En octubre de 2020 fue detenido en Estados Unidos el exsecretario de la Defensa de Enrique Pe帽a Nieto acusado de narcotr谩fico y lavado de dinero. Eso es crimen autorizado.
El periodista mexicano Samuel Schmidt publica Crimen autorizado, un libro en el que revela los impactos sociales, econ贸micos, pol铆ticos e ideol贸gicos de la profunda asociaci贸n entre los criminales y los distintos componentes del Estado. Schmift, adem谩s, fiel a su estilo, nos sugiere algunos cursos de acci贸n para librar a la sociedad de esta relaci贸n perversa entre crimen y pol铆tica.
CRIMEN OAUTORIZADO
En julio de 2020 una juez federal mexicana liber贸 a un narcotraficante a cambio de 2 millones de d贸lares. Eso es crimen autorizado.
En diciembre de 2019 fue detenido en Estados Unidos el Secretario de Seguridad P煤blica de Felipe Calder贸n acusado de colaborar con el Cartel de Sinaloa. Eso es crimen autorizado.
En abril de 2019 un candidato presidencial de Guatemala fue apresado en Estados Unidos acusado de solicitar al c谩rtel de Sinaloa fondos para la campa帽a. Eso es crimen autorizado.
En Paraguay los c谩rteles de la droga penetran los niveles m谩s altos de la polic铆a y logran un narcopresidente. En ese mismo pa铆s, la DEA proteg铆a narcotraficantes para hacerlos sus informantes. Eso es crimen autorizado.
En Colombia las narcoaportaciones a la campa帽a presidencial de Ernesto Samper en 1994 lo imposibilitaron para hablar de legalizar la marihuana. Eso es crimen autorizado.
La categor铆a crimen autorizado es un concepto jur铆dico que alude a la asociaci贸n entre criminales y el Estado, configurando una condici贸n estructural que dificulta combatir al crimen y a la corrupci贸n. Esto afecta la gobernabilidad, la legitimidad, arruina el tejido pol铆tico y expande los beneficios del crimen, causando da帽os graves a la salud social.
En este libro, Samuel Schmidt desarrolla a fondo ese concepto, revelando los impactos sociales, econ贸micos, pol铆ticos e ideol贸gicos de la profunda asociaci贸n entre los criminales y los distintos componentes del Estado. Adem谩s, fiel a su estilo, nos sugiere algunos cursos de acci贸n para librar a la sociedad de esta relaci贸n perversa entre crimen y pol铆tica.
SAMUEL SCHMIDT
Samuel Schmidt es un escritor, acad茅mico y periodista mexicano especializado en leer a la pol铆tica desde la sociedad hacia el poder. Se ha destacado por su an谩lisis de la situaci贸n pol铆tica mexicana, a trav茅s de estudios sobre el humor pol铆tico, la migraci贸n, el asilo pol铆tico y el proceso democratizador, por contar algunos. Es autor de m谩s de 40 libros y m谩s de mil art铆culos. Ha sido profesor en varias universidades y ha colaborado con numerosos medios. Dirige el semanario El Reto.
Entre sus obras destacan Chistes 茅tnicos (2008), En la mira (2006) o M茅xico visto desde lejos (2000).