Ir al contenido principal

Periodismo de Guerra

OPINI脫N de Ricardo Luis Mascheroni*

Para que ning煤n desprevenido o mal informado crea que esta expresi贸n y las acciones consiguientes pudieran ser un invento de los tiempos actuales, hagamos un repaso hist贸rico para develar el juego de los "mentimedios" (como dice Mempo Giardinelli) en defensa de intereses espurios y veamos algunos ejemplos de estas cruzadas contra el pueblo argentino.

En 1874, el due帽o de La Prensa escribe, para impedir que Avellaneda asuma la presidencia del pa铆s, el siguiente editorial titulado “El 煤ltimo recurso”, en el que pontifica: “El periodismo honrado y patriota no conoce m谩s temperamento que trocar la pluma por la espada. El momento supremo ha llegado”. Los beneficiarios de esta proclama eran Mitre y la oligarqu铆a porte帽a, cuya bandera era “en honor de la libertad”. ¿Le suena conocido?

No nos equivocar铆amos si afirm谩ramos que este editorial institucionaliza el "Periodismo de Guerra".

En 1930, reinciden con Yrigoyen, y qu茅 no inventaron o mintieron en torno a su gesti贸n, “Califican al gobierno de una org铆a de malversaci贸n y prevaricato”. Estas calumnias no eran gratuitas, eran mercenarios en favor de las castas del privilegio, la “Embajada” y los grupos petroleros extranjeros.

En el '55 vuelven al combate y los grandes acorazados de la prensa ca帽onean al "tirano" Per贸n, nuevamente detr谩s estaban los “anim茅monos y vayan”, la “Embajada” y la oligarqu铆a.

En el '66, le toca el turno a Ill铆a y el periodismo de guerra nuevamente fragotea, diciendo “La soluci贸n es cambiar dr谩sticamente el sistema”. Como siempre entre bambalinas, estaban, la “Embajada”, los grupos petroleros, los laboratorios y energ茅ticas extranjeras.

En el '76, el enemigo en sus guerras del privilegio era otra vez el peronismo y trabajaron a destajo en favor de las multinacionales y de la destrucci贸n del aparato productivo nacional.

En el '89, los batallones period铆sticos bien engrasados por las faltriqueras de sus mandamases jaquean al gobierno de Ra煤l Alfons铆n, posibilitando el ascenso de Menem al gobierno, permitiendo que sus amos, v铆a privatizaciones y desguace del Estado, se apropien de los bienes del patrimonio nacional.

En el 2001, despu茅s de una d茅cada de llenarse los bolsillos, los guerreros medi谩ticos entran de nuevo en operaciones, ya no les serv铆a la convertibilidad y su lucha materializa el quebranto nacional y que los bancos se apropien del dinero de los peque帽os ahorristas, empobreciendo a millones de argentinos.

En 2014, comienza otra vez una furibunda campa帽a contra el mandato de Cristina Fern谩ndez, con un despliegue b茅lico pocas veces visto y la irrupci贸n de las fake news a escalas siderales, la que continua en el 2015, hasta que logrado su objetivo, con la asunci贸n de Macri a la presidencia, se llaman a silencio contra el oficialismo, al que blindan de una manera vergonzosa con un corset medi谩tico para tapar sus trapisondas y negociados espurios.

A la par de ello, inician una escalada de magnitud contra militantes y funcionarios kirchneristas para literalmente declararlos "muertos civiles" y eliminarlos de la actividad pol铆tica, cuando no mandarlos presos sin respetar el debido proceso, menos el derecho de defensa de los acusados. Con puestas en escena sacadas de pel铆culas de cuarta, del g茅nero policial o amarillento.

El 2020 nos encuentra en similares circunstancias, donde los periodistas condotieros, nuevamente desentierran el hacha de la guerra y se pintan la cara, para una pelea sin cuartel con el objetivo de debilitar y hundir al gobierno de los Fern谩ndez.

Cualquier excusa o motivo es suficiente para justificar un ataque cruel y despiadado contra esta gesti贸n.

Hoy los Leucos, Lanata, Majul y tantos otros, como cipayos obedientes de sus mandantes for谩neos y locales, despliegan todo su arsenal medi谩tico, tecnol贸gico e ideol贸gico para torcer el rumbo de un gobierno nacional y popular, que mal que les pese a los infames odiadores seriales, trata de encauzar un barco que sus patronos dejaron a la deriva y pr贸ximo a su hundimiento.

Creo que es necesario, frente al ensa帽amiento actual y el que sin dudas vendr谩, la unidad y participaci贸n de las grandes mayor铆as para que en paz, con conciencia social, firmeza y sentido nacional, podamos arribar a buen puerto.

Darse cuenta de estas cosas y dar los debates pertinentes, es un buen punto de partida para repechar la dura cuesta.

Nada ser谩 f谩cil, pero si no comprendemos las armas, las estrategias y los intereses que debemos enfrentar, no tendremos posibilidades de salir bien parados en la contienda y el pueblo argentino sufrir谩 las consecuencias de una nueva y reiterada frustraci贸n.

Tenga presente por 煤ltimo, que a los medios hegem贸nicos no les interesa la libertad de prensa, menos el derecho a la informaci贸n, s贸lo aspiran que a trav茅s del odio que generan, pescar a r铆o revuelto y as铆 poder sacar el mayor provecho posible de sus sucias maniobras.

--------------------

*Ricardo Luis Mascheroni - docente




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible