Ir al contenido principal

Los votantes han hablado: "En 'el escuadr贸n' confiamos"

 OPINI脫N de Amy Goodman 

El fuerte apoyo que recibi贸 Donald Trump en estas elecciones presidenciales dej贸 a muchos dem贸cratas desconcertados. Aunque todav铆a es posible que Joe Biden obtenga el triunfo en el Colegio Electoral por un estrecho margen, est谩 ganando el voto popular por un margen de m谩s de 3,5 millones de votos. Mientras la atenci贸n est谩 puesta en los estados clave que todav铆a no han declarado un ganador y en la p茅rdida de esca帽os dem贸cratas en la C谩mara de Representantes (un total de siete seg煤n el 煤ltimo recuento), se est谩 pasando por alto la considerable expansi贸n del ala progresista del Partido Dem贸crata en el Congreso, un verdadero hecho hist贸rico.

El Bloque Progresista del Congreso, el grupo de legisladores m谩s grande del Congreso de Estados Unidos, se vio sacudido en el a帽o 2018 cuando cuatro mujeres progresistas de color ganaron sus respectivas contiendas electorales, tras lo que pasaron a ser conocidas como “el escuadr贸n”. Alexandria Ocasio-Cort茅z trabajaba como camarera en la ciudad de Nueva York mientras llevaba adelante su irreverente campa帽a para ocupar un esca帽o en la C谩mara de Representantes. Con esa irreverencia, logr贸 ganarle las elecciones primarias a Joe Crowley, el congresista que ven铆a ocupando esa banca desde hac铆a 20 a帽os y uno de los dem贸cratas m谩s poderosos del Congreso de Estados Unidos. Ayanna Pressley, hija 煤nica de una madre soltera, tuvo que dejar la universidad para poder trabajar y mantener a su madre. Pressley derrot贸 en las primarias dem贸cratas al entonces representante Michael Capuano, en una contienda por el esca帽o que alguna vez ocup贸 Tip O’Neill, expresidente de la C谩mara de Representantes. As铆, Ayanna Pressley pas贸 a ser la primera mujer afroestadounidense en representar al estado de Massachusetts en el Congreso.

Rashida Tlaib gan贸 el esca帽o de la C谩mara de Representantes que le corresponde a la ciudad de Detroit, la banca que ocup贸 durante a帽os el representante John Conyers. Tlaib, la mayor de 14 hermanos, naci贸 en el seno de una familia de clase trabajadora que emigr贸 de los territorios palestinos ocupados por Israel. Mientras crec铆a, se las ingeni贸 para poder ir a la escuela a la vez que cuidaba de sus hermanos. Cuando Ilhan Omar obtuvo su esca帽o en representaci贸n de la ciudad de Mine谩polis, se convirti贸 en la primera somal铆-estadounidense electa al Congreso. Omar y su familia huyeron de la guerra civil somal铆 y vivieron en un campo de refugiados durante cuatro a帽os cuando ella era ni帽a. La representante Omar y Rashida Tlaib son las dos primeras mujeres musulmanas que han sido electas para el Congreso.

“El escuadr贸n” se asent贸 como un torbellino en el Congreso de Estados Unidos y fue definitorio para el surgimiento una nueva fuerza pol铆tica en Washington, que aboga por pol铆ticas progresistas, como el llamado “New Deal ecol贸gico” y el programa p煤blico de salud “Medicare para Todos”. Como estas mujeres de color hacen frente a las pol铆ticas y al comportamiento de Trump, las cuatro han sido un blanco frecuente de sus ataques racistas y mis贸ginos. Suelen recibir amenazas de muerte y necesitan custodia, pero eso no las ha hecho detenerse.

Tampoco ha disuadido a otras progresistas de postularse para el Congreso en el a帽o 2020.

Cori Bush, una enfermera y madre soltera que vivi贸 durante un tiempo en la calle, obtuvo una victoria sorpresiva en las elecciones primarias del primer distrito congresional del estado de Misuri, en la ciudad de St. Louis, contra William Lacy Clay Jr., congresista dem贸crata que ya llevaba diez mandatos en el cargo. Entre 茅l y su padre, los Lacy Clay han ocupado ese esca帽o durante medio siglo. Bush gan贸 las elecciones primarias y, el martes, se convirti贸 en la primera mujer afroestadounidense elegida para el Congreso por el estado de Misuri.

Cori Bush se vio impulsada a la arena pol铆tica tras liderar las manifestaciones de protesta por la muerte del joven afroestadounidense Michael Brown a manos de la polic铆a en la ciudad de Ferguson, Misuri, en el a帽o 2014. En una entrevista con el programa de noticias Democracy Now! despu茅s de su victoria en las elecciones primarias, Bush hizo alusi贸n a las manifestaciones en la ciudad de Ferguson: “Nos manifestamos durante m谩s de 400 d铆as. [La polic铆a] golpeaba a la gente, le disparaba gas lacrim贸geno, gas pimienta, balas de goma, balas reales. Pero regresamos una y otra vez. Yo misma fui agredida por la polic铆a”.

Cori Bush se postul贸 en base a una agenda progresista, que incluye el recorte de fondos para la polic铆a: “Se trata de una reasignaci贸n de fondos… No puede haber 谩reas que tengan un exceso de fondos cuando hay otras 谩reas con fondos insuficientes. Tenemos que asegurarnos de que haya dinero para los servicios sociales en nuestras comunidades, dinero para los programas sociales, dinero para los hospitales y la atenci贸n de la salud”.

En tres distritos congresionales contiguos del estado de Nueva York, tres hombres afroestadounidenses progresistas tambi茅n ganaron sus primeras contiendas electorales esta semana.

En el d茅cimo sexto distrito congresional del estado de Nueva York, que abarca el Bronx y el condado de Westchester, Jamaal Bowman, un exdirector de escuela secundaria respaldado por la congresista Ocasio-Cort茅z y los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren, desbanc贸 al congresista Eliot Engel, otro poderoso dem贸crata que se mantuvo en el cargo durante 16 mandatos consecutivos. La noche de las elecciones, Jamaal Bowman dijo en una entrevista con Democracy Now!: “Voy a Washington para luchar por la vivienda digna como un derecho humano, la atenci贸n m茅dica como un derecho humano, la financiaci贸n total de nuestras escuelas p煤blicas, la garant铆a por parte del gobierno federal de poder obtener un empleo, el aumento del salario m铆nimo federal, un New Deal ecol贸gico, una reforma humanitaria del sistema judicial penal y una transformaci贸n del sistema migratorio”.

Un poco m谩s al norte, en el d茅cimo s茅ptimo distrito congresional del estado de Nueva York, donde la congresista Nita Lowey se retira del cargo, Mondaire Jones obtuvo la victoria en las elecciones primarias, en una contienda en la que participaron ocho candidatos, y ahora es uno de los dos primeros afroestadounidenses electos al Congreso que han declarado p煤blicamente que son homosexuales. El otro es Ritchie Torres, que se postul贸 en el d茅cimo quinto distrito congresional, justo al sur, en el distrito del Bronx.

En la ciudad de Chicago, Marie Newman gan贸 el esca帽o que ocupaba el dem贸crata conservador y antiabortista Dan Lipinski desde el a帽o 2005. Antes de 茅l, y desde 1983, quien ocupaba esa misma banca era su padre. Los progresistas Katie Porter y Mike Levin ganaron la reelecci贸n para un segundo mandato en el sur del estado de California.

Con la atenci贸n tan enfocada en las elecciones presidenciales, es f谩cil que pasen desapercibidos los triunfos electorales de los candidatos progresistas al Congreso. El cent茅simo d茅cimo s茅ptimo per铆odo del Congreso de Estados Unidos, que se inaugurar谩 el 3 de enero de 2021, ser谩 el m谩s diverso de la historia, e incluir谩 a m谩s personas de color y m谩s mujeres que nunca. El activismo de los movimientos populares surgidos en las comunidades a lo largo y a lo ancho del pa铆s se est谩 traduciendo en poder en los pasillos del Congreso.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible