Ir al contenido principal

El Programa Mundial de Alimentos denuncia un "desastre humanitario" en Mozambique ante el aumento de la violencia


Desplazados por la violencia recogen agua en Metuge, Cabo Delgado

Desplazados por la violencia recogen agua en Metuge, Cabo Delgado - UNICEF/MURICIO BISOL - Archivo

MADRID, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado este martes de que el aumento de la violencia en la provincia mozambique帽a de Cabo Delgado, en el norte del pa铆s, ha provocado una crisis alimentaria y un "desastre humanitario" que ha forzado a miles de personas a abandonar sus hogares.

En una rueda de prensa, el portavoz del PMA, Tomson Phiri, ha lamentado que "lo que est谩 pasando constituye ya una crisis nutricional y de seguridad alimentaria".

Los ataques registrados en la zona han obligado a unas 570.000 personas a desplazarse, tal y como ha indicado el propio presidente del pa铆s, Filipe Nyusi, que ha garantizado que acabar谩 con los insurgentes, que han aumentado los ataques tras jurar lealtad al grupo terrorista Estado Isl谩mico en junio de 2019.

Phiri ha aseverado as铆 que hay suministros "limitados", lo que ha provocado un incremento de los precios, al tiempo que el acceso al agua y el saneamiento se ha visto gravemente afectado por la violencia.

El grupo insurgente que est谩 detr谩s de los ataques se denomina Ahlu Sunnah Wa-Jama o "seguidores de la tradici贸n prof茅tica", y su objetivo es imponer una forma radical del islam como ant铆doto contra lo que considera una norma corrupta y elitista que ha ampliado la enorme desigualdad. Sus actividades han sido comparadas con el inicio de Boko Haram en Nigeria.

7,6 MILLONES DE EUROS EN FONDOS DE LA UE

Este mismo martes, el PMA ha anunciado que la Uni贸n Europea destinar谩 7,6 millones de euros para hacer frente a las necesidades alimentarias en Mozambique provocadas por el cambio clim谩tico, la inseguridad, los desplazamientos y el impacto de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, ha dado las gracias a la UE y ha resaltado que podr谩 asistir a unas 323.000 personas afectadas por la crisis en Cabo Delgado. "A pesar de lo sucedido durante los 煤ltimos meses, nuestra alianza con el PMA ha garantizado una ayuda ininterrumpida a las familias m谩s vulnerables de Mozambique", ha explicado Annabelle Vasseur, asesora de ayuda humanitaria de la UE.

"Las necesidades de Mozambique est谩n creciendo cada d铆a. Damos las gracias al bloque por su apoyo, que permite llegar a los m谩s necesitados", ha dicho la representante del PMA para el pa铆s.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible