Llueve sobre mojado para las 1.300 personas que malviven a la espera de un techo donde cobijarse en el campo de refugiados de Lipa, en Bosnia Herzegovina.
La mayor铆a, que provienen de Pakist谩n y Afganist谩n, aguardan una oportunidad para cruzar la frontera croata y entrar en la Uni贸n Europea (UE).
Sus instalaciones fueron destruidas por un incendio a finales de diciembre, tras la retirada de la Organizaci贸n Internacional de Migraciones (OIM), encargada del recinto.
"Hace mucho fr铆o aqu铆, nieva. Tenemos muchos problemas aqu铆 en el campo de Lipa", explica Mohamed Jaser, migrante pakistan铆.
"Por favor ay煤dennos, estamos en unas condiciones, muy, muy malas", comenta su compatriota Muhammad Afsal.
La Cruz Roja distribuye v铆veres mientras que el Ej茅rcito bosnio instala alojamientos provisionales en un bosque cercano.
El Ayuntamiento de Bihac, localidad en la que se encuentra el campo de Lipa, acusa a la Organizaci贸n Internacional de Migraciones (OIM) de haber provocado "una crisis humanitaria" con su retirada.
La Uni贸n Europea (UE) ha entregado unos 90 millones de euros en los dos 煤ltimos a帽os a Bosnia Herzegovina para la gesti贸n de la crisis migratoria.
Euronews