Jorge Zavaleta Alegre
En Baltimore, la primera capital de los EEUU, sus pobladores viven construyendo el futuro con el respaldo del Johns Hopkins Medicine, la constancia de los migrantes. Sobre todo italianos y las obras de los escritores H.L. Mencken, Russell Baker, Anne Tyler, Laura Lippman, y de Edgar Allan Poe, c茅lebre por haber vivido y sepultado all铆, en 1849, cuya tumba contin煤a atrayendo a los turistas. Un “aficionado nocturno de Poe” deja rosas rojas y una botella de co帽ac en la l谩pida.
El escenario de Baltimore es propicio. Una extensa playa, donde confluyen las aguas del rio Patapsco, en la bah铆a de Chesapeake, permite tambi茅n la acci贸n de uno de los sistemas de salud y atenci贸n m茅dica m谩s prestigiosos en el mundo, que incluye hospitales, expertos en todos los campos de la medicina. En este horizonte trabajan para fomentar los tratamientos de vanguardia e impulsar la ciencia m茅dica, proyectos de vivienda social y la cultura, desde la Literatura, sigue cautivando a los estudiantes de esa casa de estudios.
Este a帽o, 2020, el JHM dirige un sistema de asistencia sanitaria, con informaci贸n actualizada sobre el Covid-19, la enfermedad y cualquier cambio en las pol铆ticas para pacientes y acompa帽antes. En el portal institucional se destaca en tiempo real la cantidad de infectados, recuperados y muertes por Covid-19. Dispone de un sistema de conteo por pa铆ses, mostrando el mapa del mundo con la cantidad de casos activos.
John Ulatowski, director del JHM, es uno de los principales investigadores sobre los mecanismos reguladores del flujo sangu铆neo cerebral y el suministro de ox铆geno. Adem谩s de desempe帽arse como director de Anestesiolog铆a y Medicina de Cuidados Cr铆ticos para el Hospital Johns Hopkins, ha realizado investigaciones de servicios de salud sobre la mejora de la calidad, la seguridad y el rendimiento a nivel hospitalario.
Con m谩s de 125 a帽os de investigaciones y atenci贸n de pacientes, el doctor Ulatpwski declara: "Nosotros empleamos un enfoque multidisciplinario para tratar con 茅xito una variedad de enfermedades y afecciones. Nuestro equipo emplea procesos avanzados de diagn贸stico para garantizar la evaluaci贸n, la detecci贸n y el tratamiento adecuado. Algunas de sus 谩reas de especializaci贸n: C谩ncer: colon rectal, de h铆gado. Pancre谩tico, del est贸mago. Neurocirug铆a. Neurocirug铆a Pedi谩trica. Tumores Cerebrales Pedi谩tricos. Trasplantes. La otorrinolaringolog铆a".
John Hopkins (1795 - 1873), fue un empresario inversor, abolicionista y fil谩ntropo que cre贸 numerosas instituciones que llevan su nombre como el hospital Johns Hopkins, la Universidad Johns Hopkins, la escuela de enfermer铆a, escuela de medicina, la escuela de salud p煤blica y la escuela de negocios, con sede principal en Baltimore. Hopkins falleci贸 el 24 de diciembre de 1873, a los 78 a帽os.
La Universidad Johns Hopkins se fund贸 en 1876, siendo la primera universidad dedicada a la investigaci贸n en los Estados Unidos. Hopkins fue miembro de la Sociedad Religiosa de los Amigos o Iglesia de los Amigos, generalmente conocida como los cu谩queros o amigos, comunidad religiosa disidente de origen cristiano, fundada en Inglaterra por George Fox (1624-1691).
Baltimore, con 620 mil habitantes, es la ciudad m谩s poblada del Estado de Maryland. Fundada en 1729, es un importante centro portuario, el m谩s pr贸ximo de la Costa Este a los mercados del Medio Oeste. Antiguamente, fue el segundo puerto que mayor volumen de inmigrantes recib铆a en los Estados Unidos y un importante centro manufacturero.
