COMUNICADO de Por un Mar Menor Vivo
El pr贸ximo d铆a 20 de agosto a las 19:00 horas los vecinos de BAH脥A BELLA y TORRE DEL RAME junto a diversos colectivos concienciados con el problema de contaminaci贸n y degradaci贸n del Mar Menor.
Celebran una concentraci贸n y manifestaci贸n para denunciar la continua entrada de aguas contaminadas con diversos t贸xicos, que se vierten de forma ilegal, incumpliendo el requerimiento de cese de vertidos emitido por Medio Ambiente desde 2018 a la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Segura. La entrada de vertidos al Mar Menor cargada de nitratos y otros T脫XICOS, que son la causa de la llamada SOPA VERDE (Euteifizaci贸n) as铆 como de la masiva mortandad de fauna y flora marinas, acelerando la degradaci贸n del suelo de la playa y vida por todo el MAR MENOR que se viene produciendo impunemente, ante el asombro de los vecinos, desde hace m谩s de 35 a帽os a trav茅s del canal de la Rambla del Albuj贸n al Mar Menor a la altura de Bah铆a Bella, junto al camping CARTAGONOVA (Cartagena).
Los vecinos de esta zona denuncian que a finales de los a帽os 80 se construy贸 un canal en forma de “U” rodeando la poblaci贸n de BAH脥A BELLA como TRAMO FINAL de una red de canales de drenaje como el D5, D7, etc. Recogen las escorrent铆as de los riegos de gran parte de los cultivos de regad铆o del campo de Cartagena. As铆 mismo, en este punto, desembocan los residuos procedentes de las depuradoras de Torre Pacheco, que permanece en mal estado desde hace muchos a帽os, y la de Los Alc谩zares; adem谩s de los residuos de las diversas desalobradoras de fincas de cultivo y de campos de golf. Estos canales que van siempre cargados de aguas contaminadas, son verdaderos r铆os, que poseen un caudal constante que desemboca en el Mar Menor.
Por otro lado, las abundantes aguas cargadas de nitratos que se usan en el riego de la agroindustria han contaminado por filtraci贸n el acu铆fero sobre el que se asienta en el Campo de Cartagena, y el agua, que llega a trav茅s de este al Mar Menor aumenta a煤n m谩s la de contaminaci贸n.
Los vecinos de Bah铆a Bella han visto con estupor como las sucesivas obras: construcci贸n del canal de la Rambla del Albuj贸n y el puente sobre el canal, por donde pasa la N-332 han cercado a la poblaci贸n dej谩ndola aislada e incomunicada.
Ni siquiera hay se帽ales en la carretera que anuncien NI LA EXISTENCIA DE BAH脥A BELLA NI LA DEL CANAL DE LA RAMBLA DEL ALBUJ脫N, que son dos grandes desconocidos para la gente, a pesar de ser este uno de los puntos negros m谩s importantes de la contaminaci贸n del Mar Menor.
Pero lo peor de todo es que, a lo largo de este tiempo han visto deteriorarse progresivamente su preciosa playa (ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DENTRO DE LA MARINA DEL CARMOL脥) hasta convertirse en una especie de vertedero de aguas contaminadas y animales muertos, como ha ocurrido con TODO EL MAR MENOR.
Las aguas contaminadas que salen a trav茅s del canal de la Rambla del Albuj贸n por la poblaci贸n ribere帽a de Bah铆a Bella se dispersan desplaz谩ndose hacia la derecha por la zona de la marina del Carmol铆, los Urrutias, Punta Brava, Estrella de Mar, los Nietos, etc., y hacia la izquierda por Torre de Rame, Lomas de Rame, Serena Golf(abandonado), Los Alc谩zares, Narejos…, llevando la cotaminaci贸n a estos lugares.
Aunque LA PLAYA DE BAH脥A BELLA es una zona supuestamente “PROTEGIDA” por sus singulares especies animales y vegetales, e incluida dentro de la RED NATURA, nada de esto ha impedido los continuos vertidos. En esta zona donde hab铆a una reserva del famoso pez FARTET, en peligro de extinci贸n. Hace menos de un mes ANSE denunciaba en la Opini贸n de Cartagena su desaparici贸n en esta zona del Mar Menor donde sol铆an encontrarse los 煤ltimos ejemplares de este pez casi en extinci贸n, al parecer, en todo el mar Menor.
El canal de la Rambla del Albuj贸n adem谩s se est谩 utilizando para recoger y llevar al Mar Menor las aguas procedentes de riadas, desde distintos puntos del campo de Cartagena, Torre Pacheco, Los Alc谩zares…, con lo cual, peri贸dicamente, en las 茅pocas de DANA, aumenta exageradamente su caudal lo que provoca aluviones de aguas que arrastran masivamente todo tipo de residuos, adem谩s de tierras de cultivo llenas de nitratos, pesticidas, pl谩sticos…
Tambi茅n ponen en riesgo a la poblaci贸n de Bah铆a Bella, por los desbordamientos y roturas del canal de la Rambla a su paso por esta poblaci贸n, creando un peligro que no exist铆a hasta la construcci贸n de este canal a finales de los a帽os 80, ya que la Rambla del Albuj贸n acababa unos kil贸metros hacia el interior a la altura de la poblaci贸n del Barrio de La Fuensanta, en el l铆mite entre Cartagena y Los Alc谩zares y el agua de las riadas se dispersaba en una gran llanura de inundaci贸n, sin hacer da帽o.
Las 煤ltimas obras de ampliaci贸n del canal de drenaje D7 que comunica la zona de Los Alc谩zares con el canal del Albuj贸n que se quieren llevar a cabo multiplicar铆an por 10 los aportes de aguas procedentes de riada que desembocan en el canal de la Rambla del Albuj贸n, aumentando, a煤n m谩s el riesgo de desbordamiento de este canal a su paso por la poblaci贸n de Bah铆a Bella.
La propia CHS ha reconocido que este canal no est谩 preparado para asumir ese posible aumento de caudal a trav茅s del D7, en caso de riada.
Por 煤ltimo denunciamos la desidia de los poderes competentes CHS, COMUNIDAD AUT脫NOMA DE MURCIA, AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Y ALC脕ZARES, que no han tomado medidas adecuadas para solucionar estos problemas de todos conocidos desde hace tanto tiempo.
Una peque帽a muestra de esta desidia institucional puede ser el ejemplo de LA ESTACI脫N DE BOMBEO, construida hace m谩s de 30 a帽os con el dinero de todos los murcianos y que no ha funcionado ni un solo d铆a, dejando que el agua, que supuestamente deber铆a bombear hacia el Moj贸n, se vierta al mar sin m谩s.
Toda esta situaci贸n es muy dolorosa para la poblaci贸n que ve como algunos se apropian de lo que es patrimonio de todos los murcianos: nuestro MAR MENOR, con el fin de usarlo como VERTEDERO con la connivencia de los poderes p煤blicos, que, irresponsablemente, dejan hacer o incluso colaboran con los intereses m谩s espurios, cerrando los ojos a este DELITO ECOL脫GICO, A ESTE ECOCIDIO, que no es propio de una sociedad civilizada, y que pretende arrebatar a nuestros hijos y nietos lo que es suyo.
CREEMOS QUE ES POSIBLE OTRA AGRICULTURA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBLE.
CREEMOS QUE OTROS TIPOS DE CULTIVOS TRADICIONALES DE SECANO COMO EL ALGARROBO O EL PINO PI脩ONERO, QUE NECESITAN POCO AGUA Y FIJAN EL SUELO, PODR脥AN SER INCLUSO MUCHO M脕S RENTABLES ECON脫MICAMENTE PARA LA REGI脫N QUE LA LECHUGA QUE CONSUME MUCHA AGUA Y AGOTA LAS TIERRAS, SIENDO UN PRODUCTO CARO, SI TENEMOS EN CUENTA EL DA脩O ECOL脫GICO QUE EST脕 CAUSANDO SU CULTIVO POR EL CONSUMO MASIVO DE AGUA QUE SUPONE Y LA CONTAMINACI脫N QUE PRODUCE.
QUEREMOS HACER LLEGAR NUESTRA VOZ A TODOS LOS RESPONSABLES, RECLAMAR LO QUE ES NUESTRO, NUESTRA TIERRA, NUESTRO PATRIMONIO Y EL DE NUESTR@S NI脩@S.
QUE SEPAN QUE NO NOS ENGA脩AN, Y QUE AL FINAL VENCEREMOS, PORQUE LA RAZ脫N EST脕 DE NUESTRA PARTE.
##PorUnMarMenorVivo #MarMenorParqueRegional #SOSMarMenor #ElegimosMarMenor #DerechosMarMenor #PersonalidadJuridicaMarMenor