Podemos reclama el confinamiento domiciliario y el cierre de toda actividad no esencial en la Regi贸n de Murcia
Nuevo r茅cord de contagios con 1.444 casos en las 煤ltimas 24 horas y 6 fallecidos m谩s
El PSOE denuncia la mala gesti贸n y falta de planificaci贸n del Gobierno regional en las residencias de mayores
Podemos Regi贸n de Murcia ha solicitado esta ma帽ana que el Gobierno regional "tome de una vez medidas dr谩sticas y eficaces" para acabar con el "alarmante crecimiento" de la propagaci贸n de la covid-19 en la comunidad aut贸noma.
La portavoz de la formaci贸n, Mar铆a Mar铆n, destac贸 que "las medidas tomadas hasta ahora por L贸pez Miras no est谩n sirviendo de mucho, tienen un car谩cter err谩tico y parecen no seguir ning煤n criterio sanitario". As铆, ha recordado que desde su formaci贸n ya advirtieron de que la relajaci贸n de las medidas en las fiestas navide帽as tendr铆a consecuencias muy peligrosas, pero "para el presidente regional era m谩s importante salvar la navidad que salvar vidas".
Desde Podemos han mostrado su apoyo al Colegio de M茅dicos de la Regi贸n de Murcia, que ayer mismo anunciaba que solicitar谩 al Gobierno regional un confinamiento como el de marzo.
Adem谩s de reclamar el confinamiento al Gobierno regional, la portavoz de Podemos ha puesto el foco en la necesidad de que desde la CROEM y desde la administraci贸n regional se apueste de una vez por el teletrabajo en grandes y medianas empresas, invirtiendo los recursos econ贸micos necesarios para poder llevarlo a cabo.
Mar铆n ha insistido en que "ser铆a factible que muchas labores pasasen a ser realizadas ahora mismo desde el domicilio, pero en ese esfuerzo tambi茅n tienen que comprometerse las empresas, que deben aportar a sus trabajadores los medios necesarios para desarrollar su actividad".
La diputada 'morada' tambi茅n ha criticado que a d铆a de hoy "se contin煤en permitiendo las aglomeraciones en centros comerciales, sin que se haya tomado ninguna medida para evitar que miles de personas se concentren en un espacio cerrado".
En su opini贸n, "a estas alturas, ya s贸lo podemos recurrir a esta medida tan dram谩tica, pero que a la vez es la 煤nica que garantiza que se frene casi por completo la expansi贸n de la enfermedad".
La portavoz de Podemos ha asegurado que se podr铆a haber evitado llegar a esta situaci贸n, "pero las medidas err谩ticas de L贸pez Miras est谩n provocando que la Regi贸n de Murcia se sit煤e de nuevo como una de las que m谩s positivos arroja diariamente por habitante".
Asimismo, ha recordado que las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para las fiestas navide帽as limitaban las reuniones a seis personas, pero la exigencia de la Regi贸n de Murcia en el Consejo Interterritorial del 25 de noviembre "fue en cambio ampliar ese n煤mero a 10 personas y tambi茅n el horario del toque de queda".
Por otro lado, Mar铆n ha mostrado su preocupaci贸n por la situaci贸n de la atenci贸n primaria, "de nuevo al borde del colapso ante la falta de refuerzo de medios humanos y materiales" y del sistema hospitalario que "en pocas semanas podr铆a verse sobrepasado".
De este modo, ha exigido a la Comunidad Aut贸noma que "potencie de una vez el teletrabajo y refuerce el transporte p煤blico", y ha reiterado el apoyo de Podemos a las demandas de los estudiantes y profesores universitarios que han reclamado que la convocatoria de ex谩menes de enero se realice online, ante las im谩genes de pasillos y aulas saturadas que se han dado estos d铆as en los campus de la Regi贸n.
"Lo est谩n advirtiendo los m茅dicos, la comunidad universitaria y los expertos: s贸lo un confinamiento puede ya evitar que se descontrole definitivamente la situaci贸n. L贸pez Miras est谩 advertido, y s贸lo 茅l es responsable del precio que cueste no tomar esta decisi贸n. Hablamos de vidas", ha concluido la diputada de Podemos.
Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, To帽i Abenza, ha denunciado "la incapacidad del Gobierno regional y la falta de planificaci贸n de la Consejer铆a de Familia y Pol铆tica Social en la gesti贸n de las residencias de personas mayores y dependientes".
Abenza ha puesto de manifiesto la preocupaci贸n del PSRM ante los nuevos contagios en las residencias en las 煤ltimas 48 horas: en la residencia Caser de Santo 脕ngel; El Amparo, tambi茅n en Santo 脕ngel; Villademar, y Maristas, en Cartagena, donde ya hay m谩s de medio centenar de afectados.
"Los datos anunciados por el Comit茅 de Seguimiento de la Covid en la Regi贸n, donde se han registrado 120 casos de coronavirus en cuatro residencias, dos de ellos en la residencia Caser de Santo 脕ngel con los ancianos ya vacunados; hablan por s铆 mismos. La tercera ola ha llegado y parece que el Gobierno regional no ha aprendido nada de las dos anteriores", ha a帽adido.
Seg煤n la socialista, ya lo avisaron en verano con la reincorporaci贸n de los trabajadores de residencias tras las vacaciones estivales. "Esto no puede volver a repetirse ahora. Ser铆a inadmisible, irresponsable e incomprensible caer en el mismo error dos veces. Sobre todo, teniendo en cuenta la realizaci贸n de pruebas peri贸dicas a los trabajadores. Nuestros mayores, vacunados o no, no se pueden permitir ni una sola grieta en el sistema por el que colar al virus en sus vidas", ha a帽adido.
As铆, ha recordado que los consejeros pertinentes "deben dar cuenta en sede parlamentaria, teniendo en cuenta la nefasta coordinaci贸n sociosanitaria del Gobierno regional durante la segunda ola".
En este sentido, Abenza ha advertido que "hasta dentro de varios meses no habr谩 inmunidad de reba帽o, por lo que los brotes en las residencias de que han recibido la primera dosis de la vacuna son muy preocupantes. Ni se puede ni se debe bajar la guardia. Afirmar lo contrario, vendiendo que somos los primeros en vacunar, como est谩 haciendo el Gobierno regional, es simplemente un slogan m谩s que no contendr谩 el virus, sino se apela a la responsabilidad individual".
Finalmente, ha exigido al Ejecutivo regional que ejerza la misma transparencia que el Gobierno de Espa帽a con los datos sobre las vacunas y que se centre en agilizar el proceso de vacunaci贸n para toda la ciudadan铆a de la Regi贸n.
"Todos tenemos puestas las esperanzas en que la vacuna sea el principio del fin de esta pesadilla que tanto ha afectado al modelo de residencias que hay en la Regi贸n, obsoleto y desfasado. El Gobierno regional debe explicar en la Asamblea c贸mo se ha llevado a cabo el plan de vacunaci贸n en residencias y qu茅 previsiones tiene para dar seguridad y certeza a la ciudadan铆a", ha concluido.
La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Regi贸n de Murcia se ha situado en 1.444 en las 煤ltimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido seis personas por Covid-19. Se trata de 3 hombres y 3 mujeres de 93, 93, 91, 90, 88 y 59 a帽os. Dos eran de Murcia y los dem谩s de Cartagena, San Javier, Jumilla y Mazarr贸n.
As铆, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 777, seg煤n los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiolog铆a correspondientes este viernes a las 23.59 horas.
El n煤mero total de afectados por Covid-19 en la Regi贸n de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sit煤a en 66.424 casos.
De los 1.444 nuevos casos, 471 corresponden al municipio de Murcia, 160 a Cartagena, 78 a Lorca, 71 a Caravaca de la Cruz, 66 a Yecla, 60 a Jumilla, 42 a Molina de Segura, 36 a La Uni贸n, 34 a Torre Pacheco, 31 a Mula, 29 a 脕guilas, 29 a Alcantarilla, 26 a Cieza, 26 a Fortuna, 23 a San Javier, 21 a Moratalla, 21 a Santomera, 19 a Archena, 16 a Alguazas, 16 a Totana, 15 a Bullas, 13 a Blanca, 12 a Abanilla, 12 a Abar谩n, 12 a Las Torres de Cotillas, 10 a San Pedro del Pinatar, 9 a Fuente 脕lamo, 8 a Lorqu铆, 8 a Mazarr贸n, 7 a Ceheg铆n, 6 a Los Alc谩zares, 6 a Beniel y 6 a Puerto Lumbreras. El resto est谩n repartidos entre diversas localidades.
El n煤mero de casos activos se sit煤a en 8.044 en la Regi贸n de Murcia (1.080 m谩s que en la jornada anterior), de los que 370 est谩n ingresados en centros hospitalarios (47 m谩s). De ellos, 81 se encuentran en cuidados intensivos (seis m谩s).
El resto, 7.674, permanecen en aislamiento domiciliario (1.033 m谩s) y hay 57.603 personas curadas, 358 de ellas en los 煤ltimos dos d铆as. Adem谩s, el n煤mero de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 617.689 PCR y ant铆genos y 86.013 de anticuerpos.