Ir al contenido principal

"Cambio a flor de piel"

Poes铆a y maquillaje corporal en un corto cient铆fico

Cortometraje 馃帪 'Cambio a flor de piel' realizado por el grupo Paleoambientes Cuaternarios del del Instituto Pirenaico de Ecolog铆a (IPE/CSIC)

El planeta representado en dos manos entrelazadas, con la tierra y los oc茅anos pintados, gira sobre un fondo oscuro. As铆 comienza "Cambio a flor de piel", un cortometraje de divulgaci贸n cient铆fica que se vale de elementos tan art铆sticos como la poes铆a y el maquillaje corporal.

Durante poco m谩s de cinco minutos, las 32 manos de los 16 figurantes que participan se van transformando en agua, fuego, coral o bosques gracias al trabajo art铆stico de las que tambi茅n son las ide贸logas del proyecto: la bi贸loga Graciela Gil, apasionada del dibujo y la pintura, y la ge贸grafa Alejandra Vicente, que adem谩s de cient铆fica es maquilladora profesional.


El Instituto Pirenaico de Ecolog铆a fusiona el arte y la ciencia para explicar el cambio global


La ciencia sigue encontrando nuevos caminos para divulgar. En este caso, comunicar contenidos cient铆ficos a trav茅s de las artes pl谩sticas es el reto que se propuso un equipo del lnstituto Pirenaico de Ecolog铆a (IPE-CSIC) con el proyecto de un corto ‘Cambio a flor de piel’, una novedosa iniciativa que utiliza la t茅cnica del bodypainting o maquillaje corporal para concienciar sobre el cambio global.


Esta fusi贸n entre arte y ciencia fue beneficiaria de la tercera edici贸n del programa “Cuenta la Ciencia” que organiza la Fundaci贸n General CSIC para promover actividades de divulgaci贸n cient铆fica dirigidas por personal investigador del CSIC. Ahora, y tras unos meses de trabajo condicionados por la pandemia, ‘P铆ntate el cambio global’ est谩 a punto de ver la luz en un encuentro o “monodosis” de divulgaci贸n innovadora ‘D+I 2021’ en el que se estrenar谩 el corto documental ‘Cambio a flor de piel’.


La originalidad de este trabajo, liderado por Pen茅lope Gonz谩lez Samp茅riz, Graciela Gil-Romera y Alejandra Vicente de Vera. Reside en la forma elegida para comunicar los contenidos cient铆ficos al fusionar los medios audiovisuales con las artes pl谩sticas. Para ello, se emplea la t茅cnica de maquillaje corporal conocida como bodypainting. De manera que el lienzo, o el veh铆culo de comunicaci贸n, son las diferentes partes del cuerpo de los investigadores del IPE. Literalmente, donaron sus cuerpos a la ciencia y la divulgaci贸n.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible