Ir al contenido principal

Investigan la matanza de 540 animales en Portugal

Seg煤n medios locales, la monter铆a fue realizada por 16 cazadores espa帽oles y la mayor铆a de los animales fusilados fueron ciervos y jabal铆es

Investigan la matanza de m谩s de 500 animales en Portugal tras la publicaci贸n de las fotos en redes sociales

RT.- Las autoridades de Portugal est谩n investigando la matanza de aproximadamente 540 animales en una finca del municipio de Azambuja, Portugal. Las fotos de los cad谩veres acumulados fueron publicadas en redes sociales.

Seg煤n medios locales, la monter铆a fue realizada por 16 cazadores espa帽oles, y la mayor铆a de los animales fusilados fueron ciervos y jabal铆es. Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, Joao Pedro Soeiro de Matos Fernandes, calific贸 el acto como "absolutamente vil e inmoral" y asegur贸 que el Gobierno har谩 "todo para que esto no vuelva a suceder".

Advertencia: las siguientes im谩genes pueden herir su sensibilidad

馃懏馃徎‍♂️Portugal investigar谩 a morte de 540 veados e xabar铆s 馃馃悧 a mans de 16 cazadores espa帽ois en Azambuja, Lisboa. Segundo as primeiras investigaci贸ns os animais foron acurralados nunha finca e masacrados.Logo, pendur谩rono todo nas redes sociais para indignaci贸n dos portugueses pic.twitter.com/RfRY6oj2jN

— Alberto Mancebo (@AlbertoMancebo) December 22, 2020

Mientras tanto, la Federaci贸n Nacional de Cazadores y Propietarios de Portugal tambi茅n rechaz贸 este mi茅rcoles los hechos e inst贸 a sancionar a los responsables a trav茅s de un comunicado

"Lamentamos profundamente la forma en que los organizadores de este evento, supuestamente un grupo espa帽ol que organiza cacer铆as, acudieron a las redes sociales para presumir de esta masacre masiva", reza el texto de la organizaci贸n.

Una monter铆a de 16 cazadores espa帽oles escandaliza Portugal: 540 animales abatidos de una sentada en una finca a las afueras de Lisboa. El Gobierno ha revocado la licencia de caza del coto; la oposici贸n exige comparecencias parlamentarias https://t.co/gsQiXnEJXNpic.twitter.com/9hmYtkgznX

— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) December 23, 2020

Asimismo, la Federaci贸n argument贸 que este tipo de actividades "siempre debe ser vista como una forma de explotaci贸n sostenible de los recursos de caza, garantizando la continuidad de las poblaciones" de las especies.

Por otra parte, una de las versiones compartida por la prensa se帽ala que los due帽os de la hacienda permitieron la matanza con el fin de exterminar a los animales y vender los terrenos para la construcci贸n de una central fotovoltaica, cuyo procedimiento tambi茅n se incluir谩 en la pesquisa.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible