Ir al contenido principal

Kazajistán abole la pena de muerte, tras 17 años sin aplicarla

Con esa decisión, de los países que formaron parte de la disuelta Unión Soviética solo Bielorrusia sigue aplicando la pena capital.

Kazajistán ratificó un pacto internacional sobre derechos civiles y de ese modo abolió oficialmente la pena de muerte.

Kazajistán ratificó un pacto internacional sobre derechos civiles y de ese modo abolió oficialmente la pena de muerte.

Kazajistán ratificó un pacto internacional sobre derechos civiles y de ese modo abolió oficialmente la pena de muerte, 17 años después de haber suspendido las ejecuciones, se informó oficialmente.

El presidente Kasim-Yomart Tokayev suscribió la ratificación del pacto que obliga a sus signatarios a abolir la pena capital, informó la Presidencia en su sitio web.

El pacto ya había sido ratificado el año pasado por el parlamento, según la agencia de noticias ANSA.

Kazajistán suspendió las ejecuciones en 2003, pese a lo cual los tribunales siguieron sentenciando a muerte por ciertos delitos, incluidos los de terrorismo.

Con esa decisión, de los países que formaron parte de la disuelta Unión Soviética solo Bielorrusia sigue aplicando la pena capital.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible