Un nuevo caso de corrupci贸n salpica a Odebrecht despu茅s de que la firma violara el r茅gimen de libre competencia en la ejecuci贸n de un proyecto en Colombia.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia comunic贸 el lunes que impuso sanciones, por m谩s de 295 000 millones de pesos (unos 84 millones de d贸lares), “a las empresas de Odebrecht en Colombia, a Corficolombiana, Episol y la Concesionaria, as铆 como a cuatro personas naturales” por “violar el r茅gimen de libre competencia en la adjudicaci贸n y ejecuci贸n” de la construcci贸n de una carretera.
De hecho, a la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol, liderada por Odebrecht, le hab铆a sido adjudicada la concesi贸n Ruta del Sol II para la construcci贸n de unos 600 kil贸metros de doble calzada de una carretera que conecta el centro del pa铆s con la costa atl谩ntica.
No obstante, las investigaciones de la Fiscal铆a General colombiana se帽alan que la constructora pag贸 unos 30 millones de d贸lares en sobornos a cambio de contratos de infraestructura.
Un tribunal colombiano ya hab铆a establecido en diciembre de 2018 una multa de m谩s de 250 millones de d贸lares sobre el consorcio liderado por Odebrecht y lo hab铆a inhabilitado para suscribir contratos con el Estado durante 10 a帽os.
La empresa brasile帽a ha estado en el foco del mayor esc谩ndalo de corrupci贸n en Am茅rica Latina, despu茅s de que en 2016 admitiera el pago de millonarios sobornos en m谩s de 10 pa铆ses, durante 20 a帽os.
Sin embargo, por el momento, menos de 10 personas han sido sentenciadas, pues han sido muchos los juicios suspendidos contra la empresa en diferentes pa铆ses.
La semana pasada, la constructora anunci贸 que, a partir de ahora, pasar铆a a llamarse Novonor, aunque esa medida tampoco le ha ayudado a limpiarse las manos.