OPINI脫N de Fernando Fern谩ndez
El 14 de febrero, Catalunya afronta sus decimoterceras elecciones democr谩ticas en un contexto de retos nuevos y urgentes. La crisis de la Covid que empez贸 a golpear al mundo a comienzos del a帽o pasado ha tenido un fuerte impacto tambi茅n a casa nostra, tanto a nivel social como econ贸mico, mostrando entre otros aspectos la necesidad de construir sociedades justas e igualitarias, resilientes y que sit煤en la vida de las personas y el cuidado del planeta en el centro mismo de las pol铆ticas p煤blicas.
Las pr贸ximas elecciones en Catalunya ser谩n fundamentales y determinar谩n si desde la sociedad catalana seremos capaces de dar respuesta a la acuciante crisis clim谩tica y de biodiversidad que ya tenemos encima, y cuya correlaci贸n con la actual pandemia ya no se discute; o si por contra, continuaremos con el business as usual en el marco de un sistema econ贸mico y social que ya no da m谩s de s铆.
Durante el a帽o 2021 comenzar谩n a llegar los fondos de Europa destinados a reconstruir nuestro sistema productivo, econ贸mico y social en clave verde y de transici贸n justa. Por eso el pr贸ximo Gobierno de la Generalitat tiene que asegurarse de que esos fondos tienen que permitir afrontar la emergencia clim谩tica y llevar a cabo la enorme tarea de la transici贸n ecol贸gica. Para ello, es crucial que se impida que los fondos se empleen en l铆neas de actuaci贸n y sectores que no hacen sino incidir en la crisis ecol贸gica que est谩 llevando al planeta y a nuestras sociedades al l铆mite.
Por ello, desde Greenpeace hemos elaborado un documento con una serie de propuestas con el objetivo de avanzar hacia una transici贸n en clave verde y justa. Catalunya lleva a帽os a la cola de la transici贸n energ茅tica y los 煤ltimos estudios realizados muestran la preocupante situaci贸n en la que se encuentran nuestros ecosistemas. En un pa铆s ubicado en la cuenca mediterr谩nea como el nuestro, donde se prev茅 que los impactos del cambio clim谩tico ser谩n mayores que en otras geograf铆as, urgen transformaciones r谩pidas y valientes que sit煤en a Catalunya a la vanguardia del cambio. No hacerlo no es una opci贸n.
Por todo ello, Catalunya deber谩 enfocar su acci贸n pol铆tica en los siguientes aspectos clave durante los pr贸ximos cuatro a帽os:
- Cambio de modelo energ茅tico. Promover una transici贸n energ茅tica justa que asegure cumplir con el objetivo de emisiones cero netas para 2040 y que ponga fin a la energ铆a nuclear en nuestro pa铆s as铆 como al resto de combustibles f贸siles.
- Fondos de Reconstrucci贸n Europeos. Asegurar que el dinero proveniente de los fondos de reconstrucci贸n destinados a Catalu帽a se emplean en proyectos que supongan una verdadera recuperaci贸n verde y justa.
- Alimentaci贸n sana y sostenible. Fomentar la soberan铆a alimentaria basada en la agroecolog铆a y en la “dieta de salud planetaria” para que en 2050 el 100% del sector agr铆cola catal谩n sea ecol贸gico.
- La biodiversidad como tabla de salvaci贸n. Garantizar una gesti贸n y ordenaci贸n de los recursos y del territorio que ponga en el centro la protecci贸n de la biodiversidad y los ecosistemas de Catalunya.
- Reinventar nuestras ciudades. Alcanzar pol铆ticas de econom铆a circular y de residuo cero a trav茅s de una remodelaci贸n del modelo de producci贸n y consumo y garantizar la implantaci贸n de un modelo de transporte limpio donde el veh铆culo particular sea la excepci贸n y no la norma.
- Fiscalidad justa y verde. Poner en marcha una reforma fiscal que incentive la transici贸n ecol贸gica y reduzca las desigualdades sociales, activando la puesta en funcionamiento de los impuestos recogidos en la vigente Ley de Cambio Clim谩tico.
Es el momento de pasar a la acci贸n. Esta d茅cada ser谩 clave si queremos transitar hacia un modelo que impida que superemos los 1.5潞 C de temperatura media del planeta tal y como recomienda la ciencia. Catalunya, como segunda comunidad del Estado que m谩s gases de efectos invernadero emite, juega un papel determinante.
El cambio es viable, es factible, es posible hacerlo y lo haremos.
Fernando Fern谩ndez M茅ndez. Licenciado en Ciencias Pol铆ticas y de la Administraci贸n en la Universidad de Santiago de Compostela y M谩ster en Relaciones Internacionales, seguridad y desarrollo por la Universitat Aut貌noma de Barcelona. Coordinador de Movilizaci贸n de Greenpeace en Catalunya.
https://es.greenpeace.org/es/noticias-autores/fernandofernandez/