Ir al contenido principal

Gabriela Mistral: maestra rural, poeta

Se cumplen 64 a帽os de la muerte de Gabriela Mistral


Tres 谩rboles ca铆dos

quedaron a la orilla del sendero.

El le帽ador los olvid贸, y conversan

apretados de amor, como tres ciegos.


El sol de ocaso pone

su sangre viva en los hendidos le帽os

¡y se llevan los vientos la fragancia

de su costado abierto!


Uno torcido, tiende

su brazo inmenso y de follaje tr茅mulo

hacia el otro, y sus heridas

como dos ojos son, llenos de ruego.


El le帽ador los olvid贸. La noche

vendr谩. Estar茅 con ellos.


Recibir茅 en mi coraz贸n sus mansas

resinas. Me ser谩n como de fuego.

¡Y mudos y ce帽idos,

nos halle el d铆a en un mont贸n de duelo!


Galardonada en 1951 con el Premio Nacional de Literatura de Chile, fue asimismo la primera ganadora del Premio Nobel de Literatura de Am茅rica Latina. Adem谩s de poeta, fue una destacada profesora tanto en su Chile natal como en el exterior. Existe desde 1997 en Chile la Orden al M茅rito Docente y Cultural Gabriela Mistral, as铆 como tambi茅n su imagen figura en un billete. "Desolaci贸n", "Besos", "Caricia", "Canci贸n amarga", "Piececitos" y "Dame la mano" son algunas de sus obras fundamentales.


Gabriela Mistral (Vicu帽a, Chile, 7 de abril de 1889 - Nueva York, Estados Unidos, 10 de enero de 1957). Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945.


Su verdadero nombre es Lucila de Mar铆a del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, m谩s conocida por su seud贸nimo Gabriela Mistral, utilizado por primera vez en el poema «Del pasado» publicado en diario «El Coquimbo» en 1908.


Trabaja de maestra y colabora en publicaciones literarias, apareciendo sus primeros escritos en 1904 en: «El Coquimbo», «Penumbras de La Serena» y «La Voz de Elqui de Vicu帽a».

Durante esta etapa empieza a escribir «Desolaci贸n» y colabora con la revista «Elegancias», que dirige Rub茅n Dar铆o desde Par铆s. En 1914 obtiene el Premio Nacional de Poes铆a de Chile con «Sonetos de la muerte».


En 1922 se traslada a M茅xico para colaborar en los planes de reforma educativos de Jos茅 Vasconcelos, pol铆tico, pensador y escritor mexicano. En este pa铆s, en 1923 se publica «Lecturas para mujeres», y en Barcelona, la antolog铆a «Las mejores poes铆as». En 1924, invitada por el gobierno mexicano, viaja por Estados Unidos y Europa.


En 1925 es nombrada secretaria del Instituto de Cooperaci贸n Intelectual de la Sociedad de Naciones en Ginebra (Suiza) y asiste a distintos congresos por Suiza. En 1928 representa a Chile y Ecuador en el Congreso de la Federaci贸n Internacional Universitaria en Madrid, y trabaja en el Consejo Administrativo del Instituto Cinematogr谩fico Educativo de la Liga de las Naciones, en Roma (Italia).


Durante la d茅cada de los 30, da clases en Estados Unidos en las escuelas Bernard College,  Vassar College y en el Middlebury College. Tambi茅n viaja por Centroam茅rica y Las Antillas y colabora con las universidades de Puerto Rico, La Habana y Panam谩. En 1933 es nombrada c贸nsul de Chile en Madrid, y en 1934 se la nombra hija adoptiva en Puerto Rico. Durante este periodo como embajadora, viaja por Lisboa, Guatemala, Francia, Brasil, Estados Unidos, M茅xico e Italia.


En 1938 aparece su libro de poes铆a «Tala» publicado en Buenos Aires, dedicado a los ni帽os espa帽oles v铆ctimas de la Guerra Civil.


El 10 de diciembre de 1945 recibe el Nobel de Literatura, en 1950 el premio Serra de las Am茅ricas de la Academy of American Franciscan History de Washington y en 1951 el Premio Nacional de Literatura de Chile. En 1953 es nombrada c贸nsul en Nueva York y tambi茅n delegada de la Asamblea General de Naciones Unidas.


Gabriela Mistral, una de las poetas m谩s importantes del s. XX, maestra rural y educadora consigui贸 el galard贸n m谩s importante de la literatura universal, fue doctor «honoris causa» por la Universidad de Guatemala, Mills College de Oakland (California), y por la Universidad de Chile, entre otras universidades. Su obra est谩 traducida a m谩s de 20 idiomas.

https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/mistral_gabriela.htm

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mistral.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Mistral

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible