ingrediente que har谩 posible que cualquier modelo econ贸mico pueda evitar la  autodestrucci贸n de la  vida, como
como es el lib茅rrimooo… mercado, que se olvid贸  de los pueblos, que precisamente, proveen los mejores insumos, pero en condiciones de extrema pobreza, miseria....muerte. Cuando el  fin de toda doctrina, es o debe ser una apuesta por la Vida.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible