Ir al contenido principal

Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisi贸n de covid-19 leve

Resultados-prometedores-sobre-la-ivermec

Un ensayo cl铆nico sugiere que la administraci贸n temprana de ivermectina puede disminuir la carga viral y la duraci贸n de los s铆ntomas en pacientes con covid-19 moderada, lo que podr铆a tambi茅n reducir la transmisi贸n del virus. El estudio, que forma parte del proyecto SAINT, ha sido liderado por la Cl铆nica Universidad de Navarra y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundaci贸n “la Caixa”.

Ya hay dos vacunas aprobadas contra el nuevo coronavirus en la Uni贸n Europea, pero se necesitar谩 un m铆nimo de dos a帽os para inmunizar a un porcentaje suficientemente alto de la poblaci贸n mundial y detener la propagaci贸n del virus. Mientras tanto, es necesario encontrar f谩rmacos capaces de tratar o prevenir las infecciones.

Se necesitar谩 un m铆nimo de dos a帽os para inmunizar a un porcentaje suficientemente alto de la poblaci贸n y detener la propagaci贸n del virus. Mientras tanto, es necesario encontrar f谩rmacos eficaces

“Se est谩n realizando esfuerzos notables para desarrollar tratamientos contra la covid-19, pero se ha puesto menos atenci贸n en encontrar f谩rmacos que reduzcan la transmisi贸n del virus”, afirma Carlos Chaccour, coordinador del trabajo piloto publicado en la revista EClinicalMedicine, del grupo The Lancet.

El equipo de Chaccour quiso evaluar si la dosis m谩xima de ivermectina aprobada en Europa puede tener un impacto sobre la transmisi贸n del virus, si se administra r谩pidamente tras la aparici贸n de s铆ntomas.

La ivermectina es un f谩rmaco antiparasitario que, seg煤n se ha demostrado in vitro, puede reducir la replicaci贸n del SARS-CoV-2; aunque a concentraciones mucho m谩s elevadas que las recomendadas para uso humano. Esto, junto con los resultados de un estudio preliminar en humanos –que us贸 datos de origen dudoso y que nunca se public贸 en una revista cient铆fica–, hizo que la ivermectina comenzara a usarse en muchos pa铆ses de Am茅rica Latina a pesar de la falta de evidencia fiable sobre su eficacia en prevenir o tratar la infecci贸n.

Necesarios ensayos a mayor escala

El grupo administr贸 una sola dosis de ivermectina o placebo a 24 pacientes con infecci贸n confirmada y s铆ntomas moderados, en las 72 horas tras los primeros s铆ntomas. Se tomaron frotis nasofar铆ngeos y muestras de sangre en el momento del reclutamiento y transcurridas una, dos o tres semanas del tratamiento.

Los resultados obtenidos no muestran ninguna diferencia en el porcentaje de pacientes positivos por PCR al cabo de 7 d铆as postratamiento (el 100 % de los pacientes era positivo en ambos grupos). Sin embargo, la carga viral mediana en el grupo tratado con ivermectina fue menor (unas 3 veces menos transcurridos cuatro d铆as y hasta 18 veces menor a los 7 d铆as del tratamiento), aunque no se alcanz贸 una diferencia estad铆sticamente significativa.

Los pacientes en el grupo tratado tambi茅n mostraron una reducci贸n en la duraci贸n de algunos s铆ntomas (del 50 % en la p茅rdida del olfato y el gusto y del 30 % en la tos). Todos los pacientes desarrollaron anticuerpos IgG frente al virus pero, de nuevo, el valor medio de dichos anticuerpos en el grupo tratado fue menor que en el grupo placebo. “Esto podr铆a ser el reflejo de una menor carga viral en estos pacientes”, considera Chaccour.

La carga viral media en el grupo con ivermectina fue menor: unas 3 veces menos transcurridos cuatro d铆as y hasta 18 veces menos a los 7 d铆as del tratamiento. Estos pacientes tambi茅n mostraron una reducci贸n en la duraci贸n de algunos s铆ntomas 

El hecho de que no hubo diferencias en la duraci贸n de s铆ntomas o marcadores asociados a la inflamaci贸n sugiere que la ivermectina puede estar actuando por medio de otro mecanismo que no tiene que ver con un posible efecto antinflamatorio. El equipo investigador propone que podr铆a interferir con la entrada del virus en las c茅lulas, como sugiere un estudio en h谩msteres realizado por el Instituto Pasteur.

“Estos resultados van en la misma l铆nea que los de ensayos recientes en Bangladesh y Argentina”, se帽ala Chaccour. “Aunque es un estudio peque帽o y todav铆a es pronto para establecer conclusiones, las tendencias observadas en la reducci贸n de carga viral, duraci贸n de s铆ntomas y niveles de anticuerpos resultan alentadoras y justifican la realizaci贸n de estudios cl铆nicos controlados a mayor escala y con una mayor diversidad de pacientes”, concluye.

Referencia:

Chaccour C, Casellas A, Blanco-Di Matteo A, et al. The effect of early treatment with ivermectin on viral load, symptoms and humoral response in patients with mild COVID-19: a pilot, double-blind, placebo-controlled, randomized clinical trial. EClinicalMedicine. 2021. DOI: 10.1016/j.eclinm.2020.100720





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible