OPINI脫N de Sergio Rodr铆guez Gelfenstein
Si bien es cierto que el coronavirus y la posterior pandemia
causada por su propagaci贸n son hechos de salud p煤blica que debieron tratarse en
esa dimensi贸n atrayendo la cooperaci贸n y solidaridad mundial para enfrentarla,
la realidad es que la determinaci贸n de su origen, el manejo, las prioridades y
las orientaciones para salvaguardar la vida de los ciudadanos se ha
transformado en un hecho pol铆tico. As铆 mismo el surgimiento, distribuci贸n y uso
de las vacunas para evitar el contagio y contrarrestar el efecto de la
enfermedad, por obra del af谩n de lucro capitalista son ahora un hecho econ贸mico
generadoras de gran impacto geopol铆tico global.
En un Twitter de la periodista espa帽ola Helena Villar, corresponsal de RT en Estados Unidos se muestra todo la canalla propagandista que ha desatado la prensa occidental para desacreditar la anunciada vacuna rusa contra el Covid19. En un titular de la agencia brit谩nica BBC respecto de la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca se se帽ala que es muy prometedora y que se encuentra en 煤ltima fase de ensayos cl铆nicos. La misma agencia pone en duda la efectividad de la vacuna rusa por la “velocidad con la que se ha aprobado”.
En el trasfondo, lo que permea esta noticia es la desesperaci贸n de las grandes empresas farmac茅uticas por la posible p茅rdida del gran negocio que significar铆a obtener el ant铆doto que ponga freno a la pandemia. Mucho m谩s si el f谩rmaco es obtenido por Rusia o China, pa铆ses cuyos presidentes han anunciado que lo ofrecer谩n gratuitamente en beneficio de la humanidad.
Ya Rusia ha recibido pedidos por 1.000 millones de vacunas de 20 pa铆ses. Seg煤n la periodista Vicky Pel谩ez del portal Sputnik Mundo “estas solicitudes hicieron bajar en seguida las acciones de Pfizer en un 0,8%, las de Novavax en 7,7% y las de Moderna en un 2,5%”. Esa es la verdadera raz贸n de la mala publicidad de la BBC y de los medios de comunicaci贸n occidentales, muchos de los cuales muchos se negaron a incluir en sus reportes la informaci贸n proporcionada sobre las claves de la investigaci贸n de la vacuna rusa contra el Covid19.
Kiril Dm铆triev, Director Ejecutivo del Fondo Ruso de Inversi贸n Directa (RFPI por sus siglas en ruso) instituci贸n patrocinadora de la producci贸n de la vacuna inform贸 que “ya est谩 lista y registrada”. Hizo saber que concluyeron las dos primeras fases de los ensayos cl铆nicos. Ahora, se publicar谩n los resultados para cumplir con los requisitos internacionales exigidos. De la misma manera se dar谩 a conocer informaci贸n detallada sobre la vacuna., esperando que la producci贸n masiva comience en septiembre.
Por su parte, China tambi茅n entreg贸 la primera patente de vacuna contra el Covid19 a la desarrollada por la Academia de Ciencias M茅dicas Militares y la compa帽铆a de biotecnolog铆a china CanSino Biologics. La vacuna china denominada "Ad5-nCoV", se present贸 el 18 de marzo y fue aprobada el 11 de agosto seg煤n el documento de la patente. Esta vacuna ya super贸 la fase 2, encontr谩ndose en tr谩mite la fase 3 antes de iniciar su producci贸n masiva de acuerdo a las normas internacionales exigidas por la OMS.
Estas noticias son muy importantes para Venezuela porque siguiendo las pol铆ticas de sanciones unilaterales coercitivas de Estados Unidos y Europa contra nuestro pa铆s, lo m谩s probable es que se le niegue el acceso de las mismas al gobierno, a fin de intensificar el bloqueo y la acci贸n genocida de estos pa铆ses contra el pueblo venezolano. La alianza estrat茅gica con China y Rusia y la solidaridad y cooperaci贸n que estos pa铆ses han mostrado con Venezuela son garant铆a de obtenci贸n de este preciado instrumento para la salvaguarda de la salud y la vida de los ciudadanos.
sergioro07@hotmail.com
Bar贸metro Latinoamericano
En un Twitter de la periodista espa帽ola Helena Villar, corresponsal de RT en Estados Unidos se muestra todo la canalla propagandista que ha desatado la prensa occidental para desacreditar la anunciada vacuna rusa contra el Covid19. En un titular de la agencia brit谩nica BBC respecto de la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca se se帽ala que es muy prometedora y que se encuentra en 煤ltima fase de ensayos cl铆nicos. La misma agencia pone en duda la efectividad de la vacuna rusa por la “velocidad con la que se ha aprobado”.
En el trasfondo, lo que permea esta noticia es la desesperaci贸n de las grandes empresas farmac茅uticas por la posible p茅rdida del gran negocio que significar铆a obtener el ant铆doto que ponga freno a la pandemia. Mucho m谩s si el f谩rmaco es obtenido por Rusia o China, pa铆ses cuyos presidentes han anunciado que lo ofrecer谩n gratuitamente en beneficio de la humanidad.
Ya Rusia ha recibido pedidos por 1.000 millones de vacunas de 20 pa铆ses. Seg煤n la periodista Vicky Pel谩ez del portal Sputnik Mundo “estas solicitudes hicieron bajar en seguida las acciones de Pfizer en un 0,8%, las de Novavax en 7,7% y las de Moderna en un 2,5%”. Esa es la verdadera raz贸n de la mala publicidad de la BBC y de los medios de comunicaci贸n occidentales, muchos de los cuales muchos se negaron a incluir en sus reportes la informaci贸n proporcionada sobre las claves de la investigaci贸n de la vacuna rusa contra el Covid19.
Kiril Dm铆triev, Director Ejecutivo del Fondo Ruso de Inversi贸n Directa (RFPI por sus siglas en ruso) instituci贸n patrocinadora de la producci贸n de la vacuna inform贸 que “ya est谩 lista y registrada”. Hizo saber que concluyeron las dos primeras fases de los ensayos cl铆nicos. Ahora, se publicar谩n los resultados para cumplir con los requisitos internacionales exigidos. De la misma manera se dar谩 a conocer informaci贸n detallada sobre la vacuna., esperando que la producci贸n masiva comience en septiembre.
Por su parte, China tambi茅n entreg贸 la primera patente de vacuna contra el Covid19 a la desarrollada por la Academia de Ciencias M茅dicas Militares y la compa帽铆a de biotecnolog铆a china CanSino Biologics. La vacuna china denominada "Ad5-nCoV", se present贸 el 18 de marzo y fue aprobada el 11 de agosto seg煤n el documento de la patente. Esta vacuna ya super贸 la fase 2, encontr谩ndose en tr谩mite la fase 3 antes de iniciar su producci贸n masiva de acuerdo a las normas internacionales exigidas por la OMS.
Estas noticias son muy importantes para Venezuela porque siguiendo las pol铆ticas de sanciones unilaterales coercitivas de Estados Unidos y Europa contra nuestro pa铆s, lo m谩s probable es que se le niegue el acceso de las mismas al gobierno, a fin de intensificar el bloqueo y la acci贸n genocida de estos pa铆ses contra el pueblo venezolano. La alianza estrat茅gica con China y Rusia y la solidaridad y cooperaci贸n que estos pa铆ses han mostrado con Venezuela son garant铆a de obtenci贸n de este preciado instrumento para la salvaguarda de la salud y la vida de los ciudadanos.
sergioro07@hotmail.com
Bar贸metro Latinoamericano