Ir al contenido principal

Argentina legaliza el aborto hasta las 14 semanas de embarazo

Triunfo de las mujeres argentinas tras d茅cadas de lucha


"Hoy es historia, no hay m谩s que decir. Es un derecho ganado y vamos por m谩s, esto solo empieza", joven argentina

AI: Legalizaci贸n del aborto es una victoria hist贸rica

Alberto Fern谩ndez: "Hoy somos una sociedad mejor que ampl铆a derechos a las mujeres y garantiza la salud p煤blica"

La espera fue interminable, angustiosa, en Argentina. Doce horas de debate pusieron a prueba los nervios de la multitud, hasta que, al final, estall贸 la alegr铆a. El Senado argentino aprob贸 este mi茅rcoles, de madrugada, el aborto legal y gratuito en las primeras 14 semanas de gestaci贸n, provocando gritos de j煤bilo entre la multitud verde, de los favorables a la Ley, concentrada a las afueras del Congreso.

Besos, abrazos y muchas l谩grimas. Para los grupos feministas argentinos este es un momento hist贸rico, fruto de a帽os de lucha.

"Hoy es historia, no hay m谩s que decir. Es un derecho ganado y vamos por m谩s, esto solo empieza", dice una joven argentina. "Demasiado emocionada, no me lo puedo creer, no me lo puedo creer", dice otra, con l谩grimas en los ojos.




El Senado de Argentina ha aprobado este martes la legalizaci贸n y despenalizaci贸n del aborto en el pa铆s, tras varias horas de debate y una votaci贸n muy ajustada en la que finalmente los partidarios del proyecto de ley que permite la interrupci贸n voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas han recabado los apoyos necesarios.

Eran necesarios la mitad m谩s uno de los votos de la C谩mara del Senado, y tras la confirmaci贸n del voto a favor de los senadores que se manten铆an indecisos, finalmente el proyecto de ley ha conseguido recabar 38 votos a favor, frente a 32 en contra.




En un contexto marcado por la polarizaci贸n entre partidarios y detractores de esta ley que permite el aborto, las 'verdes' y las 'celestes' han llenado las calles argentinas a la espera de la votaci贸n de esta tan anticipada legalizaci贸n propuesta por el presidente, Alberto Fern谩ndez.

Eran cinco los senadores indecisos que pod铆an marcar la diferencia entre la aprobaci贸n o el rechazo, como ya pas贸 en 2018 cuando, tras la aprobaci贸n del proyecto en el Congreso --como ha sucedido esta vez--, el Senado vot贸 en contra de despenalizar el aborto.

No obstante, los cambios en la composici贸n de la C谩mara y que esta vez el proyecto de ley ha sido enviado por el Gobierno han marcado la diferencia para que la balanza se haya inclinado a favor de la legalizaci贸n en esta ocasi贸n.

Finalmente, los senadores Stella Olalla, Alberto Weretilneck, Lucila Crezell, Oscar Castillo y Segio Leavy han votado a favor.

"Me he dado cuenta que esta ley no promueve el aborto, solo le da un aborto legal", ha asegurado Leavy, que ha asegurado que tambi茅n se ha dado cuenta de que "no se trata de m铆, sino que es una situaci贸n que le compete a miles de mujeres".

Por su parte, Crexell ha explicado su cambio en el voto porque "los abortos no deber铆an existir, pero los abortos existen: fracas贸 la estrategia punitiva", y esta "criminalizaci贸n pone en riesgo a las mujeres".

Uno de los proyectos que tambi茅n ha decantado la balanza ha sido el conocido como 'Plan de los 1.000 d铆as', un paquete de medidas econ贸micas que busca dotar de mayor seguridad a las mujeres que tengan hijos en un contexto de aguda crisis social en el pa铆s.

Las calles del pa铆s han acogido a las 'verdes' que han celebrado en un ambiente de euforia la aprobaci贸n de la ley despu茅s de una lucha de a帽os, caracterizada por los pa帽uelos verdes que han marcado la lucha para legalizar el aborto en el pa铆s latinoamericano.

Por su parte, el presidente argentino ha destacado que "el aborto seguro, legal y gratuito es ley". "A ello me compromet铆 que fuera en los d铆as de campa帽a electoral", ha recordado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.

"Hoy somos una sociedad mejor que ampl铆a derechos a las mujeres y garantiza la salud p煤blica. Recuperar el valor de la palabra empe帽ada. Compromiso de la pol铆tica", ha resaltado Fern谩ndez.

AMNIST脥A APRUEBA LA LEGALIZACI脫N

Por su parte, la organizaci贸n no gubernamental Amnist铆a Internacional ha descrito la decisi贸n como "hist贸rica" y ha recalcado que la decisi贸n del Senado "repara una deuda de la democracia en el pa铆s y genera una se帽al para que otros pa铆ses de la regi贸n y del mundo avancen en el reconocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres, ni帽as y personas con capacidad de gestar".

"Esta es una victoria del movimiento de mujeres en la Argentina, que hace d茅cadas viene luchando por sus derechos. Ahora, las personas que decidan interrumpir su embarazo contar谩n con un servicio seguro y de calidad", ha argumentado la directora ejecutiva de la ONG en Argentina, Mariela Belski.

"Hoy crecimos como sociedad. Desde Amnist铆a Internacional vamos a trabajar para que el Estado garantice el cumplimiento del aborto legal en todo el pa铆s", ha resaltado.

En esta l铆nea, la directora para las Am茅ricas de Amnist铆a Internacional, Erika Guevara, ha subrayado que "argentina gener贸 un importante avance en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, ni帽as y personas con capacidad de gestar, y tambi茅n envi贸 un fuerte mensaje al continente, donde las leyes restrictivas en acceso al aborto legal y seguro provocan graves riesgos a la salud y la vida de millones de personas".

Hasta hoy, en Argentina eran legales las interrupciones del embarazo en casos de violaci贸n o que pusieran en peligro la salud de la mujer. Fuera de esta lista de causales, el resto de abortos eran un delito penado con la c谩rcel.

Con la nueva ley, las mujeres argentinas de m谩s de 16 a帽os podr谩n abortar de manera legal durante las 14 primeras semanas de gestaci贸n tras firmar un consentimiento informado por escrito.

En referencia a uno de los aspectos m谩s pol茅micos del proyecto, la objeci贸n de conciencia por parte del personal m茅dico, la ley obliga a todos los hospitales a tener un m茅dico que est茅 dispuesto a practicar un aborto y a practicarlo en un plazo de diez d铆as tras la solicitud.


Europa Press, Euronews, Efe


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible