Ir al contenido principal

Garzón condena "todo tipo de política que no se ejerza con la palabra"

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una foto de archivo.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, en una foto de archivo. - EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press

SEVILLA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha defendido este lunes, tras actos violentos contra Vox que se han registrado en la campaña electoral de los comicios catalanes del próximo domingo, 14 de febrero, que hay que "condenar siempre todo tipo de política que no se ejerza a través de la palabra".

Así lo ha apuntado el ministro en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, y al ser preguntado acerca de si condena los actos violentos de los que han sido objeto representantes de Vox en la campaña electoral catalana.

Garzón ha señalado que "hay que condenar siempre todo tipo de política que no se ejerza a través de la palabra, porque en democracia todos tenemos que tener la capacidad de expresarnos y de convencer a los ciudadanos de que nos voten a nosotros".

En esa línea, ha sostenido que "el diálogo, la palabra, la negociación, son los vectores con los que se construye la democracia, y es lo que necesita Cataluña ahora", y "todo aquello que obstaculice y que sea un perjuicio para quien se quiere expresar con libertad tiene que ser censurable, porque no cabe en una democracia ese tipo de actitudes contrarios al diálogo y la negociación", según ha sentenciado.

Por otro lado, sobre el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, marcada por la pandemia de la Covid-19, Alberto Garzón ha recordado que "compete a la Junta Electoral establecer cómo" se va a desarrollar dicha convocatoria electoral "en este momento de excepcionalidad", y ha apuntado que habrá que ver si se puede desenvolver sobre "parámetros" de cierta "normalidad" como los que marcaron las elecciones vascas y gallegas celebradas en julio del año pasado, también en crisis sanitaria.

En cualquier caso, Garzón ha subrayado que "está todo tasado, reglado", y serán los miembros de la Junta Electoral "los que decidan" las medidas a tomar.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible