Ir al contenido principal

Artistas, periodistas y activistas mexicanas unen sus voces contra los feminicidios y el maltrato


En M茅xico, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada 24 horas por razones de g茅nero y el 66% de las mujeres ha sufrido alg煤n tipo de vejaci贸n. Reunidas a trav茅s de la ONU y la Uni贸n Europea, un grupo de mexicanas procedentes de la m煤sica, las artes visuales y el periodismo, entre otros campos, han participado en un v铆deo en el que se han expresado contra esta lacra. Nos encontramos en los 16 D铆as de activismo contra la violencia de g茅nero.

M煤sicas, artistas visuales, activistas, periodistas, fot贸grafas, cineastas y defensoras de derechos humanos unieron sus voces, sus miradas, sus saberes y su arte para crear 25N+16 Ni Una M谩s, una pieza sonora, visual e informativa impulsada por la Iniciativa Spotlight en M茅xico en el marco del D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de la Violencia Contra las Mujeres y las Ni帽as y los 16 D铆as de Activismo Contra la Violencia de G茅nero.

En M茅xico, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas cada 24 horas por razones de g茅nero. El feminicidio, que es la manifestaci贸n m谩s extrema de la violencia contra las mujeres, s贸lo es la punta del iceberg de una problem谩tica a煤n m谩s grande en el pa铆s, donde 66% de las mujeres ha sufrido al menos un incidente de violencia emocional, econ贸mico, f铆sico, sexual o de discriminaci贸n a lo largo de su vida.

En el contexto de la pandemia causada por la COVID-19 se ha observado un incremento en las cifras de violencia. De enero a septiembre de 2020, el 911 recibi贸 925,205 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres, lo que equivale a 140 llamadas por hora, 1,1% m谩s con respecto al mismo periodo de 2019.

Los servicios p煤blicos se han declarado como esenciales y las autoridades han hecho esfuerzos por fortalecer las capacidades de atenci贸n; sin embargo, las mujeres enfrentan dificultades para acceder a ellos. El aislamiento social y la reducci贸n de personal y horarios complican la denuncia, el apoyo, el resguardo y la justicia para quienes puedan encontrarse en situaci贸n de violencia en sus propios hogares.

Rap, arte y reflexiones

En este contexto es que se cre贸 25N+16 Ni Una M谩suna pieza en formato de video de 30 minutos que busca contribuir a la concienciaci贸n y erradicaci贸n del feminicidio y la violencia contra las mujeres, ni帽as y adolescentes en M茅xico.

El video re煤ne desde canciones de raperas y otras mujeres del mundo de la m煤sica hasta reflexiones de activistas, periodistas, defensoras de los derechos humanos, pasando por im谩genes de ilustradoras, cineastas y fot贸grafas.

Todas ellas han unido sus esfuerzos a trav茅s de la Iniciativa Spotlight, programa puesto en marcha por las Naciones Unidas y la Uni贸n Europea en colaboraci贸n con el Gobierno de M茅xico y los gobiernos estatales y municipales de Chihuahua, Guerrero y Estado de M茅xico. Tambi茅n participa en la Iniciativa la sociedad civil.

El objetivo es encontrar nuevas formas creativas y accesibles para hacer un llamado a la erradicaci贸n urgente de la violencia contra mujeres, ni帽as y adolescentes, a partir de:

  • la aplicaci贸n de marcos normativos y pol铆ticas p煤blicas no discriminatorias
  • el fortalecimiento institucional y la creaci贸n de presupuestos con perspectiva de g茅nero y de derechos humanos
  • el cambio de las normas socioculturales para promover la igualdad de g茅nero
  • la provisi贸n de servicios p煤blicos de salud, legales y policiales de calidad
  • la disponibilidad de datos sobre la violencia contra mujeres, ni帽as y adolescentes
  • el empoderamiento del movimiento amplio de mujeres 

En la pieza 25N+16 Ni Una M谩s, creada de forma colectiva bajo la coordinaci贸n de la Iniciativa Spotlight y la Productora Dorsal, participan las artistas del campo visual Ana Laura P茅rez, Cerrucha, Morras Chidas Rotulando, Natal铆 Olac-Farf谩n, Sonia Madrigal, Tania Castillo y Yazm铆n Rivera.

Tambi茅n est谩n presentes las defensores de los derechos humanos Ana Karen Escobar, Ana Yeli P茅rez, Avril Jim茅nez, Dalma Ruiz, Lul煤 Barrera, Martha Renter铆a, Norma Ledezma, Viridiana Guti茅rrez y Yanis Lara.

Las canciones las ponen las raperas Aramara, La Otredad, Mare Advertencia Lirika, Obeja Negra y Ximbo.

Junto a ellas est谩n Bel茅n Sanz, representante de ONU Mujeres en M茅xico y representante del Sistema de Naciones Unidas en M茅xico, y Natalia Barreto, asesora de cooperaci贸n de la Delegaci贸n de la Uni贸n Europea en M茅xico.

Adem谩s participan, las voceras de la Iniciativa Spotlight: Cecilia Su谩rez y Lydia Cacho.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible