OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave
PRIMERA PARTE
Cuba al igual que otros pa铆ses con r茅gimen socialista, son los menos castigados por la pandemia producida por el covid-19, seguramente por la disciplina de su gente, y lo m谩s importante, por su vacuna que se prev茅 est茅 lista para abril; en consecuencia la Mayor de las Antillas se podr谩 convertir en el primer pa铆s del mundo en que la poblaci贸n sea vacunada en su totalidad.
Vamos a reproducir el art铆culo que se desprende de la mesa redonda en la que los cient铆ficos responsables de las investigaciones en los cuatro candidatos vacunales, son entrevistados por los colegas periodistas: Randy Alonso Falc贸n, Oscar Figueredo Reinaldo, Yunier Javier Sifonte D铆az, Edilberto Carmona Tamayo, Lissett Izquierdo Ferrer, Dinella Garc铆a Acosta, Roberto Garaycoa Mart铆nez y Lisandra Fari帽as Acosta. Conforme se desarrolla la mesa redonda iremos destacando los nombres de los prestigiados investigadores; vale recordar que esta naci贸n est谩 reconocida como una de las m谩s adelantadas en el terreno de la farmacia y por tanto de la salud
¿D贸nde estamos con la vacuna- Soberana 01? ¿Porqu茅 Soberana 02 marcha m谩s r谩pido?
Para el mes de abril se debe llegar al primer mill贸n de dosis de vacunas
¿C贸mo marcha el ensayo con Soberana 01 en pacientes convalecientes?
(La vacuna “Mambisa”, es el candidato cubano que explora la v铆a intranasal
La Vacuna “Abdala”: Tiene valores de anticuerpos hasta 4 veces superiores a los que ten铆an antes de la vacunaci贸n. Nuestras capacidades instaladas son suficientes para poder enfrentar el desarrollo cl铆nico
¿Qu茅 hace Cuba ante las mutaciones del coronavirus?
Cuba cuenta en la actualidad con cuatro candidatos vacunales en ensayos cl铆nicos.
¿Por qu茅 en Cuba se trabaja en cuatro candidatos vacunales y no se concentran los esfuerzos en uno de ellos?
Al respecto, el doctor Eduardo Mart铆nez D铆az, presidente de BioCubaFarma explic贸, “que desde que surgi贸 la epidemia en China se pens贸 en desarrollar una vacuna, pero cuando se convirti贸 en pandemia “aceleramos todo ese proceso”.
“Hicimos un dise帽o donde hab铆a muchas m谩s propuestas de las que hoy trabajamos. A partir de nuevas informaciones y experiencias, se fueron descartando variantes iniciales y nos concentramos en estos cuatro candidatos vacunales que se encuentran en ensayos cl铆nicos en humanos”.
Estos cuatro candidatos, especific贸, utilizan el mismo tipo de ant铆geno. “Este virus tiene en su superficie una prote铆na, llamada la espiga, y si lo vemos de manera m谩s detallada vemos el dominio que se une al receptor de la c茅lula donde despu茅s el virus se incorpora”.
Desde un inicio, prosigui贸, se vio en los experimentos que cuando se logra bloquear con anticuerpos esa regi贸n se inhibe la entrada del virus a la c茅lula. De ah铆 que despertar una respuesta inmunol贸gica contra esa regi贸n podr铆a ser efectiva entonces en neutralizar el virus y evitar que penetre en la c茅lula.
“Por tanto, trabajar con este ant铆geno fue la apuesta que hicimos en la organizaci贸n”, signific贸 el presidente de BioCubaFarma. CONTINUAR脕.
PRIMERA PARTE
Cuba al igual que otros pa铆ses con r茅gimen socialista, son los menos castigados por la pandemia producida por el covid-19, seguramente por la disciplina de su gente, y lo m谩s importante, por su vacuna que se prev茅 est茅 lista para abril; en consecuencia la Mayor de las Antillas se podr谩 convertir en el primer pa铆s del mundo en que la poblaci贸n sea vacunada en su totalidad.
Vamos a reproducir el art铆culo que se desprende de la mesa redonda en la que los cient铆ficos responsables de las investigaciones en los cuatro candidatos vacunales, son entrevistados por los colegas periodistas: Randy Alonso Falc贸n, Oscar Figueredo Reinaldo, Yunier Javier Sifonte D铆az, Edilberto Carmona Tamayo, Lissett Izquierdo Ferrer, Dinella Garc铆a Acosta, Roberto Garaycoa Mart铆nez y Lisandra Fari帽as Acosta. Conforme se desarrolla la mesa redonda iremos destacando los nombres de los prestigiados investigadores; vale recordar que esta naci贸n est谩 reconocida como una de las m谩s adelantadas en el terreno de la farmacia y por tanto de la salud
¿D贸nde estamos con la vacuna- Soberana 01? ¿Porqu茅 Soberana 02 marcha m谩s r谩pido?
Para el mes de abril se debe llegar al primer mill贸n de dosis de vacunas
¿C贸mo marcha el ensayo con Soberana 01 en pacientes convalecientes?
(La vacuna “Mambisa”, es el candidato cubano que explora la v铆a intranasal
La Vacuna “Abdala”: Tiene valores de anticuerpos hasta 4 veces superiores a los que ten铆an antes de la vacunaci贸n. Nuestras capacidades instaladas son suficientes para poder enfrentar el desarrollo cl铆nico
¿Qu茅 hace Cuba ante las mutaciones del coronavirus?
Cuba cuenta en la actualidad con cuatro candidatos vacunales en ensayos cl铆nicos.
¿Por qu茅 en Cuba se trabaja en cuatro candidatos vacunales y no se concentran los esfuerzos en uno de ellos?
Al respecto, el doctor Eduardo Mart铆nez D铆az, presidente de BioCubaFarma explic贸, “que desde que surgi贸 la epidemia en China se pens贸 en desarrollar una vacuna, pero cuando se convirti贸 en pandemia “aceleramos todo ese proceso”.
“Hicimos un dise帽o donde hab铆a muchas m谩s propuestas de las que hoy trabajamos. A partir de nuevas informaciones y experiencias, se fueron descartando variantes iniciales y nos concentramos en estos cuatro candidatos vacunales que se encuentran en ensayos cl铆nicos en humanos”.
Estos cuatro candidatos, especific贸, utilizan el mismo tipo de ant铆geno. “Este virus tiene en su superficie una prote铆na, llamada la espiga, y si lo vemos de manera m谩s detallada vemos el dominio que se une al receptor de la c茅lula donde despu茅s el virus se incorpora”.
Desde un inicio, prosigui贸, se vio en los experimentos que cuando se logra bloquear con anticuerpos esa regi贸n se inhibe la entrada del virus a la c茅lula. De ah铆 que despertar una respuesta inmunol贸gica contra esa regi贸n podr铆a ser efectiva entonces en neutralizar el virus y evitar que penetre en la c茅lula.
“Por tanto, trabajar con este ant铆geno fue la apuesta que hicimos en la organizaci贸n”, signific贸 el presidente de BioCubaFarma. CONTINUAR脕.