Madrid, 5 nov (EFE).- El escritor Lorenzo Silva publicar谩 en papel su "Diario de la alarma", las reflexiones que comparti贸 en su blog durante los primeros cincuenta d铆as del confinamiento por la pandemia del coronavirus, seg煤n ha anunciado este jueves la editorial Destino.
Silva tambi茅n publicar谩 en papel "Y te ir谩s de aqu铆", la novela que escribi贸 durante el confinamiento bajo el pseud贸nimo de Patricia Kal, una historia de amor que regal贸 a sus lectores por internet.
"Nos aguardan un oto帽o y un invierno dif铆ciles. Leyendo lo ser谩n menos. Si en su transcurso a alguien le sirven de algo estos dos libros escritos en el primer confinamiento, benditos sean y habr谩 valido la pena el trabajo de escribirlos y hacerlos existir", ha indicado el escritor.
Silva ha recordado en un comunicado c贸mo el confinamiento anterior lo enfrent贸 a trav茅s de los libros.
"Me dediqu茅 a leer los de otros, acab茅 escribiendo uno sobre la propia experiencia de la cuarentena, en forma de diario, y regalando otro que ten铆a escondido por ah铆, por no poner sobre 茅l mi nombre e intentar que llevara una existencia independiente. No porque me avergonzara de 茅l, que no me averg眉enzo en absoluto, sino para dejar que el lector se enfrentara al texto sin el estorbo de mi presencia", explica.
El primero de los libros, "Diario de la alarma, se public贸 en su blog, d铆a a d铆a, a medida que iban progresando sus anotaciones. El segundo, "Y te ir谩s de aqu铆", se difundi贸 gratuitamente, como libro electr贸nico.
Se trata de la primera vez, dice Silva, que da a la imprenta un texto diar铆stico: "la atracci贸n que siento por la ficci贸n y las historias ajenas me ha hecho siempre muy dif铆cil mantener un diario, del que tend铆a inexorablemente a desconectarme dado lo anodino de mi peripecia vital".
Pero en el confinamiento prob贸 con este diario, por el que pasan Her贸doto, Tuc铆dides, Jenofonte, Epicteto, Joseph Roth, Jos茅 Luis Sampedro, Mika Waltari, 脕ngel Ganivet o Rainer Maria Rilke, pero tambi茅n Luis Eduardo Aute o Leonard Cohen.
Con la novela que sac贸 con un seud贸nimo se帽ala que quer铆a despojar a la historia "de la losa de la autor铆a", que en su caso "es una marca ya consolidada y por tanto fuente de todo tipo de prejuicios, tanto positivos como negativos".