Una sanitaria toma una muestra para una prueba PCR frente al hospital de Gand铆a. EFE/Natxo Franc茅s/Archivo
La Comunidad Valenciana ha registrado este viernes la cifra m谩s alta de contagios de toda la pandemia, con 7.497 nuevos casos confirmados por prueba PCR o a trav茅s de test de ant铆genos; de hospitalizaciones, con 3.062; y de ingresados en UCI, 455.
Seg煤n datos facilitados este viernes por la Conselleria de Sanidad, en las 煤ltimas veinticuatro horas han fallecido 22 personas, 15 de ellas residentes de centros de la tercera edad.
RESTO DE CCAA
Todas las comunidades, excepto Asturias y Canarias, seg煤n los datos del Ministerio de Sanidad, rebasan los indicadores de nivel de riesgo extremo de la covid, por lo que la mayor铆a ha optado por prorrogar las restricciones actuales o endurecerlas, que es el caso de Madrid, Castilla y Le贸n y Arag贸n.
Madrid ha anunciado este viernes que, a partir del pr贸ximo lunes, se adelanta el toque de queda de las 24.00 a las 23.00 horas y pide que en los domicilios solo haya personas convivientes.
El horario de cierre de la hosteler铆a se adelanta a las 22.00 horas y las medidas, que afectan a toda la Comunidad, estar谩n vigentes catorce d铆as y se reevaluar谩n entonces.
Se ampl铆an las restricciones de movilidad a otras seis zonas b谩sicas de salud (ZBS) y cinco localidades, que sumadas a las ya existentes, suman 47 zonas b谩sicas y 19 municipios, donde viven m谩s de 1,3 ciudadanos.
Arag贸n endurece tambi茅n las medidas con el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia y de seis municipios de m谩s de 10.000 habitantes, as铆 como con el adelanto del toque de queda a las 22.00 horas, adem谩s de restringir las reuniones a cuatro personas y adelantar a las 18 horas el cierre de todos los establecimientos comerciales no esenciales de viernes a domingo, hasta el 15 de febrero.
Castilla y Le贸n ha acordado adelantar de las 22 a las 20 horas el toque de queda, si bien el Ministerio de Sanidad advierte que el marco del decreto de alarma no lo avala, el cierre perimetral por provincias y la limitaci贸n de las reuniones a cuatro personas no convivientes desde ma帽ana y durante los pr贸ximos 15 d铆as.
En Castilla-La Mancha, las provincias de Toledo y Albacete cuentan desde hoy con medidas m谩s restrictivas ante el aumento de contagios por covid-19, con el cierre de bares, pubs, cafeter铆as, establecimientos de restauraci贸n y similares a las 22.00, que solo podr谩n atender en las terrazas, ya que queda suspendida la actividad en el interior
Extremadura no descarta solicitar al Gobierno el confinamiento domiciliario, si bien esperar谩 a ver el resultado de las recientes medidas puestas en marcha para ver si son efectivas.
El Gobierno Vasco, que prorrog贸 el lunes las restricciones vigentes, se plantea ahora, como alternativa a un confinamiento total, adelantar el horario del toque de queda a las 20.00 o a las 18.00 horas, como en Francia.
El lehendakari, I帽igo Urkullu, ha dicho que "ser铆a deseable" que el Consejo Interterritorial del Salud propusiera, con el acuerdo del Gobierno y las autonom铆as, "medidas b谩sicas de limitaci贸n horaria de actividad y movilidad" para evitar el confinamiento total.
Asturias anunciar谩, previsiblemente, ma帽ana, nuevas medidas "rigurosas, contundentes y proporcionadas" frente al coronavirus, en tanto que Andaluc铆a expondr谩 esta tarde sus nuevas medidas.
Catalu帽a las ha prorrogado hasta el 24 de enero, como el confinamiento perimetral municipal, el cierre de comercios no esenciales los fines de semana y que el resto de d铆as s贸lo abran los de menos de 400 metros cuadrados.
Extremadura, con la mayor incidencia acumulada del pa铆s, proh铆be desde ayer y durante una semana la movilidad intermunicipal en todas las localidades y ha ampliado a los municipios con m谩s de 5.000 habitantes el cierre de la hosteler铆a.
En Galicia se ha adelantado el toque de queda a las 22:00 horas y el cierre perimetral de un total de 63 municipios, incluidas las siete ciudades, aislados de manera individual desde esta medianoche.
Cierre perimetral de la comunidad tambi茅n en La Rioja, as铆 como del 谩rea formada por Logro帽o y los dos municipios mayores de su cintur贸n y de todos los establecimientos p煤blicos no esenciales a las 17 horas desde la medianoche del s谩bado.
Adem谩s, se ha recomendado el autoconfinamiento de toda la poblaci贸n, especialmente a los mayores de 65 a帽os.
Cantabria prorroga el cierre del interior de los locales de hosteler铆a desde la noche de este viernes durante otros 30 d铆as, adem谩s de que los establecimientos comerciales de m谩s de 400 metros cuadrados no podr谩n abrir los fines de semana y se reducir谩 el aforo en la cultura.
Murcia proh铆be las reuniones de no convivientes, al igual que Baleares lo ha hecho en Mallorca e Ibiza.
Navarra, ayer, adelant贸 el cierre de la hosteler铆a y prohibi贸 fumar en la calle, pero hoy el Tribunal Superior de Justicia ha considerado "insuficiente" la justificaci贸n del Gobierno y no ha ratificado ese punto de las nuevas medidas.
Canarias ha prorrogado hasta el 17 de enero las pruebas covid para viajeros de otros lugares de Espa帽a; La Rioja cierra a partir del s谩bado el 谩rea formada por Logro帽o y dos municipios de su cintur贸n metropolitano y Ceuta y Melilla vuelven al cierre perimetral.
La Comunidad Valenciana mantiene la mismas restricciones desde el 5 de enero. que incluyen el cierre perimetral y el de otros 29 municipios; toque de queda a las 22:00 horas; reuniones de hasta seis personas y reducci贸n de aforos hasta el d铆a 31.
A pesar de que la situaci贸n ha empeorado, el ministro de Sanidad, Salvador Illa considera que con las medidas decretadas por las autonom铆as se doblegar谩 la curva y no es necesario el confinamiento, a pesar de las demandas de algunas comunidades, sectores sanitarios y expertos.