Baltimore Housing fue un proyecto que alent贸 el desarrollo con la presencia de los beneficiarios directos. Tom贸 como pauta la experiencia en Nueva York, involucrando el ingenio y liderazgo de los ni帽os, recuerda Roberto Camerieri, profesional en las ciencias de administraci贸n, descendiente de italianos.
Baltimore tambi茅n tiene espacios para atraer el turismo interno y externo como Harborplace y el Acuario Nacional de Baltimore, que es un s铆mbolo de la renovaci贸n urbana, una base econ贸mica para la regi贸n y un lugar que fortalece la identidad de sus habitantes de un estado como Maryland.
La conservaci贸n de los tesoros acu谩ticos del mundo cobra vida cada d铆a, en las escuelas, en los barrios locales y en las cuencas hidrogr谩ficas de la bah铆a de Chesapeake. Sus directivos comentan: “Los j贸venes se sumergen en los trabajos de verano del acuario, pasant铆as universitarias y programas de becas. Y cientos de residentes sirven como voluntarios que gu铆an y educan a los millones de visitantes al Acuario, y se unen a los esfuerzos pr谩cticos para restaurar y proteger la Bah铆a".
Roberto Camerieri, que nos acompa帽a en el recorrido del terminal y el barrio italianos, recuerda que su trabajo en la d茅cada de los sesenta, fue con m谩s de 100 consultores profesionales en los Estados Unidos que llegaron a involucrarse en unidades locales de gobierno, mediante organizaciones sin fines de lucro, beneficiarios de subsidios y sub-receptores para coordinar las actividades a nivel estatal local. En esta iniciativa llamada “Baltimore Housing” puso como evidencia la elocuente participaci贸n ciudadana en proyectos como el Acuario Nacional de Maryland.
La experiencia acad茅mica y laboral de Camerieri en Planificaci贸n Urbana y Regional, permiti贸 conocer los alcances del Desarrollo Econ贸mico Comunitario, Formaci贸n para el Desarrollo de la Vivienda, y Control y Prevenci贸n de Enfermedades como el VHS.
Como Director de Asistencia T茅cnica Consolidada, asumi贸 responsabilidades de actuar en la planificaci贸n, coordinaci贸n, implementaci贸n y monitoreo de diversas actividades pertinentes a subvenciones financiadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Estas iniciativas se realizaron a trav茅s de Home-Office Professionals. Se prepar贸 la organizaci贸n para implementar una opci贸n de Facturaci贸n de Medicaid, incidiendo en la capacitaci贸n para solicitar y obtener certificaciones en Salud Mental y un N煤mero de Proveedor de Facturaci贸n de Medicaid…
Baltimore Housing tuvo el reconocimiento de la comunidad por el 茅nfasis social que primaba en los servicios sociales para asegurar que todos sus ciudadanos tengan posibilidades de acceso a espacios de vida adecuados, en vecindarios seguros y un entorno propio de la modernidad y las relaciones humanas. La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Baltimore, naci贸 en 1937. En el 2017, la Agencia atend铆a a m谩s de 20.000 residentes en m谩s de 10.000 viviendas. La iniciativa en Baltimore logr贸 pasos efectivos, porque puso en pr谩ctica la acci贸n en New York, centro de las olas migratorias. Corroboraron el ingreso sucesivo y mayoritario de pobladores de Gran Breta帽a, Irlanda, Alemania, Noruega, Suecia, Holanda, Italia, Israel, Rusia, Polonia, China, Medio Oriente, 脕frica, Am茅rica Latina, Centro Am茅rica y el Caribe.
Los primeros colonos italianos en Baltimore eran marineros de G茅nova, la ciudad capital de la regi贸n italiana de Liguria. Llegaron durante los a帽os 1840 y 1850. Inmigrantes posteriores vinieron de N谩poles, Abruzzo, Cefal煤 y Palermo. Estos inmigrantes crearon el monumento a Crist贸bal Col贸n en Druid Hill Park. Muchos otros italianos llegaron en tren despu茅s de entrar en el pa铆s a trav茅s de la ciudad de Nueva York 's de Ellis Island. Little Italy comprende 6 cuadras delimitadas…