Cerca de 10.000 participantes de 144 pa铆ses se re煤nen en el Foro Social Mundial 2021 virtual para reafirmar que Otro Mundo es posible, urgente y necesario.
La 20陋 edici贸n del Foro Social Mundial 2021 comenz贸 oficialmente el 23 de enero de 2021. El lanzamiento de esta primera edici贸n virtual estuvo marcado por una marcha virtual global, un acto pol铆tico y cultural que reuni贸 a cientos de personas de todo el mundo durante 24 horas. 9115 participantes, 1280 organizaciones de 144 pa铆ses, est谩n inscritos en el FSM 2021, impulsados por los ideales de justicia, democracia, derechos fundamentales y una vida buena para todos.
Una rica programaci贸n multidisciplinar e interseccional
El Foro celebra su vig茅simo a帽o en el contexto de la pandemia, invitando a sus participantes a hacer un balance de la situaci贸n actual y de las acciones a emprender en el futuro, desde lo local hasta lo global. La sociedad civil global ha demostrado una vez m谩s su fuerza ofreciendo un rico programa multidisciplinar e interseccional (739 actividades autoprogramadas y 74 iniciativas). Hasta ahora, los di谩logos se han estructurado en torno a los temas de Guerra y Paz, Justicia Econ贸mica, Educaci贸n, Comunicaci贸n y Cultura, y Feminismos, Sociedad y Diversidad. Los grandes paneles continuar谩n con los temas de Pueblos Ind铆genas y Ancestrales, Democracia, Justicia Social (28 de enero) y Clima, Ecolog铆a y Medio Ambiente (29 de enero).
Se espera que esta nueva edici贸n garantice una articulaci贸n comprometida entre las causas sociales y las pr谩cticas pol铆ticas. El esfuerzo de convergencia de las organizaciones y movimientos que participan en el FSM se concretar谩 en particular a trav茅s de las Asambleas de los movimientos el 30 de enero. Y al d铆a siguiente (31 de enero), el 脕gora de Futuros ofrecer谩 un espacio para los portadores de iniciativas de acci贸n concretas, que alimentar谩n un Calendario de acciones comunes para el a帽o que comienza. Por 煤ltimo, el acto de clausura pondr谩 en marcha el proceso que conducir谩 a la pr贸xima edici贸n del FSM, que se celebrar谩 en M茅xico en 2022.
El primer FSM en l铆nea: retos y oportunidades
Aunque esta edici贸n se enfrenta a las restricciones de lo virtual, l@s organizadores del FSM pretenden superar este reto e incluso aprovechar esta situaci贸n in茅dita para explorar nuevas formas de compartir. As铆, esta edici贸n asume el reto de abordar las nuevas tecnolog铆as y formas de participaci贸n internacional. Es un excelente ejercicio de aprendizaje sobre los modos de organizaci贸n y los encuentros virtuales, que puede utilizarse en futuras ediciones del FSM. Este proceso debe, entre otras cosas, garantizar un acceso inclusivo y equitativo a los procesos y di谩logos, ya sean online o presenciales, y optimizar la visibilidad y convergencia de las acciones e iniciativas de resistencia y transformaci贸n llevadas a cabo por l@s participantes.