La Regi贸n de Murcia decreta la Fase 2 de riesgo asistencial y confina otros 14 municipios, con lo que ya son 36
El 90 por ciento de la poblaci贸n de la Regi贸n ver谩n restringuida su movilidad, y la hosteler铆a echar谩 el cierre excepto en 9 localidades
MURCIA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -
El Comit茅 de Seguimiento Covid-19 ha decidido decretar la Fase 2 de riesgo asistencial en la Regi贸n de Murcia por la elevada presi贸n en los centros sanitarios debido al aumento de contagios por coronavirus, y confinar perimetralmente otros 14 municipios, con lo que ya son 36 los que se encuentran en esta situaci贸n.
As铆 lo ha anunciado el portavoz t茅cnico del Comit茅, Jaime P茅rez, quien ha advertido de que la Regi贸n se encuentra en una situaci贸n "casi de emergencia" debido a la evoluci贸n de los casos, marcada por un incremento de contagios de personas entre 17 y 40 a帽os, originados en un 76% en el 谩mbito familiar y de ocio en la 煤ltima semana.
"En muchas ocasiones lo que ha ocurrido es que un contagio en el ocio se ha llevado a la familia y ha habido brotes familiares derivados de ese caso", ha especificado P茅rez.
Los municipios que desde este martes pasar谩n a estar en situaci贸n de cierre perimetral por presentar un nivel de riesgo extremo son Caravaca de la Cruz, Pliego, Blanca, Campos del R铆o, Bullas, Torre Pacheco, San Javier, 脕guilas, Abar谩n, Ulea, Alcantarilla, Fuente 脕lamo, Ceheg铆n y Archena.
Estos se suman a los 22 que entraron en esta fase el pasado s谩bado, que fueron Murcia, Abanilla, Fortuna, Ricote, Jumilla, Moratalla, La Uni贸n, Lorqu铆, Mula, Villanueva del R铆o Segura, Albudeite, Santomera, Yecla, Los Alc谩zares, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Alguazas, Cartagena, Cieza, Lorca y Ceut铆.
De esta forma, el 90 por ciento de la poblaci贸n de la Regi贸n de Murcia ver谩 limitada su movilidad a partir de ma帽ana. Adem谩s, en todas estas localidades los bares y restaurantes permanecer谩n cerrados y el aforo en el interior de comercios se limitar谩 al 50 por ciento.
Igualmente, se cerrar谩n los centros de d铆a y se suspender谩n los actos multitudinarios que supongan un aforo de m谩s de 200 personas en interior y 500 sentadas en exterior.
Los municipios que no sufrir谩n restricciones de movilidad son Beniel, Alhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbreras y Mazarr贸n (en riesgo muy alto); Librilla y Calasparra (medio-alto) y Aledo y Oj贸s (bajo). No obstante, en estos nueve municipios se cerrar谩 el interior de la hosteler铆a y la ocupaci贸n en terrazas se limitar谩 al 75%.
P茅rez ha explicado que la situaci贸n actual, con un incremento importante de los casos, era "previsible", aunque "en menor medida de lo que ha ocurrido". La tasa de incidencia media de la Regi贸n en los 煤ltimos siete d铆as se sit煤a en 516,6 casos por cada 100.000 habitantes, y en los 煤ltimos 14 en 713,6.
El experto ha insistido en que en estos momentos "est谩 en juego" la capacidad asistencial de los hospitales de la Regi贸n, "y ya no se trata de la situaci贸n particular de cada uno de los municipios, sino de salvaguardar la capacidad hospitalaria del conjunto de la Regi贸n", as铆 como de atender el incremento de enfermos Covid.
Y es que la media semanal de pacientes ingresados en hospitales se situ贸 en la 煤ltima semana en 337, aunque los datos de este domingo la elevaron a 400, de los que 87 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La tasa de positividad, por su parte, es del 16,5 por ciento.
El n煤mero de contagios asciende ya a m谩s de 9.200, frente a los 4.497 de la semana pasada, por lo que Salud ha instado a la poblaci贸n a limitar cualquier actividad que conlleve quitarse la mascarilla al domicilio en el que se reside, con las personas con las que se convive. "Nada m谩s y con nadie m谩s, nunca. En estas semanas nada m谩s", ha apostillado P茅rez.
Al ser preguntado sobre si, vistas las cifras, Salud deber铆a haber aplicado medidas m谩s restrictivas antes de Navidad, P茅rez ha apuntado que en ese momento las pautas se adoptaron en funci贸n de las tasas de incidencia, y en el caso de la Regi贸n de Murcia se fue m谩s all谩 al suspender actividades como el 'tardeo' en d铆as se帽alados.
"Con las tasas previas tomar medidas mucho m谩s duras hubiera sido muy dif铆cil de explicar ante la opini贸n p煤blica", ha matizado.
REFUERZO DE PUNTOS DE DETECCI脫N PRECOZ
El portavoz t茅cnico del Comit茅 de Seguimiento Covid-19 ha explicado que, ante este escenario, Salud ha reforzado los puntos de detecci贸n precoz. As铆, para la toma de test de ant铆genos la Regi贸n cuenta con 85 puntos, a lo que se suma el trabajo del servicio del '061', con la toma de muestras en los domicilios de personas que no pueden desplazarse a los equipos de Atenci贸n Primaria.
La Consejer铆a tambi茅n est谩 reforzando la toma de test de ant铆genos por las tardes para ocasiones en las que no se puede cubrir toda la demanda por las ma帽anas, y se mantienen todos los puntos de toma de muestras que hasta ahora estaban funcionando con la suma de uno nuevo en Caravaca de la Cruz.
La toma de muestras de test de ant铆genos se centrar谩 sobre todo en los equipos de Atenci贸n Primaria para los contactos estrechos, en una estrategia en la que la Comunidad, de forma pionera, trata de diagnosticar "cuanto antes" los contactos que hayan podido pasar a ser un caso positivo y hacer as铆 un rastreo adecuado.
PROCESO DE VACUNACI脫N
P茅rez ha advertido de que Salud est谩 haciendo "un esfuerzo" para llegar a todos los grupos de vacunaci贸n "lo m谩s r谩pido posible". En concreto, este lunes est谩 previsto administrar 2.915 vacunas, si bien hay que tener en cuenta que esta tercera oleada "la paramos nosotros como sociedad, no la vamos a poder parar con la vacunaci贸n", ha a帽adido.
El pasado viernes se comenz贸 a administrar la vacuna a personal sanitario de hospitales, del '061' y de la sanidad privada, y a d铆a de hoy ya van 3.620 profesionales sanitarios vacunados, habi茅ndolo solicitado cerca de 17.000 trabajadores del Servicio Murciano de Salud (SMS) y m谩s de 1.000 de la asistencia privada.
Hasta este domingo se hab铆an registrado 14.176 personas vacunadas con una dosis, tanto residentes, como trabajadores y sanitarios. El objetivo es, seg煤n ha comentado P茅rez, "continuar vacunando seg煤n las fases que marca la Estrategia Nacional de Vacunaci贸n".
Este lunes ha comenzado la vacunaci贸n de los profesionales de Atenci贸n Primaria de los centros de salud de Alcantarilla, Sangonera, Lorca Sur, San Ant贸n de Cartagena y Murcia San Andr茅s.
P茅rez ha explicado que a las personas inmovilizadas en casa, "por desgracia", por las caracter铆sticas de la vacuna, no se les puede vacunar, ni con la de Pfizer ni con la de Moderna. "Salvo que nos den unas instrucciones muy claras por parte del Ministerio en ese sentido", o esperar una vacuna para ellos.
En el caso de personas con gran discapacidad, la vacunaci贸n se llevar谩 a cabo a trav茅s de centros de salud y centros de d铆a.
Por el momento, se ha vacunado a todos los usuarios y trabajadores de residencias (a excepci贸n de dos por brote activo la semana pasada), y en el caso de los sanitarios de primera l铆nea, el proceso comenz贸 el pasado viernes y todav铆a prosigue.