Ir al contenido principal

Guterres aplaude la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibici贸n de las Armas Nucleares

image770x420cropped.jpg

El Secretario General de las Naciones Unidas encomi贸 este viernes la entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibici贸n de las Armas Nucleares, el primer acuerdo multilateral de desarme nuclear en m谩s de dos d茅cadas.

En un video mensaje, Ant贸nio Guterres destac贸 la trascendencia de este logro ya que “el Tratado es un paso importante hacia el objetivo de un mundo libre de armas nucleares y una firme demostraci贸n de apoyo a los enfoques multilaterales del desarme nuclear”.

El titular de la ONU felicit贸 a las naciones que ya han ratificado el acuerdo y elogi贸 el “papel decisivo” que ha jugado la sociedad civil en el progreso de las negociaciones y su posterior entrada en vigor del instrumento.

Entre ellos quiso destacar el rol de los supervivientes de explosiones y de ensayos nucleares quienes ofrecieron tr谩gicos testimonios convirti茅ndose, en opini贸n de Guterres “en la fuerza moral del Tratado”.

“La entrada en vigor del Tratado es un tributo a los esfuerzos de promoci贸n inquebrantables de esas personas”, afirm贸.

El m谩ximo responsable de la Organizaci贸n se mostr贸 ilusionado de poder ocuparse de las funciones que le conf铆a el Tratado, como la preparaci贸n de la primera reuni贸n de los Estados Parte que ha de convocarse en el plazo de un a帽o a partir de la entrada en vigor del acuerdo, y d贸nde se adoptar谩 su reglamento en su primera sesi贸n.

“Tras un per铆odo de cinco a帽os a partir de la entrada en vigor del Tratado, el Secretario General de las Naciones Unidas convocar谩 una conferencia para examinar el funcionamiento del Tratado y los progresos realizados en la consecuci贸n de sus objetivos”, especifica el octavo art铆culo del acuerdo.

Guterres record贸 que las armas nucleares representan “una amenaza creciente” y a帽adi贸 que “el mundo debe adoptar medidas urgentes para eliminarlas y evitar las consecuencias catastr贸ficas de su uso para la humanidad y el medio ambiente”.

 Al mismo tiempo, destac贸 que la eliminaci贸n de este tipo de armamento representa la m谩xima prioridad de la Organizaci贸n en materia de desarme e inst贸 a todos los Estados a colaborar y convertir en realidad la “ambici贸n de promover la seguridad com煤n y colectiva”.

Las cinco potencias nucleares, fuera del Tratado

La entrada en vigor del Tratado este viernes se produce luego de que Honduras se convirtiera en el Estado n煤mero 50 en ratificarlo el pasado 24 de octubre, iniciando un nuevo cap铆tulo en la esfera del desarme.

Pese a la importancia de este logro cabe recordar que las cinco principales potencias nucleares y miembros permanentes del Consejo de Seguridad - Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia- todav铆a no han firmado el acuerdo.

El Tratado es el primer instrumento multilateral jur铆dicamente vinculante para el desarme nuclear y se adopt贸 el 7 de julio de 2017 durante una conferencia de la ONU en Nueva York.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible