Ir al contenido principal

Cientos de migrantes cumplen su décimo día olvidados en mitad de la nieve en Bosnia

1000x563_cmsv2_b3aede8b-bb1c-5f6c-9312-a

Desesperados, cientos de migrantes y refugiados siguen olvidados en medio de la ola de frío que afecta al noroeste de Bosnia. Su campamento fue pasto de las llamas hace 10 días. Solo quedó en pie una de sus carpas y han tenido que sobrevivir a las temperaturas gélidas hacinados, sin productos básicos y entre mantas. La autoridades prepararon su traslado hace unos días a otro campamento abandonado que está en el sur del país. Pero tuvieron que dar marcha atrás debido al fuerte rechazo de las aldeas vecinas. Tuvieron que esperar para la reacción negativa cerca de 24 horas dentro de los autobuses .

Uno de los migrantes de origen afgano señala: "La Organización Internacional para las Migraciones y la policía llegaron y nos dijeron: " Iréis a Sarajevo, a otro campamento". Había autobuses y en cada autobús iban 55 personas. Pero a medio camino, nos dijeron: "No irán a Sarajevo, sino a otro campamento y deben regresar a Lipa".

Hasta hace poco, la Organización Internacional para las Migraciones dirigía el campamento de Lipa, pero se retiraron debido a las malas condiciones en las que estaba. Los migrantes reciben ayuda de vez en cuando de voluntarios y miembros de la Cruz Roja.

Zlatan Kovacevic, voluntario de S.O.S. Bihac apunta: "Hoy hemos preparado mil comidas. La Cruz Roja nos está ayudando poniendo a disposición sus voluntarios. Estamos contando gente para poder preparar y distribuir lo antes posible ropa, sacos de dormir y, si tenemos la autorización, también las carpas".

El campamento fue arrasado por el fuego el 23 pasado de diciembre. Las autoridades creen que fue causado por algunos de los migrantes para protestar por la retirada de la Organización Internacional para las Migraciones.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible