Portugal se ha unido a la lista de pa铆ses europeos que endurecen las restricciones ante la aceleraci贸n del n煤mero de contagios de COVID-19. El parlamento ha prorrogado el estado de emergencia hasta el quince de enero, incluido un toque de queda nocturno. Las autoridades quieren saber c贸mo han afectado las fiestas a la evoluci贸n de la pandemia, que el mi茅rcoles registr贸 un r茅cord de diez mil infecciones diarias.
Irlanda
Irlanda, que escap贸 con notable 茅xito de la segunda ola, tambi茅n ha registrado un explosi贸n de casos y ha optado por un confinamiento con cierre de escuelas y obras de construcci贸n durante al menos tres semanas.
"Mientras estoy aqu铆, los hospitales de todo el pa铆s, de estas islas y de toda Europa asediados por la enfermedad, con trabajadores sanitarios ya exhaustos, que se enfrentan ahora a un tsunami de infecciones a煤n mayor que la primera ola. Ya tenemos m谩s pacientes Covid en nuestros hospitales que nunca antes", explicaba en rueda de prensa el primer ministro, Michael Martin.
Francia
Francia anuncia este jueves si adopta o no nuevas medidas para frenar la propagaci贸n de la pandemia. Se da por hecho, que desechar谩 los planes previos de levantar las restricciones en algunos sectores relacionados con el ocio, como caf茅s, bares o estaciones de esqu铆. El Ejecutivo, que se ha sido muy criticado por la lentitud de la campa帽a de vacunaciones, va a abrir ochocientos centros dedicados a poner vacunas en las pr贸ximas dos semanas.
Vacuna de Moderna
Y en el frente de la vacunas contra la COVID-19, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en ingl茅s) ha dado su visto bueno al preparado elaborado por la farmac茅utica Moderna. Es la segunda vacuna autorizada para su uso en la Uni贸n Europea. Hasta ahora, los 27 solo contaban con la de Pfizer-BioNTech.
El presidente de la Junta de Evaluaci贸n de Medicamentos, Ton de Boar, explicaba as铆 que la vacuna de Moderna hab铆a superado los test:
"Est谩 destinada a personas mayores de 18 a帽os. El resultado del estudio concluy贸 que despu茅s de dos inyecciones los niveles de anticuerpos aumentan bien, y tambi茅n las c茅lulas T tienen una buena respuesta inmunol贸gica".
Cr铆ticas por la lentitud de las vacunaciones
La lentitud en el programa de vacunaci贸n de la UE ha sido muy criticada. En parte, se debe a la dificultad log铆stica que supone el transporte y la conservaci贸n de las vacunas de Pfizer/BioNTech, que necesitan temperaturas constantes de -70 潞C. La de Moderna se conserva seis meses a -20 潞C y aguanta en un frigor铆fico normal durante 30 d铆as.