OPINI脫N de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n
A pocos d铆as de cumplir 69 a帽os, con fuerzas y ganas de vivir, m谩s si cabe por tener dos hijos de 8 y 5 a帽os, y dos nietas a煤n m谩s peque帽as. Me hago una reflexi贸n por la vacunaci贸n contra el COVID.
Las prioridades no las entiendo, sin dudar es prioritaria para los sanitarios de Residencias, de Atenci贸n Primaria, Hospitales. Sin comprender la de los mayores en Residencias en especial, entre ellos mi madre, la mayor铆a con diversas patolog铆as, por eso se encuentran all铆, es un lugar seguro de contagio si el personal est谩 debidamente vacunado y protegido, y para que no est茅n tan aislados, limitar las visitas de familiares con otras medidas de protecci贸n si no tienen PCR o vacunados. Muchos pondr谩n el grito en el cielo por esta postura, pero en estos momentos es mucho m谩s importante asegurar el futuro de nuestro Pa铆s, el futuro de nuestros hijos y nietos.
Ahora est谩n llamando la atenci贸n al colectivo de j贸venes entre 15 y 25 a帽os para que moderen los contactos sociales; todos hemos sido j贸venes, y no nos acordamos de las locuras que hicimos, todo era valor en demostrar que somos mejores, sin reflexionar en las consecuencias, 茅ramos j贸venes, sanos, fuertes, pero con poco seso y, aqu铆 estamos, con algunas magulladuras que recordamos a veces el porqu茅, y otras no, se antepon铆a el 铆mpetu de la juventud por delante de la raz贸n.
Por ello considero m谩s importante vacunar a personas entre los 15 a帽os y la edad de jubilaci贸n, unos son el futuro de la Naci贸n y el colectivo hasta los 66 a帽os, es la experiencia que aporta sabidur铆a.
As铆 pienso, as铆 lo expreso.
Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n